A más de un mes del incendio, se reactivaron las llamas en una recicladora de Río Grande
Policiales18/01/2025El fuego volvió en varios focos y los bomberos volvieron a intervenir en el predio. Ya hay más de 50 asistencia de los bomberos.
Una comisión policial recorrió varias zonas de la Provincia en búsqueda del joven desaparecido tras una travesía hacia el lugar.
Policiales31/03/2024Una comitiva policial realizó una nueva búsqueda de Elio Torres, quien el pasado 16 de julio del 2023 inició una travesía hacia Península Mitre, donde perdió comunicación con su familia y amigos.
Según se informó desde la Policía, la búsqueda comenzó el 10 de marzo pasado, integrada por el Suboficial Raul Ranzani y secundado por: el Suboficial Escribiente Luis Pibernus y el Sargento Gustavo Diaz del Grupo Especial de Búsqueda y Rescate Ushuaia, el Sargento Juan Arce del Grupo Especial Búsqueda y Rescate Tolhuin; el Cabo Alejandro Berrueta del Grupo del Especial Búsqueda y Rescate Río Grande. Partieron desde Moat, ubicado en el extremo final de la Ruta Complementaria “J”.
Allí se inició el recorrido a pie con dirección Oeste, transitando por distintos sectores agrestes de costa y montaña, bajo condiciones climáticas muy adversas, con jornadas de lluvia, viento y nieve.
El trazado realizado en esta expedición policial estuvo marcado por lugares conocidos como Rancho Paty, Casa Vieja, Rancho Ibarra, Cerro Carpa, Bahia Sloggett, Rancho Julián, Rancho de Lata, Valle de la Muerte, Río Bompland, Puerto Español, Rancho Bagualero, 21 de Febrero, Bahía Valentín, Buen Suceso, Caleta Mauricio, Faro San Diego, desde donde se emprendió recorrido de costa, efectuando búsqueda por distintos sectores como ser Bahía Tethis, Policarpo, Río Bueno, La Chaira y sectores del trazado sujeto a mareas, hasta la Estancia María Luisa, lugar donde llegaron en la tarde del 30 de marzo, sin dar con el paradero de la persona buscada.
No obstante, las duras condiciones geográficas y climatológicas de la Península Mitre, este Grupo Especial de Búsqueda de la Policía de Tierra del Fuego, cumplió los objetivos propuestos para esta misión. El informe de lo actuado será elevado al Juzgado interviniente.
El fuego volvió en varios focos y los bomberos volvieron a intervenir en el predio. Ya hay más de 50 asistencia de los bomberos.
El incendio sucede sobre una recicladora donde los productos inflamables hacen complicada la extinción del incendio. Los bomberos debieron ir 51 veces por reinicio del fuego.
El hurto fue advertido por una empleada de un comercio céntrico de la ciudad y tras una persecución el hombre fue aprehendido por la Policía.
La víctima fue identificada como Silvia Astorga de 65 años, quien era acompañante en una motocicleta.
Se trata de dos huesos en un sector rural ubicado sobre la Ruta Nacional N° 3, frente al Cabo Domingo, e investigan si se tratan de restos humanos.
El fuego fue iniciado en el barrio La Cima, donde bomberos debieron acudir ante el peligro de un gran incendio forestal. Una mujer fue aprehendida por la Policía.
“Estamos ante una temporada difícil, que no es ajena a la situación económica que atraviesa el país”, dijo el Gobernador bonaerense, culpando a las políticas económicas del gobierno nacional.
La nueva normativa actualiza las disposiciones existentes y permite, por primera vez, a los comercios de pequeñas y medianas empresas cobrar productos en moneda extranjera.
A la mujer le vendieron un terreno por esa suma millonaria, sin embargo, la Municipalidad aclaró que no podía estar a la venta y decidió denunciar el vendedor.
El fuego volvió en varios focos y los bomberos volvieron a intervenir en el predio. Ya hay más de 50 asistencia de los bomberos.
En diciembre registró un crecimiento, pero el balance del año fue negativo respecto al 2023. Producir es costoso y hay un escenario de recesión.