
El presidente aseguró que los operativos forman parte de un plan de defensa por “la paz y soberanía” frente a las amenazas que atribuye a Estados Unidos, y advirtió que continuarán de manera sorpresiva.
Expertos coinciden que "la policía ecuatoriana efectivamente invadió territorio soberano mexicano".
Mundo07/04/2024 APLas relaciones diplomáticas entre México y Ecuador implosionaron dramáticamente después de que la policía ecuatoriana irrumpió en la embajada de México en Quito y arrestó a Jorge Glas, ex vicepresidente de Ecuador.
Glas, arrestado el viernes por la noche, había sido declarado culpable de soborno y corrupción y sigue bajo investigación por otros posibles delitos. Tras el arresto, líderes de todo el continente americano expresaron su indignación por el incidente y el presidente de México anunció que rompería relaciones diplomáticas con Ecuador.
Pero en una región que no es ajena a las explosiones políticas, ¿qué ha provocado una indignación tan feroz?
Expertos en derecho internacional y líderes de toda la región han dicho que la medida violaba leyes internacionales establecidas desde hacía mucho tiempo que pocos gobernantes se han atrevido a violar. Es casi un acto sin precedentes. Hasta la fecha, sólo hay un pequeño puñado de casos de redadas en embajadas registrados.
Al entrar por la fuerza en la embajada de México para realizar el arresto, la policía ecuatoriana efectivamente invadió territorio soberano mexicano, dijo Natalia Saltalamacchia, profesora de relaciones internacionales en el Instituto Tecnológico Autónomo de México. El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, calificó el allanamiento como “una flagrante violación del derecho internacional y de la soberanía de México”.
El presidente aseguró que los operativos forman parte de un plan de defensa por “la paz y soberanía” frente a las amenazas que atribuye a Estados Unidos, y advirtió que continuarán de manera sorpresiva.
Kiev confirmó el ataque a una refinería en Saratov, mientras drones rusos golpearon depósitos y zonas civiles, dejando muertos y heridos.
Según Trump, la operación se desarrolló en aguas internacionales mientras los presuntos criminales transportaban drogas hacia territorio estadounidense.
El israelí, cuyo caso fue conocido por el documental de Netflix, fue detenido tras huir de la Justicia.
El jefe del Estado Mayor, Andriy Hnatov, adelantó que podrían limitar la velocidad de las comunicaciones 4G y 5G en zonas específicas para impedir que Moscú utilice las redes en operaciones militares.
Cinco aeronaves estadounidenses aterrizaron en la exbase de Roosevelt Roads en medio de crecientes fricciones entre Estados Unidos y Venezuela.
El presidente de EE.UU advirtió que la dependencia energética de Moscú “debilita enormemente” la capacidad de negociación de la alianza y anticipó sanciones comerciales contra Pekín.
La tensión en Europa del Este se intensificó luego de la incursión de drones rusos en territorio polaco. En respuesta, Francia anunció el envío de tres aviones de combate Rafale.
La medida fue acordada entre el Ministerio de Salud de la Nación y las provincias, para aplicar la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión desde los 18 meses, y no a los 5 años como ocurre actualmente.
El Presidente presentó el Presupuesto 2026 donde anunció que las partidas de jubilaciones y pensiones por discapacidad se incrementarán un 5%.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
El presidente aseguró que los operativos forman parte de un plan de defensa por “la paz y soberanía” frente a las amenazas que atribuye a Estados Unidos, y advirtió que continuarán de manera sorpresiva.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.