
La operación incluye más de 3.000 misiles de alcance extendido y equipos de navegación, financiados con aportes de la OTAN y de Estados Unidos.
Los países hacen ejercicios militares enfrentando a China, que reclama sectores territoriales.
Mundo12/04/2024Estados Unidos, Japón y Corea del Sur realizan ejercicios militares el Mar del China Oriental, un espacio donde crecen los reclamos territoriales por parte de las autoridades de China.
Un grupo de ataque de portaaviones estadounidense liderado por el USS Theodore Roosevelt realizó un ejercicio conjunto de dos días con sus aliados Japón y Corea del Sur. Varios destructores de misiles guiados estadounidenses y surcoreanos y un buque de guerra japonés se unieron a los ejercicios en el disputado Mar de China Oriental, donde están aumentando las preocupaciones sobre los reclamos territoriales de China
La agencia de noticias Associated Press fue una de varias organizaciones de noticias a las que se permitió una mirada de primera fila a los simulacros.
El contraalmirante Christopher Alexander, comandante del Carrier Strike Group Nine, dijo que las tres naciones llevaron a cabo ejercicios de guerra submarina, operaciones de interdicción marítima, simulacros de búsqueda y rescate y trabajos centrados en la comunicación y el intercambio de datos. El jueves dijo a los periodistas en el Roosevelt que estos ejercicios ayudarían a mejorar la comunicación entre Estados Unidos y sus aliados y “nos prepararían mejor para una crisis en la región”.
La operación incluye más de 3.000 misiles de alcance extendido y equipos de navegación, financiados con aportes de la OTAN y de Estados Unidos.
El gobierno de Maduro realiza una nueva jornada de alistamiento de milicianos para hacer frente a una presunta invasión de EE.UU
Rusia concentra 100.000 soldados cerca de Pokrovsk y ya ocupa cerca del 20% del territorio ucraniano.
Zelenski denunció que Moscú prefiere “los misiles a la mesa de negociación” y pidió una reacción internacional más firme frente a la ofensiva sobre la capital de Ucrania.
Caracas intensifica la vigilancia marítima mientras la presencia naval estadounidense en la región genera un clima de incertidumbre.
El operativo militar, desarrollado cerca de Venezuela, incluye cruceros, destructores, submarinos nucleares y aviones de patrulla. El Pentágono confirmó que la misión se extenderá durante varios meses en aguas internacionales.
El Ejército israelí quedó bajo repudio mundial tras un doble ataque contra el Hospital Nasser que dejó al menos 20 muertos, entre ellos cuatro periodistas de agencias de noticias y varios trabajadores de la salud.
Cientos de ciudadanos acudieron a plazas y cuarteles para alistarse, en medio de la llegada de unidades navales de EE.UU. frente a las costas venezolanas.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El Decreto firmado por Javier Milei establece incrementos en naftas y gasoil, que se aplicarán en dos etapas: primero en septiembre y luego en octubre.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
Rusia concentra 100.000 soldados cerca de Pokrovsk y ya ocupa cerca del 20% del territorio ucraniano.
El gobierno de Maduro realiza una nueva jornada de alistamiento de milicianos para hacer frente a una presunta invasión de EE.UU