
El hallazgo se produjo en la zona de Playa Larga, donde efectivos de Prefectura junto con la Policía trabajaron para extraer el cuerpo.
Una comitiva llegó hasta la Península Mitre, en búsqueda del joven desaparecido tras una travesía hacia el lugar.
Policiales18/04/2024
Una comitiva policial realizó una nueva búsqueda de Elio Torres, realizando un recorrido de más de 300 kilómetros, en la búsqueda de Elio Torres, el joven que el pasado 16 de julio del 2023 inició una travesía hacia Península Mitre, donde perdió comunicación con su familia y amigos.
Se trata de la Primera Comisión Policial en dar la Vuelta a Península Mitre integrada por el Suboficial Escribiente Luis Ramon Armando Pibernus, Sargento Raúl Ranzani, Sargento Juan Arce (G.E.B. y R. Tolhuin) Sargento Gustavo Díaz (G.E.B. y R. Ushuaia) y Cabo Edmundo Berrueta (G.E.B. y R. Río Grande), Sargento Mariano Rivero y el Cabo Carlos Bordón, numerarios que prestan servicio en la Sección Brigada Rural Tolhuin
La expedición tuvo lugar del 10 al 30 de marzo de 2024, cuando el Grupo Especial de Búsqueda y Rescate de la Policía de Tierra del Fuego, fue trasladado hasta el Destacamento de la Prefectura Naval Argentina en Moat y desde allí comenzaron su travesía a pie.
El domingo 10/03/2024, se comenzó un viaje que cubriría aproximadamente 300 km. El punto de partida fue el destacamento de la Prefectura Naval Argentina Moat, ubicado en el kilómetro 90 de la Ruta complementaria “J”. A partir de ahí, se inició una travesía a pie que duraría varios días.
Durante la expedición, el grupo recorrió una serie de puestos, ranchos y estancias, en diversos tipos de terrenos agrestes y condiciones climáticas adversas.
La expedición afrontó considerables desafíos físicos y técnicos, tomándose en cada caso las precauciones para garantizar la seguridad del equipo. Esto incluyó análisis climatológico, de las tablas de mareas, así como el uso de equipo de navegación terrestre y comunicación satelital.
A lo largo del recorrido, se atravesaron diversos terrenos en zona de monte cerrado, terrenos en altura, así como sectores costeros, pedregosos, sectores de barro, turba, y se cruzaron varios ríos. Además, se inspeccionaron varios puestos y ranchos, la mayoría de ellos deshabitados.
El recorrido del grupo de búsqueda:
10/03/2024, Destacamento P.N.A. (Moat) a Rancho de Paty.
11/03/2024, Rancho de Paty a Rancho Ibarra.
12/03/2024, Rancho Ibarra a Rancho Julián.
13/03/2024, Rancho Julián a Rancho de Lata.
14/03/2024, Rancho Lata a Campamento a orillas del Rio Bonpland.
15/03/2024, Campamento Orilla Rio Bonpland a Rancho Puerto Español.
18/03/2024, Rancho Puerto Español a Rancho Bagualero.
19/03/2024, Rancho Bagualero a Campamento a Orillas del Rio 21 de Febrero.
20/03/2024, Campamento Orillas del Rio 21 de Febrero a Rancho Primer Valentino.
22/03/2024, Rancho Primer Valentino a Destacamento Buen Suceso.
23/03/2024, Destacamento Buen Suceso a Proximidades de Caleta Mauricio.
24/03/2024, Proximidades Caleta Mauricio a Rancho Bahía Thetis.
25/03/2024, Rancho Bahía Thetis a Estancia Policarpo.
26/03/2024, Estancia Policarpo a Rancho Rio Bueno.
29/03/2024, Rancho Rio Bueno a Estancia La Chaira.
30/03/2024, Estancia La Chaira a Estancia María Luisa
(Desembocadura Irigoyen).
El recorrido finalizó el 30/03/2024, alrededor de las 18:40 hs, en el casco de la Estancia María Luisa.


El hallazgo se produjo en la zona de Playa Larga, donde efectivos de Prefectura junto con la Policía trabajaron para extraer el cuerpo.

Vecinos lograron evitar que el fuego se propagara a otras casas. No hubo personas heridas.

El siniestro ocurrió en la intersección de Belgrano y Obligado donde desconocidos prendieron fuego un nicho de gas. Las personas fueron evacuadas y no hubo heridos.

El procedimiento fue realizado por personal de la Brigada Rural sobre la Ruta Provincial N.º 7. Los ocupantes del vehículo fueron identificados y le secuestraron el guanaco muerto como así también truchas, un rifle de aire comprimido y elementos de faena.

El joven deportista chileno Erick "Coyote" Paredes no logró sobrevivir a las graves heridas sufridas en el impacto; su acompañante había muerto en el lugar del hecho.

El accidente ocurrió a dos kilómetros de la Ruta Nacional N.º 3 e involucró a un Renault Clío de Rally y una Toyota Hilux. La víctima fatal viajaba como acompañante en el Clío.

El sospechoso fue aprehendido en la Avenida Belgrano con artículos electrónicos y un celular adquiridos de manera fraudulenta, con una tarjeta de crédito que había sido denunciada como extraviada.

El igneo se produjo en la calle Estrada al 1200 dónde no se registraron personas heridas.

El acusado, de 37 años, fue detenido en Río Grande y continuará preso. Cuando fue la policía a buscarlo, estaba escondido debajo de la cama de la víctima.

El rodado había sido sustraído de un taller mecánico y gracias una investigación se pudo recuperar e identificar a los presuntos delincuentes.

El brote que comenzó en Ushuaia suma nuevos contagios en Río Grande, mientras Salud alerta por el aumento de casos en todo el país.

La cuarta edición de la tradicional carrera sin motor se realizará el domingo 9 de noviembre. Habrá vehículos creativos, diversión familiar y premios para los más ingeniosos.

Según lo dispuesto en una resolución del Boletín Oficial, el haber mínimo garantizado pasará a ser de $333.085,39, mientras que el haber máximo se elevará a $2.241.349,35.

El expediente ya está en el máximo tribunal del país, que inicia ahora la etapa de análisis preliminar. El legislador expuso que una reforma le costará a los fueguinos más de 5 mil millones de pesos.

La Presidenta de México fue víctima de un abuso por un hombre alcoholizado y ahora está tras las rejas.