
La Policía constató el fallecimiento de un hombre de 47 años. La Justicia ordenó la detención de una persona mayor de edad mientras se investigan las causas del deceso.
Una comitiva llegó hasta la Península Mitre, en búsqueda del joven desaparecido tras una travesía hacia el lugar.
Policiales18/04/2024Una comitiva policial realizó una nueva búsqueda de Elio Torres, realizando un recorrido de más de 300 kilómetros, en la búsqueda de Elio Torres, el joven que el pasado 16 de julio del 2023 inició una travesía hacia Península Mitre, donde perdió comunicación con su familia y amigos.
Se trata de la Primera Comisión Policial en dar la Vuelta a Península Mitre integrada por el Suboficial Escribiente Luis Ramon Armando Pibernus, Sargento Raúl Ranzani, Sargento Juan Arce (G.E.B. y R. Tolhuin) Sargento Gustavo Díaz (G.E.B. y R. Ushuaia) y Cabo Edmundo Berrueta (G.E.B. y R. Río Grande), Sargento Mariano Rivero y el Cabo Carlos Bordón, numerarios que prestan servicio en la Sección Brigada Rural Tolhuin
La expedición tuvo lugar del 10 al 30 de marzo de 2024, cuando el Grupo Especial de Búsqueda y Rescate de la Policía de Tierra del Fuego, fue trasladado hasta el Destacamento de la Prefectura Naval Argentina en Moat y desde allí comenzaron su travesía a pie.
El domingo 10/03/2024, se comenzó un viaje que cubriría aproximadamente 300 km. El punto de partida fue el destacamento de la Prefectura Naval Argentina Moat, ubicado en el kilómetro 90 de la Ruta complementaria “J”. A partir de ahí, se inició una travesía a pie que duraría varios días.
Durante la expedición, el grupo recorrió una serie de puestos, ranchos y estancias, en diversos tipos de terrenos agrestes y condiciones climáticas adversas.
La expedición afrontó considerables desafíos físicos y técnicos, tomándose en cada caso las precauciones para garantizar la seguridad del equipo. Esto incluyó análisis climatológico, de las tablas de mareas, así como el uso de equipo de navegación terrestre y comunicación satelital.
A lo largo del recorrido, se atravesaron diversos terrenos en zona de monte cerrado, terrenos en altura, así como sectores costeros, pedregosos, sectores de barro, turba, y se cruzaron varios ríos. Además, se inspeccionaron varios puestos y ranchos, la mayoría de ellos deshabitados.
El recorrido del grupo de búsqueda:
10/03/2024, Destacamento P.N.A. (Moat) a Rancho de Paty.
11/03/2024, Rancho de Paty a Rancho Ibarra.
12/03/2024, Rancho Ibarra a Rancho Julián.
13/03/2024, Rancho Julián a Rancho de Lata.
14/03/2024, Rancho Lata a Campamento a orillas del Rio Bonpland.
15/03/2024, Campamento Orilla Rio Bonpland a Rancho Puerto Español.
18/03/2024, Rancho Puerto Español a Rancho Bagualero.
19/03/2024, Rancho Bagualero a Campamento a Orillas del Rio 21 de Febrero.
20/03/2024, Campamento Orillas del Rio 21 de Febrero a Rancho Primer Valentino.
22/03/2024, Rancho Primer Valentino a Destacamento Buen Suceso.
23/03/2024, Destacamento Buen Suceso a Proximidades de Caleta Mauricio.
24/03/2024, Proximidades Caleta Mauricio a Rancho Bahía Thetis.
25/03/2024, Rancho Bahía Thetis a Estancia Policarpo.
26/03/2024, Estancia Policarpo a Rancho Rio Bueno.
29/03/2024, Rancho Rio Bueno a Estancia La Chaira.
30/03/2024, Estancia La Chaira a Estancia María Luisa
(Desembocadura Irigoyen).
El recorrido finalizó el 30/03/2024, alrededor de las 18:40 hs, en el casco de la Estancia María Luisa.
La Policía constató el fallecimiento de un hombre de 47 años. La Justicia ordenó la detención de una persona mayor de edad mientras se investigan las causas del deceso.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
El siniestro sucedido en el Valle de Andorra habría sido causado por un desperfecto eléctrico. El fuego fue controlado por los moradores y luego asistido por bomberos.
El siniestro de habría desatado por un desperfecto eléctrico. No hubo personas heridas.
El fuego afectó el sector de la cocina-comedor de una vivienda ubicada en calle Lago Halisha, en la cual no hubo heridos.
El accidente se produjo por la rotura de un neumático y no hubo heridos.
VIDEO| El valor de lo incautado supera los 140 millones de pesos y cuatro personas quedaron implicadas en la causa.
La Policía Provincial realizó allanamientos y secuestros de elementos vinculados a la causa; un hombre que había sido señalado entre las víctimas fue localizado con vida.
El presidente aseguró que los operativos forman parte de un plan de defensa por “la paz y soberanía” frente a las amenazas que atribuye a Estados Unidos, y advirtió que continuarán de manera sorpresiva.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
Tres hombres de nacionalidad boliviana fueron detenidos tras un operativo de Gendarmería Nacional en el que también se incautaron hojas de coca y dinero en efectivo.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.