
Presión judicial sobre YPF: jueza de EE.UU. ordena entregar acciones, pero Argentina apelará
Nacionales30/06/2025La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
Lo dispuso el Senasa sobre la mercadería que se encontraban en camión que sufrió un accidente. La mercadería procedente de Puerto Chacabuco (Chile), tenía como destino a San Pablo (Brasil)
Nacionales19/04/2024El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) hizo retornar a origen una carga de 20.223 kilos de salmón enfriado al verificar que no estaba apta para el consumo luego de que el camión que la transportaba tuviera un accidente vial en cercanías de la ciudad de Comodoro Rivadavia, a 29 km de la Ruta 26.
Según informó el organismo, la mercadería procedente de Puerto Chacabuco (Chile), tenía como destino a San Pablo (Brasil), era transportada en un vehículo que se incendió. Tras las actuaciones del personal de Policía de la Provincia de Chubut y de Bomberos, el camión fue trasladado hasta un establecimiento habilitado por Senasa donde se procedió a su desprecintado y verificación de carga por parte de autoridades aduaneras y del organismo sanitario.
De ese modo, el personal de la Coordinación de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria del Centro Regional Patagonia Sur del Senasa constató en el Establecimiento Oficial 4411 que la mercadería trasladada no cumplía con las condiciones para ser consumida y por lo tanto, autorizó y controló el transbordo de la misma a un camión de la empresa Vesprini para que pueda volver a origen en Puerto Chacabuco, en el vecino país.
Este tipo de acciones son realizadas por el Senasa sobre los transportes de productos de origen animal nacionales o extranjeros objeto de algún siniestro que no les permite continuar con su tránsito por territorio nacional, con la finalidad de resguardar la salud de los consumidores, salvaguardar la sanidad animal y preservar el ambiente
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Sturzenegger justificó la medida por “reinstalar la cultura del trabajo” y evitar un costo de 11 mil millones. ATE llamó a no acatar la decisión y anticipa posibles medidas de fuerza.
A través de un DNU, se derogó la jornada no laborable del 27 de junio para la Administración Pública Nacional.
Escalum Investment S.A. se suma a la competencia del sector tras ser autorizada por el Gobierno Nacional. Podrá operar en el país y comenzará a hacerlo en Aeroparque y Ezeiza.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.
El concejal cuestionó a la oposición por intentar bloquear una herramienta que impulsa el turismo sin generar nuevos costos para los vecinos
Aprendé a integrar criptomonedas en tu portafolio tradicional. Claves de criptomonedas e investing para inversores en Argentina.
Se podrá traer vehículos nuevos sin pasar por concesionarias ni fabricantes, como medida para bajar el precio de los vehículos que hoy cuestan millones en el país.
La senadora nacional por Tierra del Fuego apuntó contra el funcionario por su ausencia en el Senado y lo acusó de “mentiroso e irrespetuoso”. También denunció el abandono de la provincia por parte del Gobierno nacional.