
Elecciones 2025 | Medios santacruceños hablan de que el Gobernador Vidal pidió la renuncia de todo su gabinete
Nacionales27/10/2025La fuerza que lidera el Gobernador de Santa Cruz quedó tercera, muy lejos del kirchnerismo y los libertarios.
Lo dispuso el Senasa sobre la mercadería que se encontraban en camión que sufrió un accidente. La mercadería procedente de Puerto Chacabuco (Chile), tenía como destino a San Pablo (Brasil)
Nacionales19/04/2024
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) hizo retornar a origen una carga de 20.223 kilos de salmón enfriado al verificar que no estaba apta para el consumo luego de que el camión que la transportaba tuviera un accidente vial en cercanías de la ciudad de Comodoro Rivadavia, a 29 km de la Ruta 26.
Según informó el organismo, la mercadería procedente de Puerto Chacabuco (Chile), tenía como destino a San Pablo (Brasil), era transportada en un vehículo que se incendió. Tras las actuaciones del personal de Policía de la Provincia de Chubut y de Bomberos, el camión fue trasladado hasta un establecimiento habilitado por Senasa donde se procedió a su desprecintado y verificación de carga por parte de autoridades aduaneras y del organismo sanitario.
De ese modo, el personal de la Coordinación de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria del Centro Regional Patagonia Sur del Senasa constató en el Establecimiento Oficial 4411 que la mercadería trasladada no cumplía con las condiciones para ser consumida y por lo tanto, autorizó y controló el transbordo de la misma a un camión de la empresa Vesprini para que pueda volver a origen en Puerto Chacabuco, en el vecino país.
Este tipo de acciones son realizadas por el Senasa sobre los transportes de productos de origen animal nacionales o extranjeros objeto de algún siniestro que no les permite continuar con su tránsito por territorio nacional, con la finalidad de resguardar la salud de los consumidores, salvaguardar la sanidad animal y preservar el ambiente

La fuerza que lidera el Gobernador de Santa Cruz quedó tercera, muy lejos del kirchnerismo y los libertarios.

Desde Japón, el presidente de Estados Unidos celebró la victoria de La Libertad Avanza y afirmó que “Milei no solo ganó, sino que ganó por mucho”.


Pese a los reiterados llamados de todo el arco político a participar, millones de argentinos decidieron no asistir a las urnas, reflejando el creciente desencanto con la política.

AUDIOS 24 | El ministro del Interior de la Nación, Lisandro Catalán, calificó como “un éxito de la democracia argentina” el desarrollo de las elecciones legislativas 2025, las primeras en realizarse bajo el sistema de Boleta Única Papel.

Según informó la Dirección Nacional Electoral, hasta las 17 horas ya votó más de la mitad del padrón electoral nacional.

Se estima que la participación fue del 66% del padrón, la más baja de la historia democrática argentina, incluso por debajo del 70% registrado en 2021.

Según informó la Dirección Nacional Electoral, hasta las 15 ya votó el 41% del padrón electoral en todo el país.

El proceso electoral involucra a 35.987.634 electores habilitados, entre los cuales 1.139.315 son jóvenes de 16 y 17 años que podrán votar por primera vez en elecciones nacionales. Por primera vez en la historia del país, la votación se realiza mediante la Boleta Única de Papel.

En el padrón online se puede consultar el establecimiento educativo y la mesa para ir a votar este domingo.

El espacio libertario en los estamentos de senadores y diputados, seguido por el Frente Patria en segundo lugar.

El triunfo de La Libertad Avanza fue contundente en todas las secciones de la provincia, incluyendo las tres ciudades principales y la Antártida Argentina.

Agustín Coto y Belén Monte de Oca serán los nuevos senadores nacionales, mientras que Miguel Rodríguez se incorporará a la Cámara de Diputados.

Desde Melella hasta Vuoto salieron a manifestar su descontento con los resultados electorales. Echaron culpa a Martín Pérez, pero evitaron una autocrítica profunda sobre la gestión provincial y municipal.

Ex suboficial de la policía provincial, emprendedor y hoy diputado electo por La Libertad Avanza, Miguel Rodríguez es el diputado electo por la Provincia.