
Cumbre del G7 se enfoca en la inteligencia artificial, seguridad económica y migración
Los líderes de siete poderosos países abordaron problemáticas del mundo y trabajan en un comunicado en conjunto.
Mundo14/06/2024 APLos líderes del Grupo de los Siete países más industrializados se han reunido en el segundo y último día de su cumbre, centrándose en temas clave como la inteligencia artificial, la seguridad económica y la migración. En un resort de lujo en la región de Puglia, al sur de Italia, las delegaciones están trabajando en un comunicado conjunto que aborda una variedad de desafíos geopolíticos y sociales globales.
La agenda de la reunión también incluye discusiones sobre el apoyo financiero a Ucrania, la situación en Gaza, el cambio climático, Irán, la situación en el Mar Rojo, la igualdad de género, así como la política industrial y la seguridad económica de China.
Aunque se han abordado múltiples temas, han surgido divisiones, especialmente en la redacción de la declaración final de la cumbre, con desacuerdos sobre la omisión de una referencia al aborto.
El segundo día comenzó con una sesión sobre migración, donde los líderes debatieron sobre cómo combatir el tráfico humano y aumentar la inversión en los países de origen de los migrantes, muchos de los cuales se embarcan en viajes potencialmente mortales.
Italia, como anfitriona de la cumbre y ubicada en una de las principales rutas hacia la Unión Europea para los migrantes que huyen de conflictos y la pobreza en África, Medio Oriente y Asia, tiene un interés particular en el tema migratorio.
La cumbre del G7 continúa abordando cuestiones cruciales que afectan al mundo en su conjunto, con la esperanza de encontrar soluciones efectivas y cooperativas para los desafíos globales más apremiantes.

El Gobierno nacional asegura que la baja de aranceles no afectará el empleo en Tierra del Fuego
Tierra del Fuego21/05/2025Pablo Lavigne, secretario de Coordinación de Producción, afirmó que las empresas se comprometieron a mantener los puestos laborales. También defendió la medida como clave para mejorar la competitividad y bajar los precios.


La CGT nacional rechazó el DNU que limita "el derecho a huelga" y anticipa acciones judiciales
Nacionales22/05/2025La central obrera emitió un duro comunicado contra el Gobierno y advirtió que defenderá los derechos laborales en todos los frentes posibles.

Martín Perez advirtió que el Gobierno "se guarda lo peor para Tierra del Fuego" tras las elecciones
Tierra del Fuego22/05/2025El intendente de Río Grande denunció un ataque sistemático al régimen industrial fueguino y anticipó nuevas medidas del Ejecutivo nacional tras las elecciones de octubre.

Condenan a 10 años de prisión a un hombre por abusar sexualmente de sus hermanas en Ushuaia
Tierra del Fuego22/05/2025Los jueces tambien declararon al acusado reincidente por tercera vez, y ordenó su inmediata detención.