Los consumidores pagaron 4 veces más de lo que recibió el productor en diciembre. Las economías regionales enfrentaron un panorama difícil, marcado por un consumo débil y altos costos de producción
El Gobierno suspendió el aumento en combustibles para evitar la inflación
El Gobierno tenía previsto actualizar el impuesto sobre los combustibles en un 115%, sin embargo postergó ese aumento, y otros.
Economía27/06/2024En una medida destinada a mitigar el impacto de la inflación, el gobierno nacional anunció hoy la postergación de los aumentos previstos en las tarifas de luz y gas, así como la decisión de no aplicar ajustes al impuesto a los combustibles.
Fuentes oficiales comunicaron a la agencia Noticias Argentinas que esta determinación tiene como objetivo evitar presiones adicionales sobre el costo de vida, especialmente en un contexto de recuperación económica gradual.
Inicialmente, el impuesto a los combustibles iba a ser ajustado en un 115%, lo cual se traduciría en los surtidores en distintas escalas. Esta medida, junto con el incremento en las tarifas de servicios, fue revertida para julio con la intención de no afectar negativamente el poder adquisitivo de los hogares argentinos, particularmente en un momento de mayor consumo debido al invierno.
A principios de este mes, el gobierno había introducido modificaciones en los topes de consumo subsidiados y bonificaciones en los precios mayoristas de energía eléctrica y gas natural, como parte de un proceso gradual hacia un sistema de subsidios más focalizado. Esta transición busca equilibrar la asistencia estatal según la capacidad de pago de los usuarios, limitando el consumo subsidiado a un nivel definido por el gobierno.
Las cuotas sin interés y el descuento por pago en efectivo fueron los instrumentos más utilizados por los comercios para impulsar las ventas. El rubro de juguetería sufrió una caída respecto al 2024.
La ANSES anunció un leve aumento en las jubilaciones y decidió mantener el bono de 70 mil pesos, establecido durante el gobierno de Alberto Fernández.
La estatal YPF decidió aplicar un aumento a partir del 3 de enero. Durante el gobierno de Milei, los combustibles aumentaron un 100%.
La a Navidad 2024 se destacó por una gran cantidad de ofertas, con un 86,2% de los comercios realizando promociones. Los consumidores buscaron ofertas a la hora de comprar y hubo rubros como juguetería que registraron caída en las ventas.
Las pymes industriales siguen sufriendo la crisis económica y ya acumula una retracción del 13,6% en los primeros once meses del año.
Los dos soldados norcoreanos que fueron capturados por las fuerzas ucranianas desconociendo dónde estaban. Uno de ellos quiere vivir en Ucrania.
Incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi: ya se consumieron más de 3.500 hectáreas
Nacionales13/01/2025El incendio forestal continúa sin control y arrasa con hectáreas de bosques y fauna autóctona.
El partido que lidera el expresidente Macri cuestionó al Presidente por excluir el Presupuesto 2025 en las sesiones extraordinarias del Congreso.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 27 de enero e incluyen tanto a las expresiones de carnaval como a las agrupaciones que deseen participar en la Gala de Carnaval.
La medida alcanza a las escuelas primarias y secundarias del país, y entrará en vigor en febrero próximo.