
Criptomonedas e investing: cómo combinar inversión tradicional con activos digitales
Interés general02/07/2025Aprendé a integrar criptomonedas en tu portafolio tradicional. Claves de criptomonedas e investing para inversores en Argentina.
Un estudio señala que el helado se extiende por varias estaciones del año, incluso durante invierno. Además, dieron a conocer los sabores que más se eligen.
Interés general28/06/2024La Asociación Fabricantes Artesanales de Helados y Afines(AFADHYA) dio a conocer los resultados de su más reciente estudio, junto a la consultora D’Alessio Irol, destacando el arraigo y la popularidad del helado entre los argentinos, incluso durante los meses de invierno.
Según el informe, el consumo promedio anual per cápita de helado en Argentina es de 7,3 Kg, demostrando que este postre no conoce estación. Sorprendentemente, el 84% de los encuestados admitió consumir helado incluso en los meses más fríos del año, reflejando su integración en la vida cotidiana de la población.
El estudio también reveló que el Helado Artesanal juega un papel crucial en el bienestar emocional de los argentinos. Un impresionante 79% de los participantes afirmó sentirse mejor cuando come helado, y un notable 60% dijo que este dulce alimento ayuda a mejorar su estado de ánimo.
En términos de preferencias de sabor, los clásicos como el chocolate y el dulce de leche continúan siendo los favoritos durante todo el año. Sin embargo, desde principios de 2023, ha habido un aumento en la disposición a explorar nuevas variedades de helado, con un 40% de los consumidores expresando interés en probar opciones innovadoras.
El top 10 de sabores más populares durante el invierno
1. Chocolate con almendras
2. Dulce de leche granizado
3. Sambayón
4. Dulce de leche
5. Frutos Rojos
6. Tramontana
7. Chocolate amargo
8. Frutilla a la crema
9. Mascarpone
10. Limón
Por otra parte, la organización relanza el “Dulce Scaloneta”, esta vez con un tercer ingrediente –el chocolate semi amargo- al que le llaman “la tercera estrella” a propósito del último título conseguido en el mundial. El Dulce Scaloneta edición tres estrellas, es un sabor inspirado en la Selección Nacional de fútbol masculino, que se podrá disfrutar en las heladerías artesanales de todo el país. Más información y heladerías adheridas en www.artesanosdelafelicidad.com.ar
Aprendé a integrar criptomonedas en tu portafolio tradicional. Claves de criptomonedas e investing para inversores en Argentina.
Venta de autos usados en Argentina: ranking de los modelos más vendidos en mayo y el crecimiento por provincias en los primeros cinco meses de 2025.
Las turista busca reencontrarse con un pasajero del bus turístico que conoció en la ciudad del Fin del Mundo, pero del cual no pudo contactarse.
El Senasa difundió recomendaciones sanitarias clave para productores, ante el riesgo de reaparición de la enfermedad en majadas de la región.
Un espectáculo natural poco común iluminó el cielo austral tras una tormenta geomagnética causada por una eyección solar.
Se prevé que la media anual de la temperatura mundial comprendido entre 2025 y 2029 será entre 1,2 °C y 1,9 °C superior a la media del período 1850-1900. Y entre 2025 y 2029 romperá récord de temperatura.
Se podrá traer vehículos nuevos sin pasar por concesionarias ni fabricantes, como medida para bajar el precio de los vehículos que hoy cuestan millones en el país.
La senadora nacional por Tierra del Fuego apuntó contra el funcionario por su ausencia en el Senado y lo acusó de “mentiroso e irrespetuoso”. También denunció el abandono de la provincia por parte del Gobierno nacional.
La Municipalidad de Ushuaia realizará una actividad gratuita con servicios para el cuidado responsable de mascotas, en el marco de los festejos por el inicio del invierno.
El gremio docente SUTEF impulsa medidas de fuerza en toda la provincia para exigir aumentos salariales y una ley de financiamiento educativo.
Según una evaluación de inteligencia ucraniana, Pyongyang triplicará su presencia militar en los frentes rusos. Ya habría más de 11.000 tropas norcoreanas desplegadas desde noviembre.