
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
La Provincia se sumó a otras ante la falta de financiación por parte de Nación para los deportistas fueguinos.
Tierra del Fuego06/07/2024Tierra del Fuego no participará de los Juegos Nacionales Evita, sumándose así a otras provincias que adoptaron la misma medida, ante la falta de fondos por parte de Nación. “Sin el apoyo financiero de Nación es imposible que Tierra del Fuego participe de los Evita! dijo, el secretario de Deportes de la Provincia, Matías Runín, refiriéndose a la decisión adoptada en conjunto por las provincias patagónicas.
Tras la confirmación del Gobierno nacional de no financiar la participación de las delegaciones de todo el país que asisten a este tradicional evento deportivo en la ciudad de Mar del Plata, las provincias patagónicas redactaron un documento conjunto confirmando que no participarán de los tradicionales ‘Juegos Evita’.
“Durante la reunión ordinaria de los Juegos Binacionales de la Araucanía en Ushuaia abordamos este tema junto a todos los secretarios de Deportes de las provincias patagónicas y confirmamos la no participación en los Juegos Evita por el desfinanciamiento”, resumió el titular de Deportes de la Provincia, Matías Runín. S
in embargo, Runín detalló que desde Nación “ofrecen solamente un 20% de apoyo para poder viajar, lo que representa un monto irrisorio para el gasto que representa trasladar una delegación desde nuestra Provincia, por vía aérea, hasta la ciudad de Mar del Plata, sin contar con los gastos de alojamiento y alimentos”, referenció.
“Si no contamos con un 100% de financiamiento no vamos a participar y este es el consenso entre todas las provincias patagónicas”, subrayó el funcionario fueguino. En el documento elaborado por el Ente Patagonia Deportivo (EPADE), al que adhirió también provincia de Buenos Aires, se argumenta que “la región patagónica realiza una enorme inversión en la organización de las competencias locales, zonales y provinciales previas para la clasificación a los Juegos Nacionales Evita, en un contexto nacional complejo”.
Y ofrecieron a Nación “los equipos técnicos de cada una de nuestras provincias para que se desarrollen mesas de trabajo de alcance nacional, con el objeto de diagramar las futuras ediciones optimizando los recursos existentes tanto nacionales como provinciales”.
Mediante esa nota. dirigida al subsecretario de Deportes de la Nación, Julio Garro, las autoridades deportivas de La Pampa, Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, informaron la decisión de no participar de los Juegos Evita si el Estado Nacional no cubre el 100% de los gastos en las finales nacionales. Los Juegos Evita son la principal competencia deportiva de Argentina, con la participación de un millón de niños, niñas, jóvenes y personas mayores de cada rincón del país. Más de 25 mil competidores disfrutaron las Finales de Juveniles y Adaptados en la última edición
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
El hecho sucedió en el 2023 en Río Grande y luego de dos años la Justicia dictó una condena contra el violento, quien deberá pasar 8 meses tras las rejas.
Una inspección nacional detectó graves fallas operativas y de infraestructura en el puerto fueguino. Desde la Dirección Provincial de Puertos desmintieron una posible intervención y denunciaron un trasfondo político.
Unidades de la Infantería de Marina, la Aviación Naval y el Área Naval Austral desarrollaron maniobras conjuntas en Ushuaia y Río Grande. Entre los ejercicios, se realizaron roles de combate, despliegues tácticos, puestos de acecho y búsquedas rápida.
El Senador destacó el legado que dejó el parlamentario justicialista y el dolor que causó su muerte. Además, insistió en en el esclarecimiento de las circunstancias que llevaron a Matías a tomar una drástica decisión.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego intensificó la campaña de vacunación en niños menores de un año, frente al aumento de casos de tos convulsa.
El intendente de Río Grande y referente del frente “Defendamos Tierra del Fuego” marcó sus diferencias con el gobernador Gustavo Melella y el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto. Aseguró que la falta de planificación y eficiencia está afectando la salud pública y la calidad de vida en la Provincia.
Las unidades de la Armada Argentina efectuaron el recambio de dotaciones, reaprovisionamiento y apoyo logístico en los puestos de vigilancia marítima de Península Mitre e Isla de los Estados.
El exministro de Seguridad de la Nación y bonaerense estuvo en el Seminario-Taller “Gestión de Seguridad e Intervenciones Policiales”, organizado por el Gobierno provincial y la Municipalidad de Ushuaia junto al Instituto Vucetich.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
Una inspección nacional detectó graves fallas operativas y de infraestructura en el puerto fueguino. Desde la Dirección Provincial de Puertos desmintieron una posible intervención y denunciaron un trasfondo político.
Gendarmería Nacional desarticuló una organización delictiva dedicada a casinos online sin certificación SSL. Se realizaron 53 allanamientos la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires y San Luis.
El Ministerio de Justicia aprobó nuevas disposiciones que amplían el funcionamiento del Registro Único Virtual (RUV) y el sistema RUNA, permitiendo tramitar de forma remota la inscripción de vehículos 0 km.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.