
Rusia dice "estar abierta a negociar con Ucrania" para poner fin a la guerra
La invasión rusa lleva más de dos años y dejó miles de muertos y millones de desplazado. Desde el Kremlin mostraron una señalan para las conversaciones de paz.
Mundo25/07/2024Rusia dice estar abierta a negociar con Ucrania para poner fin a la ofensiva rusa, que lleva más de dos años. Sin embargo, pide una aclaración sobre "qué tan preparada está Kiev" para participar en las conversaciones de paz.
"Rusia en su conjunto está abierta al proceso de negociación, pero primero debemos comprender qué tan preparada está Ucrania para esto y hasta qué punto la parte ucraniana tiene permiso de sus curadores, porque hasta ahora se han hecho declaraciones muy diferentes y todavía no está del todo claro", afirmó Dmitry Peskov, secretario de prensa del presidente ruso, Vladímir Putin.
"Además del problema general con la legitimidad de Zelenski, también existe un problema, de hecho, con una prohibición legislativa de facto de cualquier contacto y negociación con la parte rusa", añadió.

Prefectura salvó a nueve tripulantes de un remolcador que comenzó a hundirse en el Río de La Plata
Nacionales20/04/2025Los prefectos lograron con vida a los nueve tripulantes del remolcador “Papu Mar”, que comenzó a hundirse tras un repentino ingreso de agua por la popa.

Finalizó la temporada de alto riesgo de incendios forestales con un balance positivo en la provincia
Tierra del Fuego20/04/2025Durante la temporada, solo se registraron dos incendios forestales y sin consecuencias graves.


China construye una “estación espacial submarina” a 2.000 metros de profundidad en el Mar Meridional
Interés general20/04/2025El ambicioso proyecto albergará a científicos bajo el agua con el propósito de explorar ecosistemas.

Polémica por mapa oficial: Repudian que el Correo Argentino utilice la denominación “Falkland Islands” a las Malvinas
Nacionales20/04/2025“Este hecho es inaceptable en cualquier contexto y mucho más en la página oficial de una empresa del Estado, encargada de garantizar la distribución de correspondencia" dijeron los diputados que exigen al Correo el cambio.