Argentina y otros países reclamaron “la revisión completa de los resultados” en Venezuela

“Los Gobiernos de Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay exigen que el conteo de votos sea transparente y que los resultados no generen dudas”, dice un documento.

Nacionales29/07/2024
maduro3
Foto: AP

La canciller argentina Diana Mondino encabezó una reunión virtual con sus colegas de América Latina para abordar la reciente elección presidencial en Venezuela, en la que Nicolás Maduro fue proclamado ganador, en un clima de sospecha por fraude, debido a que los veedores internacionales fueron socios del gobierno sumado a que aún no se conocen las actas de votación. Maduro fue proclamado hoy, en tiempo récord, en su tercer mandato presidencial.

El encuentro incluyó a representantes de Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay. Al término de la reunión, los países firmaron un comunicado conjunto que expresa su preocupación por el desarrollo del proceso electoral venezolano y demanda una “revisión completa de los resultados con la presencia de observadores electorales independientes”.

En el comunicado, los gobiernos de los países mencionados manifestaron su “profunda preocupación” por las elecciones presidenciales en Venezuela y pidieron que se garantice el respeto a la voluntad del pueblo venezolano. “Los Gobiernos de Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay exigen que el conteo de votos sea transparente y que los resultados no generen dudas”, señala el texto.

El comunicado también subraya la importancia de la presencia de observadores internacionales para asegurar la integridad del proceso electoral. La declaración se produjo en respuesta a los cuestionamientos de partidos opositores que acusan al gobierno de Maduro de manipulación y fraude.

Además, los países firmantes anunciaron su intención de solicitar una reunión urgente del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA). El objetivo es emitir una resolución que salvaguarde la voluntad popular y se adhiera a los principios de la Carta Democrática Interamericana.

+ Noticias
Lo más visto en U24
photo_5145732667763961407_y

Melella: "La Causa Malvinas nos une hoy a todos"

Tierra del Fuego02/04/2025

El pueblo fueguino y autoridades nacionales se reunieron en un emotivo homenaje a los héroes de Malvinas. El acto contó con la presencia del gobernador la vicepresidenta Victoria Villarruel y veteranos de guerra, reafirmando el compromiso con la soberanía y la memoria de los caídos.

vuoto malvinas

Vuoto: "Malvinas nos sigue doliendo"

Tierra del Fuego02/04/2025

El Intendente apuntó contra las empresas que están operando en Malvinas y planean llevar adelante un puerto en competencia con Ushuaia, y pidió la unidad de todo el arco político por la soberanía de las Islas.