
La medida será en todo el país y resta definir si los gremios peronistas harán una movilización.
“Los Gobiernos de Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay exigen que el conteo de votos sea transparente y que los resultados no generen dudas”, dice un documento.
Nacionales29/07/2024La canciller argentina Diana Mondino encabezó una reunión virtual con sus colegas de América Latina para abordar la reciente elección presidencial en Venezuela, en la que Nicolás Maduro fue proclamado ganador, en un clima de sospecha por fraude, debido a que los veedores internacionales fueron socios del gobierno sumado a que aún no se conocen las actas de votación. Maduro fue proclamado hoy, en tiempo récord, en su tercer mandato presidencial.
El encuentro incluyó a representantes de Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay. Al término de la reunión, los países firmaron un comunicado conjunto que expresa su preocupación por el desarrollo del proceso electoral venezolano y demanda una “revisión completa de los resultados con la presencia de observadores electorales independientes”.
En el comunicado, los gobiernos de los países mencionados manifestaron su “profunda preocupación” por las elecciones presidenciales en Venezuela y pidieron que se garantice el respeto a la voluntad del pueblo venezolano. “Los Gobiernos de Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay exigen que el conteo de votos sea transparente y que los resultados no generen dudas”, señala el texto.
El comunicado también subraya la importancia de la presencia de observadores internacionales para asegurar la integridad del proceso electoral. La declaración se produjo en respuesta a los cuestionamientos de partidos opositores que acusan al gobierno de Maduro de manipulación y fraude.
Además, los países firmantes anunciaron su intención de solicitar una reunión urgente del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA). El objetivo es emitir una resolución que salvaguarde la voluntad popular y se adhiera a los principios de la Carta Democrática Interamericana.
La medida será en todo el país y resta definir si los gremios peronistas harán una movilización.
El excandidato presidencial y ministro de Economía envió un fuerte mensaje de unidad al peronismo y aseguró que la mayor responsabilidad de los sectores opositores es "construir una alternativa que le ponga límites a este gobierno".
El Presidente dijo que no asistió de inmediato a la ciudad gravemente afectada por el temporal para no enterpercer a los equipos de emergencia. "Le hubiera hecho perder un montón de tiempo a cada uno de los grupos asignados a resolver esos problemas" dijo.
Los Batallones de Infantería de Marina que operan en la zona incluyen los de Vehículos Anfibios, Artillería de Campaña Nº 1, Comunicaciones, Antiaéreo, y el Batallón de Infantería de Marina Nº 2, entre otros elementos.
Durante un control de rutina, los gendarmes realizaron un registro del vehículo, encontrando una valija con 514.310.000 pesos sin documentación que justificara su procedencia.
El Presidente estuvo en la construcción de puente provisorio y un hospital de campaña, sin tener contacto con damnificados y la prensa.
En el lugar colocan hormigón y en los próximos días llegarán los anclajes necesarios para la instalación del sistema de elevación, provenientes de Europa.
Se trata de la entrega de 21 constancias de demarcación de parcelas a trabajadores municipales para la construcción de viviendas.
La medida será en todo el país y resta definir si los gremios peronistas harán una movilización.
La alerta podría extenderse hasta el miércoles con ráfagas que podrían superar los 100 kilómetros por hora.
El legislador se refirió a la polémica que se desató luego de ser filmado armado en la ruta complementaria A y aseguró ser un "legítimo usuario" para portar armas.