
Huawei e IPLAN ya llegaron a más de 65 socios tecnológicos en su camino hacia la construcción de un ecosistema inteligente
Huawei Cloud Argentina dio a conocer los resultados de su estrategia “construir un ecosistema inteligente”, de la mano de su distribuidor IPLAN.
Interés general13/08/2024
En un evento que congregó a referentes de más de 100 de las principales empresas y cámaras de la industria; IPLAN y Huawei Cloud anunciaron los avances en la construcción de su red de socios, nuevos programas de beneficios e incentivos para el desarrollo de negocios sobre AI, Data y soluciones de Seguridad en Argentina. Entre los principales beneficios se destacan: facturación en pesos a tipo de cambio oficial; el alta performance y costo competitivo de procesadores cloud para modelos de Inteligencia Artificial, la mayor velocidad de transmisión de datos del país provista por Huawei con menos de 50ms de latencia; premios e incentivos para partners y un amplio marco de acompañamiento técnico, estratégico, comercial y de soporte post-venta para clientes.
Desde 2019, IPLAN y Huawei firmaron una alianza para la distribución de servicios de Huawei Cloud, ofreciendo en la industria tecnológica la oportunidad de sumarse a su ecosistema y desarrollar la comercialización a nivel local de una de las principales nubes a nivel mundial. Esto significó un gran paso en la cristalización de la presencia de la marca en Argentina, así como en toda la región, apostando al crecimiento del mercado latinoamericano bajo uno de sus principales valores: Que la mejor tecnología sea accesible para todos.
IPLAN se posiciona como el distribuidor de Huawei Cloud con mayor capilaridad en el país, incorporando en su ecosistema a empresas líder en infraestructura tecnológica, trabajando en alianza con más de 65 empresas locales que abarcan la prestación de distintos servicios de valor como consultoría SAP, servicios de migración y mantenimiento de infraestructura Cloud, datagovernance, AI, desarrollo de software, entre otros.
Damián Maldini, CEO de IPLAN destacó: “Estamos orgullosos de construir junto a Huawei una red de partners en todo el país, a los que apoyamos en equipo para desarrollar y hacer crecer los negocios. Hoy contamos con un equipo de trabajo dedicado al desarrollo de los socios del ecosistema, acompañando en los temas técnicos comerciales, como en todo el ciclo del negocio desde la detección de la oportunidad hasta el soporte post venta”.
Por su parte, Mitchell Zhang, CEO de Huawei Argentina, Uruguay y Paraguay sostuvo que “Desde Huawei estamos enfocados en seguir trabajando cerca de nuestros Partners con más apoyo y mayores inversiones en Argentina para lograr el crecimiento de nuestro negocio conjunto. Con la colaboración de todos los miembros, buscaremos construir un ecosistema inteligente”.
Julián Ercolessi, VP de IPLAN Distribuidor y responsable del programa de desarrollo de ecosistema junto a Huawei Cloud destacó: “El ecosistema de socios tecnológicos que estamos construyendo tiene su base en el asociativismo, el desarrollo de capacidades tecnológicas en Huawei Cloud y la posibilidad de contar con incentivos comerciales y apoyo en el desarrollo de negocios tanto de IPLAN como Huawei con inversiones en las PyMes Argentinas que hoy traccionan la transformación digital de nuestro país”.


Crece la preocupación por el retroceso del Glaciar Perito Moreno en Santa Cruz
Un estudio con imágenes satelitales muestra una marcada retracción del frente del Glaciar.


Aprende cómo mejorar la distribución con estrategias digitales que agilizan procesos y garantizan un control eficiente del inventario.

“Contenido Sensible”: La campaña que expone los impactos de la pesca de arrastre en el Mar Argentino
Interés general12/05/2025A través de imágenes reales y datos científicos, la campaña pone en foco problemáticas poco visibles pero críticas, como la sobrepesca de tiburones, la contaminación por residuos plásticos de origen pesquero y la captura incidental de especies en peligro.


Córdoba Capital y sus alrededores te esperan con paisajes únicos, actividades al aire libre y rincones llenos de historia y sabor local.

La obra “La espuma del mar” convoca a intérpretes locales para formar parte de la programación 2025 del Teatro Nacional Cervantes en Ushuaia.

Desde Economía aclararon la medida anunciada para transferencias en bancos y billeteras virtuales, por la cual la ex AFIP no tendrá acceso.

Inspectores de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Ushuaia llevaron a cabo nuevos operativos de control.

Los sujetos, que ofrecían medias, intentaron sustraerle el calzado a un turista. Fueron aprehendidos en el lugar por personal policial.

Los procedimientos se realizaron en Andorra y Dos Banderas, donde se recuperaron indumentaria que había sido hurtada de un negocio así como también un arma de fuego.

El fuego afectó el inmueble de Hol Hol N°2000, donde reside la familia Saez. Afortunadamente no hubo personas heridas.