
Criptomonedas e investing: cómo combinar inversión tradicional con activos digitales
Interés general02/07/2025Aprendé a integrar criptomonedas en tu portafolio tradicional. Claves de criptomonedas e investing para inversores en Argentina.
Huawei Cloud Argentina dio a conocer los resultados de su estrategia “construir un ecosistema inteligente”, de la mano de su distribuidor IPLAN.
Interés general13/08/2024En un evento que congregó a referentes de más de 100 de las principales empresas y cámaras de la industria; IPLAN y Huawei Cloud anunciaron los avances en la construcción de su red de socios, nuevos programas de beneficios e incentivos para el desarrollo de negocios sobre AI, Data y soluciones de Seguridad en Argentina. Entre los principales beneficios se destacan: facturación en pesos a tipo de cambio oficial; el alta performance y costo competitivo de procesadores cloud para modelos de Inteligencia Artificial, la mayor velocidad de transmisión de datos del país provista por Huawei con menos de 50ms de latencia; premios e incentivos para partners y un amplio marco de acompañamiento técnico, estratégico, comercial y de soporte post-venta para clientes.
Desde 2019, IPLAN y Huawei firmaron una alianza para la distribución de servicios de Huawei Cloud, ofreciendo en la industria tecnológica la oportunidad de sumarse a su ecosistema y desarrollar la comercialización a nivel local de una de las principales nubes a nivel mundial. Esto significó un gran paso en la cristalización de la presencia de la marca en Argentina, así como en toda la región, apostando al crecimiento del mercado latinoamericano bajo uno de sus principales valores: Que la mejor tecnología sea accesible para todos.
IPLAN se posiciona como el distribuidor de Huawei Cloud con mayor capilaridad en el país, incorporando en su ecosistema a empresas líder en infraestructura tecnológica, trabajando en alianza con más de 65 empresas locales que abarcan la prestación de distintos servicios de valor como consultoría SAP, servicios de migración y mantenimiento de infraestructura Cloud, datagovernance, AI, desarrollo de software, entre otros.
Damián Maldini, CEO de IPLAN destacó: “Estamos orgullosos de construir junto a Huawei una red de partners en todo el país, a los que apoyamos en equipo para desarrollar y hacer crecer los negocios. Hoy contamos con un equipo de trabajo dedicado al desarrollo de los socios del ecosistema, acompañando en los temas técnicos comerciales, como en todo el ciclo del negocio desde la detección de la oportunidad hasta el soporte post venta”.
Por su parte, Mitchell Zhang, CEO de Huawei Argentina, Uruguay y Paraguay sostuvo que “Desde Huawei estamos enfocados en seguir trabajando cerca de nuestros Partners con más apoyo y mayores inversiones en Argentina para lograr el crecimiento de nuestro negocio conjunto. Con la colaboración de todos los miembros, buscaremos construir un ecosistema inteligente”.
Julián Ercolessi, VP de IPLAN Distribuidor y responsable del programa de desarrollo de ecosistema junto a Huawei Cloud destacó: “El ecosistema de socios tecnológicos que estamos construyendo tiene su base en el asociativismo, el desarrollo de capacidades tecnológicas en Huawei Cloud y la posibilidad de contar con incentivos comerciales y apoyo en el desarrollo de negocios tanto de IPLAN como Huawei con inversiones en las PyMes Argentinas que hoy traccionan la transformación digital de nuestro país”.
Aprendé a integrar criptomonedas en tu portafolio tradicional. Claves de criptomonedas e investing para inversores en Argentina.
Venta de autos usados en Argentina: ranking de los modelos más vendidos en mayo y el crecimiento por provincias en los primeros cinco meses de 2025.
Las turista busca reencontrarse con un pasajero del bus turístico que conoció en la ciudad del Fin del Mundo, pero del cual no pudo contactarse.
El Senasa difundió recomendaciones sanitarias clave para productores, ante el riesgo de reaparición de la enfermedad en majadas de la región.
Un espectáculo natural poco común iluminó el cielo austral tras una tormenta geomagnética causada por una eyección solar.
Se prevé que la media anual de la temperatura mundial comprendido entre 2025 y 2029 será entre 1,2 °C y 1,9 °C superior a la media del período 1850-1900. Y entre 2025 y 2029 romperá récord de temperatura.
Un equipo del Hospital Regional Ushuaia extirpó el bazo a un niño de 4 años con esferocitosis hereditaria, evitando su derivación fuera de la provincia.
Sanches volverá a ocupar el cargo de secretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial. También hay cambio en la Subsecretaría de Seguridad Urbana de la gestión Vuoto.
“Chispita” Fadul, Daiana Freiberger y Victoria Vuoto, entraron en el ranking de las principales candidatas a conducir el municipio. Sciurano, Lechman y Ventura quedaron muy relegados con pobres resultados.
El proyecto había sido presentado por los integrantes que manejan la obra social del Estado. El oficialismo y la oposición respaldaron la emergencia de la institución por un plazo inicial de 24 meses.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.