
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
El ataque ocurrió en la ciudad de Poltava donde fueron atacados un centro de entrenamiento militar y un hospital.
Mundo03/09/2024Dos misiles balísticos rusos alcanzaron un centro de entrenamiento militar y un hospital cercano en una región del centro-este de Ucrania, matando al menos a 41 personas e hiriendo a otras 180, dijo el martes el presidente ucraniano Volodímir Zelenski
El ataque ocurrió en la ciudad de Poltava, la capital de la región del mismo nombre, ubicada a unos 350 kilómetros al sureste de Kiev. La ciudad se encuentra en la principal autopista y ruta ferroviaria entre Kiev y la segunda ciudad más grande de Ucrania, Járkiv, que está cerca de la frontera rusa.
El ataque parece ser uno de los más mortíferos llevados a cabo por las fuerzas rusas desde que comenzó la guerra hace más de 900 días, el 24 de febrero de 2022.
"Uno de los edificios del Instituto de Comunicaciones (Militar de Poltava) fue parcialmente destruido. La gente se encontró bajo los escombros. Muchos se salvaron", dijo el mandatario ucraniano. A su vez señaló que "todos los servicios necesarios están involucrados en la operación de rescate".
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
El líder de la CDU consiguió la mayoría en la segunda vuelta tras un inédito fracaso inicial; reemplazará a Olaf Scholz luego de su nombramiento oficial y jurará esta tarde.
Los enfrentamientos, desatados por un supuesto mensaje blasfemo, evidencian la fragilidad del nuevo Gobierno tras la caída de Bashar al-Assad. El líder religioso druso denuncia una “campaña genocida”.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
El oficialismo apuntó contra el kirchnerismo y advirtió que insistirá con la ley para impedir que condenados por corrupción puedan postularse a cargos públicos.
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
El ministro de Economía aseguró que el país deja atrás el esquema basado en salarios bajos y tipo de cambio alto, y exhortó al sector privado a liderar una nueva etapa de inversión y crecimiento sostenido. Además, el funcionario advirtió que irá por los dólares "debajo del colchón".