
La delegación fueguina se despidió de Mar del Plata con una plateada y una de bronce en la última jornada, destacando el desempeño de los equipos masculino y femenino de futsal. Deportistas regresan a la Provincia.
La banda de narcotraficantes fue desbaratada en 10 allanamientos. Se encargaban de acopia, distribuir y enviar la droga a la Isla Grande.
Buenos Aires14/10/2017La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, informó que en diversos allanamientos se logró detener a 9 personas, las cuales se encargaban de obtener la droga en Misiones, acopiarla, distribuirla e ingresarla a Tierra del Fuego vía terrestre.
La funcionaria precisó que la banda del “Doctor Verde” se encargaba de obtener la droga en Misiones para luego trasladarla a la Provincia en donde operaba el centro para la distribución minorista.
"Cuando estuvimos en Tierra del Fuego nos comprometimos a evitar que la droga ingresara en esa provincia. Eso fue lo que hicimos: detuvimos a un hombre que se hacía pasar por médico, obtenía los estupefacientes en Puerto Iguazú y luego cooptaba a choferes de camiones para que los trasladaran a la isla", indicó.
En tanto, la Ministra precisó que la organización estaba bajo “por un señor que se hacía pasar por médico, que iba con esa tarjeta junto a su mujer a comprar droga a la zona de Iguazú”, para luego abastecer a Tierra del Fuego y posiblemente “también en el sur de Chile”.
Según las investigaciones de las fuerzas de seguridad nacional, los narcos trasladaban la droga en camiones térmicos, abastecidos de frutas y verduras. Fue en Bahía Blanca, donde se detectó uno de ellos con 8,024 kilos de marihuana, dos pistolas, municiones, un rifle de aire comprimido, una mira telescópica y dinero en efectivo.
“El procedimiento que realizamos en el sur, más allá de la cantidad de estupefaciente secuestrado, es importante porque se ha desbaratado una organización criminal que se encargaba de traer la droga desde el norte argentino hacia el conurbano bonaerense, y desde allí, aprovechando camiones que llevaban mercaderías en general hacia la isla grande de Tierra del Fuego, transportaban también la droga”, explicó por su parte, el Prefecto Nacional Naval, Eduardo René Scarzello.
La delegación fueguina se despidió de Mar del Plata con una plateada y una de bronce en la última jornada, destacando el desempeño de los equipos masculino y femenino de futsal. Deportistas regresan a la Provincia.
La delegación fueguina tuvo una jornada histórica en los Juegos Nacionales Evita 2025 con oros, platas y bronces en taekwondo, levantamiento olímpico, atletismo, lucha, freestyle y BMX. Este sábado juega el futsal masculino contra CABA.
El gimnasta fueguino coronó su último año en la categoría con una destacada actuación en Mar del Plata, aportando la segunda presea dorada para la provincia.
La provincia presentó su oferta turística con una amplia agenda de promoción y rondas de negocios. La Provincia es un atractivo para el turismo, pero los altos costos de visitarla es un desafío.
La senadora fueguina cuestionó con dureza al presidente Javier Milei por el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad y denunció la corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad. “En la calle cantan Karina es alta coimera", apuntó.
La niña de 11 años fuera sometida a una cirugía de alta complejidad por una escoliosis idiopática, y su madre pide la ayuda de la comunidad, ya que su sueldo y la OSEF no llegan a cubrir los gastos.
La vecina de Ushuaia acompaña a su hija de 11 años en Buenos Aires, tras una compleja cirugía por escoliosis, y solicita ayuda solidaria para afrontar los altos costos de alojamiento y recuperación.
El diputado de Somos Fueguinos y de la Libertad Avanza Tierra del Fuego votaron en favor de blindar el veto presidencial, sumándose al bloque oficialista y al PRO en una decisión que dejó sin mejoras a los haberes mínimos.
Está ubicada en Sarmiento 650, en pleno corazón porteño. Ofrecerá talleres de orientación vocacional y laboral, atención psicológica, espacios de salud mental, actividades recreativas y una sala de estudio con conectividad.
A lo igual que en oteas provincias patagónicas, la empresa de participación estatal abandonará sus operaciones.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
El presidente ucraniano pidió misiles Tomahawk para fortalecer la defensa frente a Rusia, mientras que su par estadounidense insistió en mediar por la paz y anunció una próxima reunión con Vladimir Putin.
La morosidad de las familias argentinas subió por décimo mes consecutivo en agosto y alcanzó el 6,6% del total de créditos, el nivel más alto en al menos 15 años.