
Se descargaron un total de 114 pallets con vestimenta, calzado, ropa de cama, alimentos no perecederos, 20 mil litros de agua mineral, artículos de limpieza, así como más de 30 colchones y muebles.
La banda de narcotraficantes fue desbaratada en 10 allanamientos. Se encargaban de acopia, distribuir y enviar la droga a la Isla Grande.
Buenos Aires14/10/2017La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, informó que en diversos allanamientos se logró detener a 9 personas, las cuales se encargaban de obtener la droga en Misiones, acopiarla, distribuirla e ingresarla a Tierra del Fuego vía terrestre.
La funcionaria precisó que la banda del “Doctor Verde” se encargaba de obtener la droga en Misiones para luego trasladarla a la Provincia en donde operaba el centro para la distribución minorista.
"Cuando estuvimos en Tierra del Fuego nos comprometimos a evitar que la droga ingresara en esa provincia. Eso fue lo que hicimos: detuvimos a un hombre que se hacía pasar por médico, obtenía los estupefacientes en Puerto Iguazú y luego cooptaba a choferes de camiones para que los trasladaran a la isla", indicó.
En tanto, la Ministra precisó que la organización estaba bajo “por un señor que se hacía pasar por médico, que iba con esa tarjeta junto a su mujer a comprar droga a la zona de Iguazú”, para luego abastecer a Tierra del Fuego y posiblemente “también en el sur de Chile”.
Según las investigaciones de las fuerzas de seguridad nacional, los narcos trasladaban la droga en camiones térmicos, abastecidos de frutas y verduras. Fue en Bahía Blanca, donde se detectó uno de ellos con 8,024 kilos de marihuana, dos pistolas, municiones, un rifle de aire comprimido, una mira telescópica y dinero en efectivo.
“El procedimiento que realizamos en el sur, más allá de la cantidad de estupefaciente secuestrado, es importante porque se ha desbaratado una organización criminal que se encargaba de traer la droga desde el norte argentino hacia el conurbano bonaerense, y desde allí, aprovechando camiones que llevaban mercaderías en general hacia la isla grande de Tierra del Fuego, transportaban también la droga”, explicó por su parte, el Prefecto Nacional Naval, Eduardo René Scarzello.
Se descargaron un total de 114 pallets con vestimenta, calzado, ropa de cama, alimentos no perecederos, 20 mil litros de agua mineral, artículos de limpieza, así como más de 30 colchones y muebles.
La senadora kirchnerista, María Eugenia Duré, pidió una cuestión de privilegio para elevar un pedido de repudio contra el presidente Javier Milei por sus comentarios contra los homosexuales.
Culminó exitosamente las tareas de reabastecimiento y recarga de insumos en el Puerto de Buenos Aires y zarpó con destino a la Antártida.
El recientemente asumido como diputado por Tierra del Fuego realizó su primer voto en la que el oficialismo impulsó eliminar las elecciones PASO.
Tras un litigio judicial de largo tiempo, finalmente Ricardo Garramuño asumió como nuevo diputado nacional en reemplazo de la vacante dejada por el fallecido diputado del PRO, Héctor ‘Tito’ Stefani.
El GAE permanecerá en operaciones junto al rompehielos durante aproximadamente 120 días, realizando sus tareas en el continente antártico.
El Kremlin afirmó que el blanco era una concentración de tropas ucranianas, pero terminó matando a civiles. Lideres europeos condenan el bombardeo como un crimen de guerra.
El Gobernador alertó que el acuerdo con el Fondo establece revisar el actual esquema tributario. Melella calificó como "inadmisible" que se considere al subrégimen como un perjuicio.
APLA informó que se levantó la medida de fuerza prevista para este miércoles tras avanzar en negociaciones con Aerolíneas.
El Comando del Área Naval Austral coordinó el operativo para asistir a un pasajero del velero “Tanana”, que sufría insuficiencia respiratoria.
Unidades de superficie, infantes de marina y aeronaves de la Armada Argentina realizaron adiestramientos integrados en aguas fueguinas, destacando maniobras de VERTREP, helitransporte y rescate en el mar.