
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
Es el primer estadounidense condenado por un tribunal ruso, por luchar como mercenario en la guerra.
Mundo07/10/2024 APUn tribunal ruso condenó el lunes a un estadounidense de 72 años en un juicio a puerta cerrada a casi siete años de prisión por presuntamente luchar como mercenario en Ucrania.
Los fiscales dijeron que Stephen Hubbard firmó un contrato con el ejército ucraniano después de que Rusia enviara tropas a Ucrania en febrero de 2022 y luchó junto a ellos hasta que fue capturado dos meses después.
Fue condenado a seis años y 10 meses en una prisión de seguridad general. Los fiscales habían pedido una sentencia de siete años en una prisión de máxima seguridad.
Hubbard, del estado de Michigan, es el primer estadounidense que se sabe que ha sido condenado por cargos de luchar como mercenario en el conflicto ucraniano.
Los cargos conllevaban una posible sentencia de 15 años, pero los fiscales pidieron que se tuviera en cuenta su edad junto con su admisión de culpabilidad, según informes de prensa rusos.
Los arrestos de estadounidenses se han vuelto cada vez más comunes en Rusia en los últimos años. Ha aumentado la preocupación de que Rusia pueda estar apuntando a ciudadanos estadounidenses para arrestarlos y usarlos más tarde como moneda de cambio en las conversaciones para traer de vuelta a los rusos condenados por delitos en Estados Unidos y Europa.
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
El líder de la CDU consiguió la mayoría en la segunda vuelta tras un inédito fracaso inicial; reemplazará a Olaf Scholz luego de su nombramiento oficial y jurará esta tarde.
Los enfrentamientos, desatados por un supuesto mensaje blasfemo, evidencian la fragilidad del nuevo Gobierno tras la caída de Bashar al-Assad. El líder religioso druso denuncia una “campaña genocida”.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
El oficialismo apuntó contra el kirchnerismo y advirtió que insistirá con la ley para impedir que condenados por corrupción puedan postularse a cargos públicos.
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
El ministro de Economía aseguró que el país deja atrás el esquema basado en salarios bajos y tipo de cambio alto, y exhortó al sector privado a liderar una nueva etapa de inversión y crecimiento sostenido. Además, el funcionario advirtió que irá por los dólares "debajo del colchón".