
A un año de la ofensiva israelí, Gaza está en ruinas
Donde había edificios hoy son ruinas y en muchos lugares hay cadáveres que nunca fueron rescatados.
Mundo07/10/2024
La ofensiva de un año de Israel contra Hamas, una de las más mortíferas y destructivas de la historia reciente, mató a más de 41.000 personas, un poco más de la mitad de ellas mujeres y niños, según funcionarios de salud locales.
El panorama en Gaza es desolador; donde había edificios o casas hoy son ruinas, y en muchos lugares hay cadáveres de personas que nunca fueron rescatados.
Sin un final de la guerra a la vista y sin un plan para el día después, es imposible decir cuándo, o incluso si, se reconstruirá algo.
Incluso después de que cesen los combates, cientos de miles de personas podrían quedar atrapadas viviendo en miserables campamentos de tiendas de campaña durante años. Los expertos dicen que la reconstrucción podría llevar décadas.
"Esta guerra es destrucción y miseria. Haría que las piedras gritaran", dijo Shifaa Hejjo, una ama de casa de 60 años en una tienda de campaña montada en el terreno donde alguna vez estuvo su casa. "Quienquiera que vea Gaza (...) Los hará llorar".
Israel culpa de la destrucción a Hamas. Su ataque del 7 de octubre contra Israel, en el que murieron unas 1.200 personas y alrededor de 250 fueron tomadas como rehenes, encendió la guerra. Israel dice que Hamas incrustó gran parte de su infraestructura militar, incluidos cientos de kilómetros (millas) de túneles, en áreas densamente pobladas donde se libraron algunas de las batallas más duras.
Con información de Associated Press

Las cubiertas denominadas ‘cuatro estaciones’ serán permitidas para transitar en la provincia
Tierra del Fuego01/04/2025“Es una cubierta nueva en el mercado con características particulares, están homologadas y van a ser autorizadas para el tránsito en la provincia de Tierra del Fuego", dijeron.

Opereta contra la transmisión nacional de la Vigilia por Malvinas sale mal
Tierra del Fuego01/04/2025Medios fueguinos salieron a informar que la TV Pública no iba a transmitir la Vigilia por Malvinas desde Tierra del Fuego, sin embargo, todo fue una operación fallida.

El pueblo fueguino y autoridades nacionales se reunieron en un emotivo homenaje a los héroes de Malvinas. El acto contó con la presencia del gobernador la vicepresidenta Victoria Villarruel y veteranos de guerra, reafirmando el compromiso con la soberanía y la memoria de los caídos.

El Gobernador sostuvo que la visita de la Vicepresidenta "es muy importante porque la Causa Malvinas nos une a todos, más allá de nuestras diferencias ideológicas o políticas".

El Intendente apuntó contra las empresas que están operando en Malvinas y planean llevar adelante un puerto en competencia con Ushuaia, y pidió la unidad de todo el arco político por la soberanía de las Islas.