La actividad manufacturera de las pymes cerró el 2024 con caída acumulada del 9,8%
Economía19/01/2025En diciembre registró un crecimiento, pero el balance del año fue negativo respecto al 2023. Producir es costoso y hay un escenario de recesión.
El rubro que más aumento fue vivienda, servicios y combustibles, con una fuerte alza del 7,3%. Vestirse es más caro como así también transportarse.
Economía10/10/2024Según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), la inflación de septiembre fue del 3,5%. Este dato marca el menor nivel desde noviembre de 2021 y eleva el Índice de Precios al Consumidor (IPC) a un acumulado del 101,6% en lo que va del año, con una reducción notable en la tasa interanual, que se sitúa en el 209%, frente al 236,7% registrado en agosto.
Con esta caída, la inflación logró perforar el umbral del 4%, un nivel que no lograba romper desde mayo, cuando se ubicó en el 4,2%. Desde entonces, el índice había mostrado fluctuaciones: junio (+4,6%), julio (+4%) y agosto (+4,2%), evidenciando un comportamiento errático en los precios.
En un contexto de recesión debido a la devaluación que hizo el gobierno de Milei al asumir, los precios continúan subiendo y eso se puede notar en todos los rubros; desde el supermercado hasta comprar en comercios o pagar impuestos.
La división de mayor aumento en el mes fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles 7,3%, seguido de prendas de vestir y calzado, en un 6,0%. Seguidamente la educación fue en alza en un 4,3%, parta seguirle restaurantes y hoteles en 3,7%.
En esa línea, el transporte aumentó en un 3,4%, seguido de los bienes y servicios en un 3,3%.
En diciembre registró un crecimiento, pero el balance del año fue negativo respecto al 2023. Producir es costoso y hay un escenario de recesión.
La nueva normativa actualiza las disposiciones existentes y permite, por primera vez, a los comercios de pequeñas y medianas empresas cobrar productos en moneda extranjera.
Desde este viernes, comercios y prestadores de servicios en Argentina podrán optar por exhibir los precios de sus productos y servicios en dólares, tras una medida del Gobierno.
La división que más aumentó en diciembre fue la de Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, con un incremento del 5,3%, impulsado por los aumentos en el alquiler de vivienda.
Los consumidores pagaron 4 veces más de lo que recibió el productor en diciembre. Las economías regionales enfrentaron un panorama difícil, marcado por un consumo débil y altos costos de producción
Las cuotas sin interés y el descuento por pago en efectivo fueron los instrumentos más utilizados por los comercios para impulsar las ventas. El rubro de juguetería sufrió una caída respecto al 2024.
Se estiman en 2700 las hectáreas afectadas y las autoridades no descartan que el incendio haya sido intencional.
Donald Trump asumió como el 47º presidente de Estados Unidos donde habló de su intento de asesinato y proclamó una nueva era estadounidense.
Con el congelamiento de la obra pública, las rutas 3 y 9 sufren un gran deterioro y reclaman una medida urgente.
A punta de cuchillo, el delincuente ingresó a un domicilio exigiendo dinero. La Policía allanó la unidad del Servicio Penitenciario.
La detención se produjo luego de que el hombre amenazara con lastimar con un cuchillo al personal policial que realizaba un desarme de un inmueble usurpado en Antiguos Leñadores.