
El vocero presidencial anunció que las plataformas de gaming dejarán de estar alcanzadas por la percepción del 30% en compras realizadas con tarjetas de crédito en moneda extranjera.
Este año, aproximadamente 1,4 millones de turistas recorrieron el país. El impacto económico reflejó una baja real del 33,3%, atribuida principalmente a la diferencia en la duración de los feriados y a un tipo de cambio menos favorable para los visitantes internacionales.
Economía13/10/2024El reciente fin de semana largo por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural vio una disminución del 7,1% en la movilización de turistas en comparación con el año anterior, que contó con cuatro días feriados. Este año, aproximadamente 1,4 millones de turistas recorrieron el país, generando un gasto total de $228.479 millones en las principales ciudades turísticas, indicó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
El impacto económico reflejó una baja real del 33,3%, atribuida principalmente a la diferencia en la duración de los feriados y a un tipo de cambio menos favorable para los visitantes internacionales. A pesar de la ausencia del programa Previaje, se observó un aumento en la oferta de torneos deportivos y eventos culturales, que atrajeron a numerosos visitantes.
Los turistas gastaron en promedio $67.518 diarios, con una estadía media de 2,4 días, en comparación con las 3,3 jornadas del año pasado. Este año, se notó una tendencia hacia un turismo más austero, con un enfoque en actividades gratuitas y una reducción en la demanda gastronómica. A pesar de que muchas ciudades reportaron altos niveles de ocupación hotelera, los restaurantes y confiterías se vieron más vacíos.
El clima, mayormente favorable con temperaturas primaverales, incentivó a los turistas a disfrutar de playas, termas y paseos al aire libre. Entre los destinos más populares se encontraron Mar del Plata, Cariló, y Bariloche, entre otros.
Hasta la fecha, Argentina ha tenido cinco fines de semana largos en 2023, con un total de 9,8 millones de turistas que han gastado alrededor de $1,6 billones.
El vocero presidencial anunció que las plataformas de gaming dejarán de estar alcanzadas por la percepción del 30% en compras realizadas con tarjetas de crédito en moneda extranjera.
Las empresas pretendían aplicar aumentos del 9% a 12% en contra de los consumidores.
El importante sueldo se fijó tras un acuerdo paritario y el nuevo básico será de $1.705.538,86, más un adicional de $77.031,52 . El bono por el Día del Bancario superará los $1.500.000 pesos.
Más de 3 millones de argentinos de clase media perderán los subsidios de luz y gas por una exigencia del FMI incluida en el acuerdo de deuda firmado por el gobierno de Milei.
El viceministro de Economía, José Luis Daza, aseguró que el nuevo esquema cambiario no implica una devaluación sino una flotación del tipo de cambio. "El precio puede subir o bajar, no lo sabemos", afirmó.
El Gobierno nacional no pudo contener la inflación del mes y se disparó muy por encima de febrero. La Educación, los alimentos y bebidas los rubos que más aumentaron.
La Municipalidad avanza con controles y aplica sanciones en el marco de la nueva ordenanza que regula la actividad gastronómica móvil.
Las empresas pretendían aplicar aumentos del 9% a 12% en contra de los consumidores.
El vocero presidencial anunció que las plataformas de gaming dejarán de estar alcanzadas por la percepción del 30% en compras realizadas con tarjetas de crédito en moneda extranjera.
Distintos sectores medio ambientales y empresarios de la industria mantuvieron un encuentro en Chubut donde expusieron las falencias que hay en el país en materia de pesca.