Desde este viernes, comercios y prestadores de servicios en Argentina podrán optar por exhibir los precios de sus productos y servicios en dólares, tras una medida del Gobierno.
Hubo menos turismo en el fin de semana largo respecto al 2023
Este año, aproximadamente 1,4 millones de turistas recorrieron el país. El impacto económico reflejó una baja real del 33,3%, atribuida principalmente a la diferencia en la duración de los feriados y a un tipo de cambio menos favorable para los visitantes internacionales.
Economía13/10/2024El reciente fin de semana largo por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural vio una disminución del 7,1% en la movilización de turistas en comparación con el año anterior, que contó con cuatro días feriados. Este año, aproximadamente 1,4 millones de turistas recorrieron el país, generando un gasto total de $228.479 millones en las principales ciudades turísticas, indicó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
El impacto económico reflejó una baja real del 33,3%, atribuida principalmente a la diferencia en la duración de los feriados y a un tipo de cambio menos favorable para los visitantes internacionales. A pesar de la ausencia del programa Previaje, se observó un aumento en la oferta de torneos deportivos y eventos culturales, que atrajeron a numerosos visitantes.
Los turistas gastaron en promedio $67.518 diarios, con una estadía media de 2,4 días, en comparación con las 3,3 jornadas del año pasado. Este año, se notó una tendencia hacia un turismo más austero, con un enfoque en actividades gratuitas y una reducción en la demanda gastronómica. A pesar de que muchas ciudades reportaron altos niveles de ocupación hotelera, los restaurantes y confiterías se vieron más vacíos.
El clima, mayormente favorable con temperaturas primaverales, incentivó a los turistas a disfrutar de playas, termas y paseos al aire libre. Entre los destinos más populares se encontraron Mar del Plata, Cariló, y Bariloche, entre otros.
Hasta la fecha, Argentina ha tenido cinco fines de semana largos en 2023, con un total de 9,8 millones de turistas que han gastado alrededor de $1,6 billones.
La inflación de diciembre fue del 2,7% y el 2024 cerró con una inflación del 117,8%
Economía14/01/2025La división que más aumentó en diciembre fue la de Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, con un incremento del 5,3%, impulsado por los aumentos en el alquiler de vivienda.
Los consumidores pagaron 4 veces más de lo que recibió el productor en diciembre. Las economías regionales enfrentaron un panorama difícil, marcado por un consumo débil y altos costos de producción
Las cuotas sin interés y el descuento por pago en efectivo fueron los instrumentos más utilizados por los comercios para impulsar las ventas. El rubro de juguetería sufrió una caída respecto al 2024.
La ANSES anunció un leve aumento en las jubilaciones y decidió mantener el bono de 70 mil pesos, establecido durante el gobierno de Alberto Fernández.
La estatal YPF decidió aplicar un aumento a partir del 3 de enero. Durante el gobierno de Milei, los combustibles aumentaron un 100%.
Defensa Civil hizo un llamado a la responsabilidad a la hora de hacer senderismo y trekking
Locales16/01/2025La Comisión de Auxilio ya realizó tres intervenciones en el Cerro Bonete y pidió tomar medidas para evitar accidentes.
Axel Kicillof alerta sobre una "temporada difícil" para el turismo en Buenos Aires debido al plan económico de Milei
Nacionales16/01/2025“Estamos ante una temporada difícil, que no es ajena a la situación económica que atraviesa el país”, dijo el Gobernador bonaerense, culpando a las políticas económicas del gobierno nacional.
Voluntarios lograron recolectar el plástico en el brazo del río Chubut, cerca de su desembocadura en el mar.
Desde este viernes, comercios y prestadores de servicios en Argentina podrán optar por exhibir los precios de sus productos y servicios en dólares, tras una medida del Gobierno.
Antes de dejar la presidencia, Biden indulta a 2500 personas por cargos relacionados con drogas
El presidente de Estados Unidos dijo que está tratando de deshacer "sentencias desproporcionadamente largas" en el sistema judicial penal y que aplicará los indultos.