
Nuevo golpe al bolsillo: YPF aplica un aumento del 1,75% en el precio de sus combustibles
Economía31/03/2025El incremento será aplicado desde 1 de abril en todos los surtidores del país.
Este año, aproximadamente 1,4 millones de turistas recorrieron el país. El impacto económico reflejó una baja real del 33,3%, atribuida principalmente a la diferencia en la duración de los feriados y a un tipo de cambio menos favorable para los visitantes internacionales.
Economía13/10/2024El reciente fin de semana largo por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural vio una disminución del 7,1% en la movilización de turistas en comparación con el año anterior, que contó con cuatro días feriados. Este año, aproximadamente 1,4 millones de turistas recorrieron el país, generando un gasto total de $228.479 millones en las principales ciudades turísticas, indicó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
El impacto económico reflejó una baja real del 33,3%, atribuida principalmente a la diferencia en la duración de los feriados y a un tipo de cambio menos favorable para los visitantes internacionales. A pesar de la ausencia del programa Previaje, se observó un aumento en la oferta de torneos deportivos y eventos culturales, que atrajeron a numerosos visitantes.
Los turistas gastaron en promedio $67.518 diarios, con una estadía media de 2,4 días, en comparación con las 3,3 jornadas del año pasado. Este año, se notó una tendencia hacia un turismo más austero, con un enfoque en actividades gratuitas y una reducción en la demanda gastronómica. A pesar de que muchas ciudades reportaron altos niveles de ocupación hotelera, los restaurantes y confiterías se vieron más vacíos.
El clima, mayormente favorable con temperaturas primaverales, incentivó a los turistas a disfrutar de playas, termas y paseos al aire libre. Entre los destinos más populares se encontraron Mar del Plata, Cariló, y Bariloche, entre otros.
Hasta la fecha, Argentina ha tenido cinco fines de semana largos en 2023, con un total de 9,8 millones de turistas que han gastado alrededor de $1,6 billones.
El incremento será aplicado desde 1 de abril en todos los surtidores del país.
“El monto que nosotros acordamos con el staff que vamos a someter a aprobación del Board, ese monto es de USD 20 mil millones”, afirmó el ministro el de Economía.
Según información de la agencia Bloomberg, el FMI está evaluando la posibilidad de extender la línea de crédito actual por un período adicional de cuatro años.
Se estableció que todos los componentes, piezas, autopartes y otros elementos, acoplados y semiacoplados podrán ser comercializados, producidos e importados libremente, sin necesidad de autorización previa.
A pesar de este aumento interanual, las cifras aún no logran recuperar las pérdidas sufridas en 2024.
“Es una cubierta nueva en el mercado con características particulares, están homologadas y van a ser autorizadas para el tránsito en la provincia de Tierra del Fuego", dijeron.
Medios fueguinos salieron a informar que la TV Pública no iba a transmitir la Vigilia por Malvinas desde Tierra del Fuego, sin embargo, todo fue una operación fallida.
El oficialismo junto con la presidencia avanzó en el plan para destinar la millonaria cifra en el nuevo edificio en construcción, abandonado desde la anterior presidencia de Juan Carlos Pino.
El siniestro sucedió en el kilómetro 3042, donde las llamas alcanzaron por completo una camioneta de un vecino de Ushuaia.
La Policía investiga un posible atentado, donde un vehículo se incendió con un hombre en el interior. Se recomienda discreción.