
Presión judicial sobre YPF: jueza de EE.UU. ordena entregar acciones, pero Argentina apelará
Nacionales30/06/2025La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El Gobierno decidió expulsar a Chirillo del cargo de Secretario de Energía y en su lugar ponen a una ex directora de Camuzzi.
Nacionales17/10/2024El Gobierno nacional decidió echar al secretario de Energía, Eduardo Chirillo, y en su lugar asume María del Carmen Tettamanti, ex directora General de la distribuidora de gas Camuzzi.El nombre fue propuesto al Gobierno por el expresidente Mauricio Macri.
Chirillo presentó su renuncia por motivos personales, pero continuará colaborando con el Ministerio de Economía en diversos proyectos. El ministro de Economía, Luis Caputo, agradeció en un comunicado el compromiso y el esfuerzo que Chirillo dedicó a su cargo durante su gestión. “El secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, presentó su renuncia por motivos personales y continuará colaborando con el Ministerio de Economía en diferentes proyectos. En este sentido, el ministro de Economía, Luis Caputo, agradeció el enorme trabajo y el sacrificio personal realizado por Eduardo durante su gestión para cumplir con su tarea comprometido con la Patria al frente de la Secretaría de Energía”, destacó el comunicado oficial.
Tettamanti, economista con más de 30 años de experiencia en la industria energética en Argentina, llega al nuevo cargo con un amplio bagaje profesional. Ha ocupado posiciones de alto nivel en diversas empresas del sector y ha sido una figura consultada por el Secretario de Coordinación de Energía y Minería, Daniel González.
La llegada de Tettamanti a la Secretaría de Energía marca un nuevo capítulo en la gestión del área, en un contexto de tarifazos contra los usuarios de energía y gas aplicados por el gobierno liberal.
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Sturzenegger justificó la medida por “reinstalar la cultura del trabajo” y evitar un costo de 11 mil millones. ATE llamó a no acatar la decisión y anticipa posibles medidas de fuerza.
A través de un DNU, se derogó la jornada no laborable del 27 de junio para la Administración Pública Nacional.
Escalum Investment S.A. se suma a la competencia del sector tras ser autorizada por el Gobierno Nacional. Podrá operar en el país y comenzará a hacerlo en Aeroparque y Ezeiza.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.