
Tres hombres de nacionalidad boliviana fueron detenidos tras un operativo de Gendarmería Nacional en el que también se incautaron hojas de coca y dinero en efectivo.
Durante ese día no habrá vuelos, barcos, trenes y se sumó la administración pública nacional con medidas de fuerza de 36 horas previas.
Nacionales22/10/2024La Mesa Nacional del Transporte, compuesta por los gremios del sector, confirmó un paro para el próximo miércoles 30 de octubre en protesta contra el gobierno de Javier Milei. La medida contará con el apoyo de los trabajadores estatales de ATE, quienes también se sumarán a la movilización.
En una reunión liderada por los sindicalistas Pablo y Hugo Moyano, se ratificó la acción en rechazo a diversas políticas del gobierno, incluyendo el ajuste fiscal, el aumento de tarifas tras la eliminación de subsidios, el intento de privatización de Aerolíneas Argentinas, así como el ataque a los jubilados y el incremento de la pobreza.
La convocatoria incluye a varios referentes sindicales, como Juan Carlos Smith (Dragado y Balizamiento), Juan Pablo Brey (Aeronavegantes), Omar Maturano (La Fraternidad) y Pablo Biró (Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas). Además, Alejandro Gramajo, secretario general de UTEP, y Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE, anunciaron una medida de fuerza de 36 horas que comenzará el martes 29 con una movilización.
Aguiar enfatizó la necesidad de construir "un frente de resistencia sindical" para contrarrestar las políticas del gobierno, señalando que es fundamental ponerle un freno a lo que consideran "políticas de entrega".
Tres hombres de nacionalidad boliviana fueron detenidos tras un operativo de Gendarmería Nacional en el que también se incautaron hojas de coca y dinero en efectivo.
La Comisión de Presupuesto y Hacienda se reunirá para consensuar el plan de trabajo y el cronograma de análisis del proyecto enviado por el Ejecutivo.
Asume Gianfranco Scigliano como nuevo subdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad para buscar “transparentar el gasto y asegurar que los recursos se dirijan de manera eficiente a quienes más lo necesitan”.
El Gobierno formalizó por decreto la vuelta de la cartera que había sido degradada a Secretaría, ampliando además sus competencias en turismo, deporte y medioambiente.
El espacio, que no representa al kirchnerismo y los liberales, acordó defender el presupuesto universitario, del Garrahan y acompañar a los gobernadores en su reclamo de ATN.
Los fondos serán destinados a los partidos con candidaturas oficializadas para diputados nacionales, con descuentos por deudas y sanciones impuestas por la Justicia Electoral.
En campaña, el gobernador bonaerense afirmó que su gestión no trabaja por “marketing, sino por convicción”, al tiempo que desembolsó sus críticas al rumbo del gobierno nacional.
El RENAPER lanzó una herramienta digital que permite confirmar al instante si un documento de la serie AAL requiere revisión. También habrá reposición inmediata para quienes tengan viajes programados.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
El presidente aseguró que los operativos forman parte de un plan de defensa por “la paz y soberanía” frente a las amenazas que atribuye a Estados Unidos, y advirtió que continuarán de manera sorpresiva.
El Municipio recordó que ya había intimado tanto al Colegio Médico Veterinario como a los establecimientos habilitados a cumplir con la ordenanza y, ante el incumplimiento, se labraron las infracciones correspondientes.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La Comisión de Presupuesto y Hacienda se reunirá para consensuar el plan de trabajo y el cronograma de análisis del proyecto enviado por el Ejecutivo.