
Nuevo golpe al bolsillo: YPF aplica un aumento del 1,75% en el precio de sus combustibles
Economía31/03/2025El incremento será aplicado desde 1 de abril en todos los surtidores del país.
La recesión volvió a golpear a los supermercados y también en lo mayorista que sufrieron caída de más del 15% en las ventas.
Economía24/10/2024El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dio a conocer hoy que las ventas en supermercados durante el mes de agosto cayeron un 10,1% en comparación interanual. A pesar de esta baja, se observó un leve aumento del 0,2% respecto al mes anterior, julio.
Las cifras son aún más alarmantes en el segmento de autoservicios mayoristas, donde las ventas cayeron un 15,1% interanual, aunque mostraron un crecimiento del 2,2% en comparación con julio.
En términos absolutos, las ventas totales en supermercados alcanzaron los 1.588.237,8 millones de pesos en julio, lo que representa un impresionante incremento del 229,1% con respecto al mismo mes del año anterior. Sin embargo, la variación negativa de agosto sugiere un cambio en la tendencia.
El informe del Indec también destacó que ciertos rubros experimentaron aumentos significativos en ventas a precios corrientes interanuales. La 'Verdulería y frutería' lideró con un impresionante 255,4%, seguida de 'Panadería' con 253,3%, 'Lácteos' con 246,8% y 'Artículos de limpieza y perfumería' con 242,2%.
En cuanto a los métodos de pago, las ventas realizadas en efectivo alcanzaron los 289.668.118 miles de pesos, representando el 17,4% del total y un aumento del 102,3% en comparación con agosto de 2023. Las transacciones con tarjeta de débito sumaron 455.997.488 miles de pesos (27,3% del total), con un incremento del 177,2%.
Las ventas con tarjeta de crédito alcanzaron 770.056.428 miles de pesos, representando el 46,2% del total y un notable aumento del 294,6%.
El incremento será aplicado desde 1 de abril en todos los surtidores del país.
“El monto que nosotros acordamos con el staff que vamos a someter a aprobación del Board, ese monto es de USD 20 mil millones”, afirmó el ministro el de Economía.
Según información de la agencia Bloomberg, el FMI está evaluando la posibilidad de extender la línea de crédito actual por un período adicional de cuatro años.
Se estableció que todos los componentes, piezas, autopartes y otros elementos, acoplados y semiacoplados podrán ser comercializados, producidos e importados libremente, sin necesidad de autorización previa.
A pesar de este aumento interanual, las cifras aún no logran recuperar las pérdidas sufridas en 2024.
“Es una cubierta nueva en el mercado con características particulares, están homologadas y van a ser autorizadas para el tránsito en la provincia de Tierra del Fuego", dijeron.
Medios fueguinos salieron a informar que la TV Pública no iba a transmitir la Vigilia por Malvinas desde Tierra del Fuego, sin embargo, todo fue una operación fallida.
El hallazgo fue durante un operativo de Gendarmería de San Sebastián donde se secuestraron paquetes de droga transportada en un camión.
El siniestro sucedió en el kilómetro 3042, donde las llamas alcanzaron por completo una camioneta de un vecino de Ushuaia.
La Policía investiga un posible atentado, donde un vehículo se incendió con un hombre en el interior. Se recomienda discreción.