
Desde el lunes habrá cambios de sentido de calles en el barrio Pista de Esquí en Ushuaia
Tierra del Fuego11/07/2025En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
En esta edición solo viajará una delegación de 270 personas, de las 800 que viajaban años anteriores. La Provincia también estará en los Juegos Binacionales de la Araucanía.
Tierra del Fuego31/10/2024El secretario de Deportes de la provincia, Matías Runín, anunció esta mañana que Tierra del Fuego estará representada por una delegación de 270 personas en los Juegos Evita 2024, que se llevarán a cabo en Mar del Plata del 4 al 9 de noviembre. Este evento, aunque con una participación reducida a 360 atletas por provincia, marca un cambio significativo en la historia de estos juegos, que anteriormente contaban con hasta 800 participantes.
"Esta edición 2024 trae un cambio rotundo, un antes y un después de los clásicos juegos Evita. Donde había 700, 800 atletas, ahora hay una delegación reducida de 360 personas por provincia y con 42 disciplinas deportivas, por supuesto proyectado lo que tienen que ver los juegos Dakar. Sin embargo, hay que celebrar lo bueno de esto de Tierra del Fuego va a estar presente allí y con una participación también de un número importante, que son 270 personas, entre autoridades, personal de logística, atletas, y gente que acompaña", declaró el funcionario en Radio Provincia Ushuaia.
El secretario resaltó la importancia del apoyo logístico y económico por parte de la Nación, que se encargará de los traslados, mientras que la provincia asumirá el costo de racionamiento, alojamiento y traslados internos. "Nación pudo hacerse cargo de lo que son los traslados, y nosotros, con un gran esfuerzo de la provincia, podemos decir que vamos a cumplir con lo que es el racionamiento, el alojamiento, los traslados internos y todo lo que implica con aquellos gastos imprevistos que puede tener la delegación allá en Mar del Plata. Esto es producto de una construcción de diálogo muy serio con Nación que se tomó allá por el mes de junio, y eso nos permitió que a través de este diálogo permanente de idas y vueltas pudimos finalmente estar en esta situación el día de hoy", destacó.
Para esta edición también habrá menos provincias que participen. Según Runín, "el último encuentro federal confirmó la participación entre 18 y 20 provincias. Y algunas delegaciones van con 120 personas, por ejemplo, Neuquén va con 120 atletas, Río Negro lleva casi la totalidad, Chubut lleva casi la totalidad. Algunos centros llevan muchos, otros pocos" del número de deportistas fijado para los Juegos Evita.
Por otra parte, el funcionario confirmó que quedarán afuera los adultos mayores de los Juegos Evita como parte del "achique", sin embargo, la Provincia mantendrá los Juegos Fueguinos para que "nuestros adultos siguen participando de los históricos", como así también mantener los "deportes de playa y urbanos a nivel local".
DESAFÍO ARAUCANÍA
Tierra del Fuego no solo tendrá el desafío en Mar del Plata, sino que también contar con la logística para que los equipos estén en Aysén, el Coyhaique, desde el 10 al 16 de noviembre en los Juegos Binacionales de la Araucanía. "Es un gran desafío que tenemos, que tienen los chicos también, que tienen los profes, que tienen las familias, porque están los Juegos Binacionales de la Araucanía, que venimos trabajando ya todo el año con un objetivo ya concreto, que fue desde principios del año con una definición también ya concreta, que los Juegos Binacionales de la Araucanía-Tierra del Fuego va a estar presente, con lo cual Tierra del Fuego va a tener que, en este caso, repartir el equipo de trabajo para poder estar en las dos citas", señaló el Secretario de Deportes en la emisora.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
El proyecto había sido presentado por los integrantes que manejan la obra social del Estado. El oficialismo y la oposición respaldaron la emergencia de la institución por un plazo inicial de 24 meses.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La oposición se autoconvoca para discutir aumentos jubilatorios, emergencia en discapacidad y coparticipación; el oficialismo busca frenar la avanzada que ya cuenta con media sanción de Diputados.
El presidente estadounidense criticó al gobierno de Lula y calificó el proceso judicial contra su aliado como una “cacería de brujas”.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.