
Vuoto recibió al Gran Rabino de AMIA y referentes de la comunidad judía en Ushuaia
Tierra del Fuego18/09/2025Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Tras el fallo judicial, Nora ocupará el cargo que dejó el fallecido diputado del PRO "Tito" Stefani y que está tramitando el ingreso para la Cámara de Diputados. Además, aseguró que ingresará gracias a las mujeres.
Tierra del Fuego15/11/2024Dalila Nora asumirá el cargo de diputada nacional en reemplazo del fallecido diputado del PRO, Héctor "Tito" Stefani, luego de una compleja guerra judicial con Ricardo Garramuño, quien aspiraba al mismo puesto. La abogada y política de Tierra del Fuego anunció que se incorporará al bloque de la Unión Cívica Radical (UCR) en lugar del PRO.
En declaraciones a Radio Provincia Ushuaia, Nora expresó que la lucha judicial para obtener el cargo tiene un valor mucho más allá de su propia situación, destacando el precedente que se ha establecido para las mujeres en la política. "Lo que se logró es muy importante, no solo porque yo voy a poder sentarme en esa banca, sino porque esto marca un precedente jurídico, el primer amparo colectivo en cuestiones de género en asuntos políticos", indicó, emocionada por el respaldo recibido del colectivo paritarista y de mujeres que la apoyaron durante todo el proceso y a quien agradeció por llegar a la banca.
Nora afirmó que la justicia "establece un precedente en la lucha por la equidad de género en la política", dijo. Además, hizo referencia al apoyo que recibió de figuras como la exgobernadora Fabiana Ríos, quien le envió un mensaje de aliento en medio del proceso y dijo que gracias "a las mujeres" puede estar en la banca.
Respecto a su postura política, Nora aseguró que su incorporación al bloque de la UCR. "Voy a seguir la línea de Tito Stefani y continuar su trabajo. No me voy a incorporar al PRO porque mi identidad política es radical", sostuvo, destacando la necesidad de continuar con los proyectos que el fallecido legislador había impulsado, particularmente en defensa de los intereses de Tierra del Fuego.
En cuanto a los desafíos que enfrentará en el Congreso, Nora destacó que uno de los temas más urgentes es el presupuesto nacional, que presenta recortes importantes en la coparticipación federal, lo que afecta a la provincia. "Mi postura es clara: no voy a votar nada que vaya en contra de Tierra del Fuego. Mi compromiso es con los trabajadores y con los intereses de la provincia", afirmó.
El contexto político y económico, especialmente en relación con la ley 19.640 y la presión sobre la provincia debido a posibles modificaciones legislativas, será otro de los temas clave en su gestión. "Tito Stefani defendió siempre con firmeza la ley 19.640 y la coparticipación, y yo seguiré esa línea. No voy a ceder ante presiones que perjudiquen a nuestra gente", concluyó.
STEFANI DEJA UN LEGADO ENORME Y NORA DEBERÁ ESTAR A LA ALTURA
De esta manera, Dalila Nora se prepara para asumir su rol en el Congreso con el objetivo de continuar con el legado de Héctor "Tito" Stefani, quien dejó un enorme vacío en la política de Tierra del Fuego. Stefani será recordado por sus firmes convicciones en defensa de los intereses de la provincia, especialmente en relación con Ushuaia, la ciudad que amó profundamente.
Como candidato a intendente y gobernador de Tierra del Fuego, Stefani había planteado una agenda ambiciosa que buscaba resolver problemas estructurales de la ciudad y mejorar la calidad de vida de los vecinos, impulsando proyectos de gran envergadura en áreas clave como la obra pública, la urbanización, y la mejora de calles y veredas, siempre con la visión de transformar Ushuaia en una ciudad más moderna como pudo aplicarlo el PRO en la Ciudad de Buenos Aires.
Ahora, Nora deberá estar a la altura de un dirigente que se enfrentó con La Cámpora en su máximo auge y también contra las medidas liberales del gobierno de Javier Milei.
La última intervención de Stefani en Diputados
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
El gobernador respaldó las marchas en defensa de la universidad pública, mientras continúa el acampe de docentes frente a Casa de Gobierno que mantiene paralizadas las clases en la provincia.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El Municipio recordó que ya había intimado tanto al Colegio Médico Veterinario como a los establecimientos habilitados a cumplir con la ordenanza y, ante el incumplimiento, se labraron las infracciones correspondientes.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La Policía constató el fallecimiento de un hombre de 47 años. La Justicia ordenó la detención de una persona mayor de edad mientras se investigan las causas del deceso.