
La medida será en todo el país y resta definir si los gremios peronistas harán una movilización.
El tribunal también ordenó la intervención inmediata del Estado para recomponer el daño ambiental causado en la zona, mientras el condenado seguirá en libertad.
Nacionales20/11/2024El productor ganadero Ricardo La Regina fue condenado a tres años de prisión de ejecución condicional por la matanza de 240 pingüinos de Magallanes en la reserva natural de Punta Tombo, Chubut, en 2021. La condena, dictada este miércoles por los jueces Carlos Richieri, Eve Ponce y Laura Martini, responde a los cargos de daño agravado y crueldad animal, después de que La Regina utilizara una retroexcavadora para modificar ilegalmente el terreno, crear un camino y poner un alambrado en la zona de la reserva sin la debida autorización.
El tribunal también ordenó la intervención inmediata del Estado para recomponer el daño ambiental causado en la zona. En este sentido, se determinó un plazo de 60 días para que las autoridades competentes evalúen el impacto ecológico y realicen las acciones necesarias para restaurar el ecosistema afectado, identificando áreas a proteger y medidas de custodia. La Regina deberá colaborar activamente en las acciones para la conservación del medio ambiente y someterse a los controles periódicos que se llevarán a cabo cada cuatro meses.
El fallo, que consideró el daño ambiental y la crueldad contra los animales, fue un hito para la justicia ambiental en el país. La Fiscalía y la querella habían solicitado una pena de cuatro años de prisión, mientras que la defensa del acusado había pedido solo un año de prisión.
El Ministerio Público Fiscal destacó que esta condena sienta un precedente para la lucha contra delitos ambientales en Argentina, subrayando el rol fundamental de los fiscales como defensores de la naturaleza y la ley frente a las presiones económicas.
La medida será en todo el país y resta definir si los gremios peronistas harán una movilización.
El excandidato presidencial y ministro de Economía envió un fuerte mensaje de unidad al peronismo y aseguró que la mayor responsabilidad de los sectores opositores es "construir una alternativa que le ponga límites a este gobierno".
El Presidente dijo que no asistió de inmediato a la ciudad gravemente afectada por el temporal para no enterpercer a los equipos de emergencia. "Le hubiera hecho perder un montón de tiempo a cada uno de los grupos asignados a resolver esos problemas" dijo.
Los Batallones de Infantería de Marina que operan en la zona incluyen los de Vehículos Anfibios, Artillería de Campaña Nº 1, Comunicaciones, Antiaéreo, y el Batallón de Infantería de Marina Nº 2, entre otros elementos.
Durante un control de rutina, los gendarmes realizaron un registro del vehículo, encontrando una valija con 514.310.000 pesos sin documentación que justificara su procedencia.
El Presidente estuvo en la construcción de puente provisorio y un hospital de campaña, sin tener contacto con damnificados y la prensa.
En el lugar colocan hormigón y en los próximos días llegarán los anclajes necesarios para la instalación del sistema de elevación, provenientes de Europa.
Se trata de la entrega de 21 constancias de demarcación de parcelas a trabajadores municipales para la construcción de viviendas.
La medida será en todo el país y resta definir si los gremios peronistas harán una movilización.
La alerta podría extenderse hasta el miércoles con ráfagas que podrían superar los 100 kilómetros por hora.
El legislador se refirió a la polémica que se desató luego de ser filmado armado en la ruta complementaria A y aseguró ser un "legítimo usuario" para portar armas.