
En lo que va del año hubo 635 denuncias por estafas y defraudaciones en Tierra del Fuego
Tierra del Fuego01/07/2025De las denuncias, 352 fueron en Ushuaia, 275 en Río Grande y 8 en Tolhuin.
El Gobernador se refirió a la crisis energética donde reclamó que Nación envíe los fondos para el desarrollo de infraestructura. Sobre el último corte de energía dijo que "fue por una complicación imprevista, y estamos trabajando en la reparación".
Tierra del Fuego25/11/2024El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, hizo un urgente llamado a los legisladores y diputados de La Libertad Avanza (LLA) para que gestionen la liberación de los fondos nacionales prometidos para la obra pública.
En diálogo con los medios, posterior al acto por el Día de la Defensa Civil, Melella destacó la necesidad de estos recursos para avanzar en la mejora de la infraestructura, especialmente en la renovación del sistema eléctrico en Ushuaia, cuya situación es delicada por los constantes apagones y cortes de energía.
El Mandatario subrayó que los fondos del convenio firmado con la Nación aún no han sido enviados, y que su llegada es crucial para ejecutar proyectos que permitan estabilizar el servicio de energía eléctrica en la capital provincial. “Hace más de un año que estamos pidiendo los fondos del FAMP (Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva) y aún no han sido liberados. Es fundamental que esos fondos lleguen para mejorar nuestra infraestructura y asegurar el desarrollo de la provincia”, expresó.
En relación con los recientes cortes de luz en Ushuaia, que generaron fuertes críticas, Melella explicó que dos de los fines de semana anteriores fueron cortes programados debido a la renovación de una central eléctrica obsoleta. “No fueron fallas, sino cortes programados para mejorar el sistema eléctrico. Cambiamos una central que tenía más de 30 años. Sin embargo, este último corte fue por una complicación imprevista, y estamos trabajando en la reparación”, aclaró.
El Gobernador también destacó la importancia de la colaboración de los legisladores de LLA en este contexto, recordando que los fondos anunciados tanto por el gobierno de Alberto Fernández como por el actual de Javier Milei aún no se han ejecutado. “Les pido que dejen la política de lado por un momento y ayuden a destrabar estos fondos, que están esperando ser utilizados para mejorar la calidad de vida de los fueguinos”, afirmó.
De las denuncias, 352 fueron en Ushuaia, 275 en Río Grande y 8 en Tolhuin.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia se refirió a los trabajos que se realizan luego de las intensas nevadas que en algunos casos superó los 50 centímetros.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Se utilizó un innovador material osteointegrable que evita futuras reintervenciones y permitió resolver el caso sin derivaciones fuera de la provincia.
La DPE informó que el servicio se verá interrumpido en distintos barrios entre la medianoche y las 10 de la mañana.
La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.