
La percepción económica, el 58,3% de los comerciantes afirmó que la situación de su negocio se mantiene igual que el año pasado, mientras que el 27,5% indicó un empeoramiento.
Las jubilaciones y pensiones tendrán un incremento del 2,69% por ley, el cual también alcanza a los planes sociales.
Economía29/11/2024La ANSES anunció un incremento del 2,69% en las jubilaciones, pensiones y asignaciones para diciembre. Este ajuste se realiza conforme a la fórmula de movilidad, que toma como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre, publicado por el INDEC.
Además, los titulares de jubilaciones y pensiones con haberes mínimos recibirán un bono de 70.000 pesos, junto con el medio aguinaldo, lo que asegurará que ningún jubilado o pensionado perciba menos de 459.398,14 pesos. Este monto incluye el aumento de la jubilación mínima (259.598,76 pesos), el bono (70.000 pesos) y el medio aguinaldo (129.799,38 pesos). Aquellos con haberes inferiores a esta cifra recibirán un bono proporcional hasta alcanzar el haber mínimo.
Por otro lado, la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) se fijará en 381.518,51 pesos, desglosada en 207.679,01 pesos de haber con aumento, 70.000 pesos de bono y 103.839,50 pesos de medio aguinaldo. Las Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez y Vejez quedarán en 342.578,70 pesos, con 181.719,13 pesos de haber con aumento, 70.000 pesos de bono y 90.859,57 pesos de medio aguinaldo.
En cuanto a las asignaciones, la Asignación Universal por Hijo (AUH) será de 93.281 pesos, mientras que la AUH por Hijo con Discapacidad alcanzará 303.743 pesos. Por último, la Asignación Familiar por Hijo para el primer rango de ingresos se fijará en 46.642 pesos.
La percepción económica, el 58,3% de los comerciantes afirmó que la situación de su negocio se mantiene igual que el año pasado, mientras que el 27,5% indicó un empeoramiento.
Ya no habrá precios definidos por el Estado ni autorizaciones previas para operar. La medida incluye importaciones y busca incentivar las energías renovables.
Se podrá traer vehículos nuevos sin pasar por concesionarias ni fabricantes, como medida para bajar el precio de los vehículos que hoy cuestan millones en el país.
ANSES informó que las jubilaciones y asignaciones aumentarán un 1,5% en julio, en base al IPC de mayo. El bono de diciembre del 2023 se mantiene.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.
La desregulación del sector permitió que los planes de medicina prepaga aumentaran muy por encima de la inflación y los ingresos.
A finde junio se termina el programa para financiar en cuotas, pero desde CAME lanzarán el plan “Cuotas MiPyME”.
El número de viajeros fue un 16,6% inferior al mismo período del año pasado y el gasto fue menor. Ushuaia fue uno de los destinos destacados por la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga.
Un equipo del Hospital Regional Ushuaia extirpó el bazo a un niño de 4 años con esferocitosis hereditaria, evitando su derivación fuera de la provincia.
El Poder Ejecutivo plasmó el decreto por el cual se disuelve Vialidad y sus funciones son absorbidas por distintas áreas del Ministerio de Economía.
Sanches volverá a ocupar el cargo de secretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial. También hay cambio en la Subsecretaría de Seguridad Urbana de la gestión Vuoto.
“Chispita” Fadul, Daiana Freiberger y Victoria Vuoto, entraron en el ranking de las principales candidatas a conducir el municipio. Sciurano, Lechman y Ventura quedaron muy relegados con pobres resultados.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.