Recolectaron alrededor de mil bolsas de voladeros durante los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2024.
Gustavo Melella dio a conocer su patrimonio: ahorros por 149 mil pesos y 13 dólares
Un informe de TN revela la declaración jurada del Mandatario fueguino el cual cuenta con pocos ahorros.
Locales06/12/2024Un informe realizado por el canal Todo Noticias (TN) ha revelado, por primera vez, el patrimonio de 19 gobernadores de Argentina, entre los cuales se encuentra el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella. Este dato resulta significativo porque, por primera vez, se da a conocer la situación patrimonial del mandatario fueguino, quien ha sido elegido en dos ocasiones como intendente de Río Grande y también ha ocupado el cargo de gobernador en dos periodos consecutivos.
Según el informe, Gustavo Melella tiene un patrimonio total de $675.060 pesos argentinos y 13 dólares. Entre sus bienes declarados, se destaca la posesión de un departamento y ahorros por un monto de $149.544 pesos. Esta es la primera vez que se conocen detalles precisos sobre los bienes y el patrimonio del gobernador.
El informe también revela que, de los 24 mandatarios provinciales en el país (23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño), 16 no hacen públicas sus declaraciones juradas. Esto se debe a que las leyes en sus respectivas provincias no los obligan a dar publicidad de sus bienes, y, en algunos casos, los obligan a presentar su patrimonio bajo un formato cerrado. Sin embargo, la mayoría de las provincias exige que los mandatarios informen sus bienes, pero sin revelar detalles al público.
Después de dos meses de investigación, TN logró acceder a 19 declaraciones juradas de gobernadores de diferentes provincias y, a través de este trabajo, ha podido obtener información inédita sobre sus patrimonios. Entre los hallazgos más llamativos se encuentran declaraciones sobre joyas, embarcaciones y propiedades cuyo valor fiscal es considerablemente bajo, lo que genera dudas sobre si realmente reflejan el valor real de los bienes.
Los brigadistas avanzaron en el control del fuego, sin embargo la alerta por un temporal de viento obligó a retirarse de la zona para proteger su seguridad.
Se esperan ráfagas de hasta 140 km/h lo que podría causar daños. Brindan recomendaciones.
El rompehielos “Almirante Irízar” finaliza con éxito el reabastecimiento a la Base Esperanza
Locales12/01/2025Durante la tarea, se desembarcó 20.000 litros de combustible antártico. Ahora va por el abastecimiento de la Base Orcadas.
Brigadistas continúan trabajando contra el fuego en sectores divididos. Autoridades reiteran evitar acercarse a la zona afectada para no obstaculizar el trabajo.
Abren las inscripciones para la 6° edición del Encuentro Internacional de Muralistas en el Fin del Mundo
Locales10/01/2025El evento se desarrollará desde el 15 al 23 de marzo, sumando unos once nuevos murales a los más de 350 presentes a lo largo y ancho de la ciudad.
El rompehielos “Almirante Irízar” finaliza con éxito el reabastecimiento a la Base Esperanza
Locales12/01/2025Durante la tarea, se desembarcó 20.000 litros de combustible antártico. Ahora va por el abastecimiento de la Base Orcadas.
Se esperan ráfagas de hasta 140 km/h lo que podría causar daños. Brindan recomendaciones.
Los consumidores pagaron 4 veces más de lo que recibió el productor en diciembre. Las economías regionales enfrentaron un panorama difícil, marcado por un consumo débil y altos costos de producción
Los brigadistas avanzaron en el control del fuego, sin embargo la alerta por un temporal de viento obligó a retirarse de la zona para proteger su seguridad.
Recolectaron alrededor de mil bolsas de voladeros durante los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2024.