Recolectaron alrededor de mil bolsas de voladeros durante los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2024.
Por la escasez de insumos, habilitan la documentación digital para cruzar la frontera entre Argentina y Chile
Los conductores podrán utilizar la APP Mi Argentina para presentar la documentación para poder cruzar la frontera.
Locales13/12/2024Por la escasez de insumos del Gobierno nacional, autoridades fronterizas de Argentina y Chile han actualizado las normas respecto a la documentación que deben llevar los viajeros que se dirigen por tierra hacia al continente.
La principal novedad es que, si bien el DNI físico continúa siendo indispensable para cruzar la frontera, el resto de los documentos como la cédula verde, el permiso de manejo y la patente del vehículo podrán presentarse en versión digital o en formato papel. Esto incluye la utilización de la aplicación Mi Argentina que facilita el acceso a estos documentos en formato digital.
El secretario de Protección Civil, Pedro Franco, agregó que "la Aduana de Río Grande y Ushuaia ha comenzado a emitir un acta que autoriza a un tercero a conducir un vehículo en el caso que el titular no pueda hacerlo. Es importante destacar que este permiso solo es válido dentro de Tierra del Fuego y no se aplica para otros destinos internacionales. En cuanto a la autorización en la aplicación Mi Argentina, el titular del vehículo puede ingresar y autorizar a un tercero, lo que es válido también para los trámites fronterizos".
"Hace pocos días, Chile no aceptaba las versiones digitales de estos documentos, pero, debido a la escasez de insumos y la imposibilidad de emitir patentes o cédulas verdes físicas, las autoridades chilenas han comenzado a aceptar los documentos en su versión digital, a excepción del DNI, que debe ser físico", insistió el funcionario.
"En cuanto a las certificaciones de trámites como la cédula verde, los viajeros también pueden presentar la certificación en trámite emitida por el registro de automotor. Este documento, que antes tenía una validez de 90 días, ahora tiene una validez de un año y es aceptado para cualquier trámite fronterizo dentro de Argentina", recordó Franco.
Finalmente, se recuerda que los horarios de atención del paso fronterizo San Sebastián y Monte Aymond para los meses de diciembre, enero y febrero serán de 06 a 22:00h, con excepciones para las festividades de Navidad y Año Nuevo. El 24 y 31 de diciembre, la atención será de 06 a 20:00h, mientras que el 25 de diciembre y 1° de enero, el horario será de 08 a 22:00h.
Los brigadistas avanzaron en el control del fuego, sin embargo la alerta por un temporal de viento obligó a retirarse de la zona para proteger su seguridad.
Se esperan ráfagas de hasta 140 km/h lo que podría causar daños. Brindan recomendaciones.
El rompehielos “Almirante Irízar” finaliza con éxito el reabastecimiento a la Base Esperanza
Locales12/01/2025Durante la tarea, se desembarcó 20.000 litros de combustible antártico. Ahora va por el abastecimiento de la Base Orcadas.
Brigadistas continúan trabajando contra el fuego en sectores divididos. Autoridades reiteran evitar acercarse a la zona afectada para no obstaculizar el trabajo.
Abren las inscripciones para la 6° edición del Encuentro Internacional de Muralistas en el Fin del Mundo
Locales10/01/2025El evento se desarrollará desde el 15 al 23 de marzo, sumando unos once nuevos murales a los más de 350 presentes a lo largo y ancho de la ciudad.
El rompehielos “Almirante Irízar” finaliza con éxito el reabastecimiento a la Base Esperanza
Locales12/01/2025Durante la tarea, se desembarcó 20.000 litros de combustible antártico. Ahora va por el abastecimiento de la Base Orcadas.
Se esperan ráfagas de hasta 140 km/h lo que podría causar daños. Brindan recomendaciones.
Los consumidores pagaron 4 veces más de lo que recibió el productor en diciembre. Las economías regionales enfrentaron un panorama difícil, marcado por un consumo débil y altos costos de producción
Los brigadistas avanzaron en el control del fuego, sin embargo la alerta por un temporal de viento obligó a retirarse de la zona para proteger su seguridad.
Recolectaron alrededor de mil bolsas de voladeros durante los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2024.