
Autoridades fueguinas destacaron el perfil pastoral y el compromiso social del nuevo Papa.
La nueva planta de Ushuaia cuenta con un sistema avanzado de tratamiento de efluentes líquidos de ganado ovino y bovino.
Tierra del Fuego16/12/2024Este lunes, el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, encabezó la inauguración de la Planta de Faena municipal "Arturo 'Chiquitín' Pastoriza". La nueva planta cuenta con un sistema avanzado de tratamiento de efluentes líquidos de ganado ovino y bovino, lo que garantiza un manejo adecuado de los residuos y cumple con las normativas ambientales vigentes, según se informó.
Gimena Pastoriza, quien estuvo acompañada de su familia, expresó su felicidad por el hecho de que la planta lleve el nombre de su padre. "Estamos muy felices porque el matadero es un engranaje que mueve muchos sectores productivos, que permite que la producción de los fueguinos se quede en Tierra del Fuego y no se vaya a otras provincias", dijo con emoción.
Durante la inauguración, se destacó el esfuerzo colectivo que hizo posible la realización de esta planta, la cual simboliza el progreso y el compromiso de diversas personas y entidades con el bienestar de la comunidad.
La secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo, subrayó que la obra fue financiada en su totalidad con fondos municipales y resaltó su importancia para la comunidad, pues permitirá a los vecinos acceder a productos regionales de productores locales, generando empleo y fomentando la economía local.
Por su parte, el subsecretario de Desarrollo Económico, Roberto Trujillo, destacó las mejoras realizadas en el sistema de tratamiento de efluentes. "Todo el proceso de efluentes es totalmente nuevo y está debajo de sus pies", dijo a los presentes. Además, explicó que la planta tiene una capacidad de 400 corderos y 50 vacunos faenados por día, y que todos los productos provendrán de productores locales para ser consumidos en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande.
Autoridades fueguinas destacaron el perfil pastoral y el compromiso social del nuevo Papa.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
Ya se aplicaron casi 2 mil toneladas de material asfáltico en la traza vial y la "obra está en un 91%, y resta hacer todo lo que es la parte de refuerzo de iluminación en el sector".
Advierten sobre el impacto negativo en la producción, el empleo y los costos operativos del sector privado, de llevarse adelante el proyecto que quiere imponer la Legislatura fueguina.
La Juventud Peronista de Tierra del Fuego organiza una jornada de diálogo político con diputados nacionales, con fuerte protagonismo juvenil y mirada crítica sobre la situación económica actual.
Luego del sismo en el Pasaje Drake con repercusión en la Provincia, Defensa Civil lanzó un cuestionario en línea para relevar experiencias y daños reportados. La encuesta está destinada exclusivamente a residentes de Tolhuin.
Desde la empresa advierten que podrían registrarse interrupciones o disminución en las frecuencias habituales del transporte urbano.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
El oficialismo apuntó contra el kirchnerismo y advirtió que insistirá con la ley para impedir que condenados por corrupción puedan postularse a cargos públicos.
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
El ministro de Economía aseguró que el país deja atrás el esquema basado en salarios bajos y tipo de cambio alto, y exhortó al sector privado a liderar una nueva etapa de inversión y crecimiento sostenido. Además, el funcionario advirtió que irá por los dólares "debajo del colchón".