Recolectaron alrededor de mil bolsas de voladeros durante los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2024.
Inauguraron la Planta de Faena Municipal "Arturo 'Chiquitín' Pastoriza"
La nueva planta de Ushuaia cuenta con un sistema avanzado de tratamiento de efluentes líquidos de ganado ovino y bovino.
Locales16/12/2024Este lunes, el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, encabezó la inauguración de la Planta de Faena municipal "Arturo 'Chiquitín' Pastoriza". La nueva planta cuenta con un sistema avanzado de tratamiento de efluentes líquidos de ganado ovino y bovino, lo que garantiza un manejo adecuado de los residuos y cumple con las normativas ambientales vigentes, según se informó.
Gimena Pastoriza, quien estuvo acompañada de su familia, expresó su felicidad por el hecho de que la planta lleve el nombre de su padre. "Estamos muy felices porque el matadero es un engranaje que mueve muchos sectores productivos, que permite que la producción de los fueguinos se quede en Tierra del Fuego y no se vaya a otras provincias", dijo con emoción.
Durante la inauguración, se destacó el esfuerzo colectivo que hizo posible la realización de esta planta, la cual simboliza el progreso y el compromiso de diversas personas y entidades con el bienestar de la comunidad.
La secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo, subrayó que la obra fue financiada en su totalidad con fondos municipales y resaltó su importancia para la comunidad, pues permitirá a los vecinos acceder a productos regionales de productores locales, generando empleo y fomentando la economía local.
Por su parte, el subsecretario de Desarrollo Económico, Roberto Trujillo, destacó las mejoras realizadas en el sistema de tratamiento de efluentes. "Todo el proceso de efluentes es totalmente nuevo y está debajo de sus pies", dijo a los presentes. Además, explicó que la planta tiene una capacidad de 400 corderos y 50 vacunos faenados por día, y que todos los productos provendrán de productores locales para ser consumidos en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande.
Los brigadistas avanzaron en el control del fuego, sin embargo la alerta por un temporal de viento obligó a retirarse de la zona para proteger su seguridad.
Se esperan ráfagas de hasta 140 km/h lo que podría causar daños. Brindan recomendaciones.
El rompehielos “Almirante Irízar” finaliza con éxito el reabastecimiento a la Base Esperanza
Locales12/01/2025Durante la tarea, se desembarcó 20.000 litros de combustible antártico. Ahora va por el abastecimiento de la Base Orcadas.
Brigadistas continúan trabajando contra el fuego en sectores divididos. Autoridades reiteran evitar acercarse a la zona afectada para no obstaculizar el trabajo.
Abren las inscripciones para la 6° edición del Encuentro Internacional de Muralistas en el Fin del Mundo
Locales10/01/2025El evento se desarrollará desde el 15 al 23 de marzo, sumando unos once nuevos murales a los más de 350 presentes a lo largo y ancho de la ciudad.
El rompehielos “Almirante Irízar” finaliza con éxito el reabastecimiento a la Base Esperanza
Locales12/01/2025Durante la tarea, se desembarcó 20.000 litros de combustible antártico. Ahora va por el abastecimiento de la Base Orcadas.
Se esperan ráfagas de hasta 140 km/h lo que podría causar daños. Brindan recomendaciones.
Los consumidores pagaron 4 veces más de lo que recibió el productor en diciembre. Las economías regionales enfrentaron un panorama difícil, marcado por un consumo débil y altos costos de producción
Los brigadistas avanzaron en el control del fuego, sin embargo la alerta por un temporal de viento obligó a retirarse de la zona para proteger su seguridad.
Recolectaron alrededor de mil bolsas de voladeros durante los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2024.