
La Armada Argentina realizó con éxito una aeroevacuación sanitaria en la Antártida
Tierra del Fuego01/07/2025El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.
La nueva planta de Ushuaia cuenta con un sistema avanzado de tratamiento de efluentes líquidos de ganado ovino y bovino.
Tierra del Fuego16/12/2024Este lunes, el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, encabezó la inauguración de la Planta de Faena municipal "Arturo 'Chiquitín' Pastoriza". La nueva planta cuenta con un sistema avanzado de tratamiento de efluentes líquidos de ganado ovino y bovino, lo que garantiza un manejo adecuado de los residuos y cumple con las normativas ambientales vigentes, según se informó.
Gimena Pastoriza, quien estuvo acompañada de su familia, expresó su felicidad por el hecho de que la planta lleve el nombre de su padre. "Estamos muy felices porque el matadero es un engranaje que mueve muchos sectores productivos, que permite que la producción de los fueguinos se quede en Tierra del Fuego y no se vaya a otras provincias", dijo con emoción.
Durante la inauguración, se destacó el esfuerzo colectivo que hizo posible la realización de esta planta, la cual simboliza el progreso y el compromiso de diversas personas y entidades con el bienestar de la comunidad.
La secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo, subrayó que la obra fue financiada en su totalidad con fondos municipales y resaltó su importancia para la comunidad, pues permitirá a los vecinos acceder a productos regionales de productores locales, generando empleo y fomentando la economía local.
Por su parte, el subsecretario de Desarrollo Económico, Roberto Trujillo, destacó las mejoras realizadas en el sistema de tratamiento de efluentes. "Todo el proceso de efluentes es totalmente nuevo y está debajo de sus pies", dijo a los presentes. Además, explicó que la planta tiene una capacidad de 400 corderos y 50 vacunos faenados por día, y que todos los productos provendrán de productores locales para ser consumidos en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia se refirió a los trabajos que se realizan luego de las intensas nevadas que en algunos casos superó los 50 centímetros.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Se utilizó un innovador material osteointegrable que evita futuras reintervenciones y permitió resolver el caso sin derivaciones fuera de la provincia.
La DPE informó que el servicio se verá interrumpido en distintos barrios entre la medianoche y las 10 de la mañana.
La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.
La causa está a cargo del Juzgado de Instrucción N°2 de Ushuaia, y se inició tras una alerta del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados de EE.UU.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.