
El finde largo estuvo acompañado por diversas actividades turísticas. Se estima que cada turista gastó $320 mil diarios.
Personal de la Brigada de Incendios Forestales Zona Norte, realizó un exhaustivo recorrido por la zona afectada sin encontrar puntos calientes en ninguno de los sectores.
Tierra del Fuego15/01/2025El incendio forestal que afectaba la estancia San Justo fue finalmente extinguido, según informaron las autoridades este martes. Personal de la Brigada de Incendios Forestales Zona Norte, en conjunto con el Coordinador de la Dirección Provincial de Manejo del Fuego, realizó un exhaustivo recorrido por la zona afectada sin encontrar puntos calientes en ninguno de los sectores.
El operativo de extinción del fuego involucró a brigadistas de la Dirección Provincial de Manejo del Fuego de la Secretaría de Ambiente, con el apoyo de Parques Nacionales, Bomberos Voluntarios, personal de Salud, efectivos de la Policía Provincial y Protección Civil de la provincia. Todos trabajaron en conjunto para sofocar las llamas y asegurar la seguridad en la zona.
Las autoridades recordaron que, en caso de detectar una columna de humo o alguna emergencia, los ciudadanos deben comunicarse de inmediato al 103 o 911. Además, se instó a la población a respetar las restricciones sobre el uso del fuego y colaborar en la prevención, evitando arrojar colillas de cigarrillos o residuos en áreas naturales para evitar nuevos focos de incendio.
El finde largo estuvo acompañado por diversas actividades turísticas. Se estima que cada turista gastó $320 mil diarios.
Durante la temporada, solo se registraron dos incendios forestales y sin consecuencias graves.
El operativo permitió la identificación de un ciudadano investigado, así como de cuatro personas mayores de edad que se encontraban desempeñando tareas en un establecimiento dedicado a la extracción de turba.
El campeón mundial de natación brindará una charla gratuita este domingo. Se deberá hacer una inscripción online.
Luego de dos meses de veda, las autoridades comprobaron que los análisis arrojaron valores que permiten el consumo seguro de mejillón y cholga.
La Municipalidad avanza con controles y aplica sanciones en el marco de la nueva ordenanza que regula la actividad gastronómica móvil.
Los prefectos lograron con vida a los nueve tripulantes del remolcador “Papu Mar”, que comenzó a hundirse tras un repentino ingreso de agua por la popa.
El ambicioso proyecto albergará a científicos bajo el agua con el propósito de explorar ecosistemas.
“Este hecho es inaceptable en cualquier contexto y mucho más en la página oficial de una empresa del Estado, encargada de garantizar la distribución de correspondencia" dijeron los diputados que exigen al Correo el cambio.