
Presión judicial sobre YPF: jueza de EE.UU. ordena entregar acciones, pero Argentina apelará
Nacionales30/06/2025La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El presidente comparó las expectativas de la ciudadanía con el gobierno actual frente a los años de tolerancia hacia las políticas del peronismo, en medio de una crisis económica.
Nacionales14/02/2025En medio de un clima de creciente descontento social por la grave crisis económica que atraviesa Argentina, el presidente Javier Milei generó controversia al compartir una historia en su cuenta de Instagram que fue interpretada como una crítica directa hacia los argentinos disconformes con su gestión.
La historia, publicada en las últimas horas, contenía una dura frase: "El argentino soporta que el peronismo lo haga cagar en un balde desde 1945, pero cuando llega otro gobierno, le pide el jacuzzi en 15 días". Con esta metáfora, Milei comparaba la paciencia histórica de los ciudadanos argentinos frente al peronismo con las altas expectativas que, según él, se depositan en las nuevas administraciones para resolver problemas económicos de manera inmediata.
El contexto de esta polémica publicación está marcado por una serie de tensiones sociales derivadas de una inflación desbordante, salarios congelados y un poder adquisitivo que sigue cayendo. En este marco, muchos ciudadanos y sectores de la oposición cuestionan las políticas del presidente, señalando que los resultados no se perciben rápidamente, a pesar de las promesas de cambio.
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Sturzenegger justificó la medida por “reinstalar la cultura del trabajo” y evitar un costo de 11 mil millones. ATE llamó a no acatar la decisión y anticipa posibles medidas de fuerza.
A través de un DNU, se derogó la jornada no laborable del 27 de junio para la Administración Pública Nacional.
Escalum Investment S.A. se suma a la competencia del sector tras ser autorizada por el Gobierno Nacional. Podrá operar en el país y comenzará a hacerlo en Aeroparque y Ezeiza.
La desregulación del sector permitió que los planes de medicina prepaga aumentaran muy por encima de la inflación y los ingresos.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.