
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
La tripulación llevó a cabo diversas tareas vinculadas a proyectos de investigación que forman parte de la Campaña Antártica de Verano como también reabastecimiento de bases.
Tierra del Fuego08/03/2025El rompehielos ARA "Almirante Irízar" (RHAI) llegó el pasado miércoles a la Península Antártica, después de reabastecer las Bases Antárticas Conjuntas (BAC) Belgrano II y Orcadas. En el marco de la segunda etapa de la Campaña Antártica de Verano (CAV) 2024/25, el buque de la Armada Argentina arribó a Caleta Potter y fondeó frente a la Base Antártica Científica Carlini, donde comenzó una serie de operaciones cruciales para la investigación científica en la región.
Durante la misión, un equipo del Servicio Meteorológico Nacional y de la Dirección Nacional del Antártico (DNA), con el apoyo del Comando Conjunto Antártico, llevó a cabo diversas tareas vinculadas a proyectos de investigación que forman parte de la campaña. Un estudio destacado es el que lleva adelante la Asociación de Investigación del Océano Austral de la Comisión Ballenera Internacional (IWC SORP), cuyo objetivo es evaluar la distribución, diversidad y uso de hábitat de los cetáceos en las aguas circundantes. Para ello, científicos de Argentina, Brasil y Uruguay, con la Fundación Cethus como representante argentina, realizan trabajos de acústica submarina para detectar las emisiones de sonidos de las especies de la zona.
Una vez finalizadas las tareas en la Base Carlini, el rompehielos procedió a evaluar las condiciones glaciológicas en las zonas de las BAC Petrel y Esperanza antes de dirigirse hacia la Base Marambio. Al llegar a Marambio, se utilizaron helicópteros Sea King para descargar materiales, víveres y más de 200.000 litros de combustible, ya que la base está ubicada en una meseta a 200 metros sobre el nivel del mar. Las aeronaves operaron en la Bahía Pingüino durante casi tres días, realizando también el desembarco de las dotaciones salientes de las BAC Orcadas y Belgrano II.
Antes de concluir las tareas en Marambio, las autoridades del RHAI, entre ellas la Jefe de Operaciones, Capitán de Corbeta Romelí Quintero, y el Jefe de Navegación, Teniente de Navío Cristian Daniel Carral, realizaron un vuelo de reconocimiento glaciológico en un helicóptero Sea King. Junto a la Jefe de la División Glaciología del Servicio de Hidrografía Naval, Licenciada Soledad Tiranti, evaluaron la mejor ruta para continuar hacia la BAC Petrel.
Finalmente, el Grupo Playa, utilizando las embarcaciones de desembarco de personal y vehículos "Uruguay" y "San Martín", así como botes semirrígidos MK6, llevó a cabo la descarga de materiales necesarios para asegurar que la Base Marambio continúe operativa hasta la próxima temporada estival.
ada
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
Desde la comunidad Selk'nam denuncian falta de consulta previa y advierten sobre graves impactos ambientales y sociales por el proyecto de los libertarios que busca romper con una ley que prohíbe la salmoneras.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Desde febrero, cuatro motores industriales funcionan día y noche sin control estatal, generando vibraciones, ruido y posibles emisiones tóxicas.
El condenado de 45 años de edad había abusado sexualmente de dos niñas de 10 años al momento de los hechos, ocurridos entre 2019 y 2021.
El Gobierno provincial envió notas a las embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales. Además, desconoció a Taiwán y apoyó la idea de "Una Sola China”.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Los presuntos delincuentes fueron detenidos gracias a una impecable investigación policial que pudo dar con una serie de allanamientos.
La Policía Federal instaló el dispositivo en el domicilio del expresidente en Brasilia cuando realizaban un operativo en su inmueble.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.