
El oficialismo apuntó contra el kirchnerismo y advirtió que insistirá con la ley para impedir que condenados por corrupción puedan postularse a cargos públicos.
El proyecto de ley que propone reducir la edad de imputabilidad penal a 14 años, una iniciativa que busca permitir la imposición de penas de hasta 20 años de prisión a menores que cometen delitos graves.
Nacionales10/03/2025La Cámara de Diputados debatirá este miércoles en comisión el proyecto de ley que propone reducir la edad de imputabilidad penal a 14 años, una iniciativa que busca permitir la imposición de penas de hasta 20 años de prisión a menores que cometen delitos graves, aunque prohíbe la pena de reclusión perpetua para ellos.
Este debate fue impulsado tras el pedido del presidente Javier Milei en la Asamblea Legislativa, quien solicitó la reforma del Código Procesal Penal luego de una serie de asesinatos en la provincia de Buenos Aires.
La presidenta de la comisión de Legislación Penal, Laura Rodríguez Machado (PRO), convocó a sus colegas a discutir la iniciativa a partir de las 10 de la mañana. Este tema ha sido históricamente divisivo en el Congreso, pero con el respaldo de varios referentes de distintas comisiones, la discusión comienza a tomar forma.
Rodríguez Machado, junto con los integrantes de las comisiones de Justicia, Familia, Niñez y Minoridad, y Presupuesto, como Manuel Quintar (LLA), Roxana Reyes (UCR) y José Luis Espert (LLA), acordó acelerar el proceso de citación al plenario con el objetivo de avanzar hacia la elaboración de un dictamen. Tras las siete reuniones realizadas el año pasado, se considera que ya se han completado las rondas de consultas necesarias.
El proyecto ha generado controversia en diversos sectores políticos y sociales, ya que, mientras algunos lo ven como una respuesta necesaria frente al aumento de delitos graves cometidos por menores, otros advierten sobre los riesgos de criminalizar a jóvenes sin ofrecerles las herramientas para su rehabilitación. Este miércoles, el debate en comisión podría marcar el inicio de un proceso legislativo que traerá consigo intensos intercambios de opiniones.
El oficialismo apuntó contra el kirchnerismo y advirtió que insistirá con la ley para impedir que condenados por corrupción puedan postularse a cargos públicos.
Según las pruebas Aprender 2024, el 11,6% de los alumnos no logra comprender textos simples. Solo el 18,7% alcanza un nivel avanzado de lectura.
De seguir avanzando el proyecto menos de 14 años tengan una condena bajo un régimen penal que combine la responsabilidad legal con la educación, la resocialización y la integración social.
La ministra de Seguridad firmará esta tarde su afiliación al partido libertario en un acto junto a Karina Milei y Manuel Adorni, marcando un giro político clave en el escenario nacional.
Emanuel Centeno desapareció en Gaiman y se realiza una búsqueda por toda la Provincia.
La importación personal de productos médicos de bajo riesgo, como sillas de ruedas y bastones, no tendrán necesidad de receta médica.
El Presidente contó que el Papa Francisco seguía de cerca la situación de la pobreza y recibía informes quincenales a través de la ministra Pettovello.
Milei y Holsey dialogaron sobre cooperación militar, seguridad regional y el respaldo de EE.UU. a la modernización de las Fuerzas Armadas argentinas.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
El oficialismo apuntó contra el kirchnerismo y advirtió que insistirá con la ley para impedir que condenados por corrupción puedan postularse a cargos públicos.
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
El ministro de Economía aseguró que el país deja atrás el esquema basado en salarios bajos y tipo de cambio alto, y exhortó al sector privado a liderar una nueva etapa de inversión y crecimiento sostenido. Además, el funcionario advirtió que irá por los dólares "debajo del colchón".