
Se hará el sábado y la Municipalidad pondrá a disposición bicicletas para personas mayores de 18 años que no cuenten con una propia, aunque los cupos son limitados y se asignarán por orden de llegada.
El legislador se refirió a la polémica que se desató luego de ser filmado armado en la ruta complementaria A y aseguró ser un "legítimo usuario" para portar armas.
Tierra del Fuego17/03/2025El legislador Jorge Lechman reaccionó hoy ante la filmación en la que se lo ve armado en la ruta complementaria A, a la salida de su propiedad, y defendió su derecho a portar un arma dentro de su campo: "cuando salgo a caminar o a recorrer el campo, lo hago siempre con la precaución", dijo.
En declaraciones a Radio Provincia Ushuaia, el parlamentario de Somos Fueguinos aseguró que las armas que posee están registradas y a su nombre, siendo legítimo usuario. "Para que se queden tranquilos todos, soy legítimo usuario, las armas que tengo están a mi nombre, están registradas", afirmó, y comparó la situación con una escena cotidiana en la que nadie cuestiona a una persona dentro de su hogar.
Lechman expresó su sorpresa por cómo se había obtenido la filmación, asegurando que había visto al hombre que lo grababa mientras recorría el frente de su casa, repitiendo su presencia en varias ocasiones. "Estuvo recorriendo varias veces el frente de mi casa", indicó, al tiempo que sugirió que esa persona podría estar filmando por alguna "ayuda o promesa".
Foto: Auto que perseguía al legislador filmando
En cuanto al contexto de la filmación, mencionó que la ruta A pasa cerca de su propiedad, y explicó que estaba caminando por su campo, cruzando la ruta para dirigirse a otra parte de su propiedad.
Sobre la presencia de armas, el legislador indicó que es habitual en las estancias y campos de la región portar armas cuando se sale a recorrer debido a la presencia de cimarrones y perros salvajes, lo que representa un riesgo para la seguridad. "Cuando salgo a caminar o a recorrer el campo, lo hago siempre con la precaución", señaló.
Lechman también mencionó que algunos de sus amigos, quienes también poseen estancias, le habían dicho que es común llevar armas debido a los riesgos que se corren al estar en áreas rurales, donde es común encontrarse con perros salvajes o animales peligrosos. Además, aseveró que las armas que utiliza están debidamente registradas.
Finalmente, el legislador expresó su molestia por lo que consideró un intento de desviar la atención de temas más importantes, como la salud, la educación y el bienestar de los jóvenes. "Es triste y lamentable porque han querido, no sé qué han querido fabular, que se preocupen por la salud, por la educación, para que nuestros pibes tengan clases y que dejen de gastar plata en cineastas truchos", concluyó.
Se hará el sábado y la Municipalidad pondrá a disposición bicicletas para personas mayores de 18 años que no cuenten con una propia, aunque los cupos son limitados y se asignarán por orden de llegada.
El servicio de atención odontológica de guardia en Ushuaia está disponible para responder ante situaciones urgentes que no pueden esperar un turno programado.
En total, se controlaron 250 vehículos, de los cuales 10 fueron incautados por diversas irregularidades, y se labraron 32 actas de infracción.
El finde largo estuvo acompañado por diversas actividades turísticas. Se estima que cada turista gastó $320 mil diarios.
Durante la temporada, solo se registraron dos incendios forestales y sin consecuencias graves.
El operativo permitió la identificación de un ciudadano investigado, así como de cuatro personas mayores de edad que se encontraban desempeñando tareas en un establecimiento dedicado a la extracción de turba.
El campeón mundial de natación brindará una charla gratuita este domingo. Se deberá hacer una inscripción online.
Luego de dos meses de veda, las autoridades comprobaron que los análisis arrojaron valores que permiten el consumo seguro de mejillón y cholga.
El Papa argentino había dado batalla contra el deterioro de su salud. Ayer había ofrecido una misa ante miles de personas.
La bandera nacional permanecerá izada a media asta en todos los edificios públicos, y se suspenderán los actos oficiales de carácter festivo durante el periodo de duelo.
Fue en el 2019 donde el periodista Mariano López preguntó sobre la posibilidad de que el sume pontífice visite la Argentina y un pedido por la Virgen que finalmente fue devuelta a la Argentina.
“Hoy la humanidad pierde una voz de respeto y bienvenida a los demás”, dijo el Presidente de Brasil sobre la muerte del Papa Francisco.
En un comunicado, ACIERA expresó su condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco y lo calificaron como un referente por su "incansable labor en favor de la paz, la justicia social y el diálogo interreligioso".