
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
El legislador se refirió a la polémica que se desató luego de ser filmado armado en la ruta complementaria A y aseguró ser un "legítimo usuario" para portar armas.
Tierra del Fuego17/03/2025El legislador Jorge Lechman reaccionó hoy ante la filmación en la que se lo ve armado en la ruta complementaria A, a la salida de su propiedad, y defendió su derecho a portar un arma dentro de su campo: "cuando salgo a caminar o a recorrer el campo, lo hago siempre con la precaución", dijo.
En declaraciones a Radio Provincia Ushuaia, el parlamentario de Somos Fueguinos aseguró que las armas que posee están registradas y a su nombre, siendo legítimo usuario. "Para que se queden tranquilos todos, soy legítimo usuario, las armas que tengo están a mi nombre, están registradas", afirmó, y comparó la situación con una escena cotidiana en la que nadie cuestiona a una persona dentro de su hogar.
Lechman expresó su sorpresa por cómo se había obtenido la filmación, asegurando que había visto al hombre que lo grababa mientras recorría el frente de su casa, repitiendo su presencia en varias ocasiones. "Estuvo recorriendo varias veces el frente de mi casa", indicó, al tiempo que sugirió que esa persona podría estar filmando por alguna "ayuda o promesa".
Foto: Auto que perseguía al legislador filmando
En cuanto al contexto de la filmación, mencionó que la ruta A pasa cerca de su propiedad, y explicó que estaba caminando por su campo, cruzando la ruta para dirigirse a otra parte de su propiedad.
Sobre la presencia de armas, el legislador indicó que es habitual en las estancias y campos de la región portar armas cuando se sale a recorrer debido a la presencia de cimarrones y perros salvajes, lo que representa un riesgo para la seguridad. "Cuando salgo a caminar o a recorrer el campo, lo hago siempre con la precaución", señaló.
Lechman también mencionó que algunos de sus amigos, quienes también poseen estancias, le habían dicho que es común llevar armas debido a los riesgos que se corren al estar en áreas rurales, donde es común encontrarse con perros salvajes o animales peligrosos. Además, aseveró que las armas que utiliza están debidamente registradas.
Finalmente, el legislador expresó su molestia por lo que consideró un intento de desviar la atención de temas más importantes, como la salud, la educación y el bienestar de los jóvenes. "Es triste y lamentable porque han querido, no sé qué han querido fabular, que se preocupen por la salud, por la educación, para que nuestros pibes tengan clases y que dejen de gastar plata en cineastas truchos", concluyó.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
El organismo prohibió la venta y uso de productos "Priscila Alisados" promocionados en TikTok.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Al menos dos personas murieron y varias resultaron heridas, incluso en zonas alejadas de la línea de frente.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.