

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, lanzó duras críticas contra su homólogo argentino, Javier Milei, durante una entrevista en el programa radial, donde lo calificó de "nostálgico" de Benito Mussolini, lo que desató una polémica entre ambos mandatarios.
Petro expresó que Milei es parte de “energías que corresponden no a la vida sino a la muerte”, aludiendo a una supuesta admiración de Milei por figuras históricas autoritarias y fascistas como Mussolini, quien gobernó Italia en forma dictatorial desde 1922 hasta 1945.
Según el Presidente colombiano, Milei representa una ideología que no tiene cabida en el contexto latinoamericano. Además, acusó a Milei de ser "codicioso" y le atribuyó una falta de identificación con la región.
En su análisis, el presidente colombiano destacó que Milei, quien posee ciudadanía italiana otorgada por el Gobierno de Giorgia Meloni durante una de sus visitas oficiales a Italia, "viene del mundo europeo, no viene del fluir latinoamericano".
En este contexto, Petro agregó que Italia se encuentra "en plena decadencia" y sugirió que Milei no representa la esencia de América Latina. En su discurso, el mandatario colombiano vinculó esta afinidad de Milei con la Italia fascista del siglo XX, mencionando que incluso "añora ya no el imperio Romano, sino Mussolini, algo peor".
Petro también calificó a Milei de "cipayo", un término utilizado para referirse a aquellos que sirven intereses extranjeros por encima de los de su propio país, en alusión a la relación del presidente argentino con figuras como el presidente estadounidense Donald Trump.

El Gobierno decretó siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco
Muerte del Papa21/04/2025La bandera nacional permanecerá izada a media asta en todos los edificios públicos, y se suspenderán los actos oficiales de carácter festivo durante el periodo de duelo.

El día que un periodista fueguino habló con el Papa Francisco: un pedido por la Virgen de Luján de Malvinas
Muerte del Papa21/04/2025Fue en el 2019 donde el periodista Mariano López preguntó sobre la posibilidad de que el sume pontífice visite la Argentina y un pedido por la Virgen que finalmente fue devuelta a la Argentina.

“Hoy la humanidad pierde una voz de respeto y bienvenida a los demás”, dijo el Presidente de Brasil sobre la muerte del Papa Francisco.

El hombre se encuentra desaparecido desde el pasado 19 de abril.

En un comunicado, ACIERA expresó su condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco y lo calificaron como un referente por su "incansable labor en favor de la paz, la justicia social y el diálogo interreligioso".