

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, lanzó duras críticas contra su homólogo argentino, Javier Milei, durante una entrevista en el programa radial, donde lo calificó de "nostálgico" de Benito Mussolini, lo que desató una polémica entre ambos mandatarios.
Petro expresó que Milei es parte de “energías que corresponden no a la vida sino a la muerte”, aludiendo a una supuesta admiración de Milei por figuras históricas autoritarias y fascistas como Mussolini, quien gobernó Italia en forma dictatorial desde 1922 hasta 1945.
Según el Presidente colombiano, Milei representa una ideología que no tiene cabida en el contexto latinoamericano. Además, acusó a Milei de ser "codicioso" y le atribuyó una falta de identificación con la región.
En su análisis, el presidente colombiano destacó que Milei, quien posee ciudadanía italiana otorgada por el Gobierno de Giorgia Meloni durante una de sus visitas oficiales a Italia, "viene del mundo europeo, no viene del fluir latinoamericano".
En este contexto, Petro agregó que Italia se encuentra "en plena decadencia" y sugirió que Milei no representa la esencia de América Latina. En su discurso, el mandatario colombiano vinculó esta afinidad de Milei con la Italia fascista del siglo XX, mencionando que incluso "añora ya no el imperio Romano, sino Mussolini, algo peor".
Petro también calificó a Milei de "cipayo", un término utilizado para referirse a aquellos que sirven intereses extranjeros por encima de los de su propio país, en alusión a la relación del presidente argentino con figuras como el presidente estadounidense Donald Trump.

Las cubiertas denominadas ‘cuatro estaciones’ serán permitidas para transitar en la provincia
Tierra del Fuego01/04/2025“Es una cubierta nueva en el mercado con características particulares, están homologadas y van a ser autorizadas para el tránsito en la provincia de Tierra del Fuego", dijeron.

Opereta contra la transmisión nacional de la Vigilia por Malvinas sale mal
Tierra del Fuego01/04/2025Medios fueguinos salieron a informar que la TV Pública no iba a transmitir la Vigilia por Malvinas desde Tierra del Fuego, sin embargo, todo fue una operación fallida.

El pueblo fueguino y autoridades nacionales se reunieron en un emotivo homenaje a los héroes de Malvinas. El acto contó con la presencia del gobernador la vicepresidenta Victoria Villarruel y veteranos de guerra, reafirmando el compromiso con la soberanía y la memoria de los caídos.

El Gobernador sostuvo que la visita de la Vicepresidenta "es muy importante porque la Causa Malvinas nos une a todos, más allá de nuestras diferencias ideológicas o políticas".

El Intendente apuntó contra las empresas que están operando en Malvinas y planean llevar adelante un puerto en competencia con Ushuaia, y pidió la unidad de todo el arco político por la soberanía de las Islas.