Bolivia se encamina a una histórica segunda vuelta presidencial entre el centro y la derecha

Rodrigo Paz lidera sorpresivamente las elecciones, dejando atrás a los conservadores tradicionales y marcando un posible cambio en la política boliviana.

Mundo18/08/2025
rodrigo paz
Foto: Rodrigo Paz junto a la militancia | Associated Press

La carrera presidencial en Bolivia tomará una nueva dirección con la celebración de una segunda vuelta electoral programada para el 19 de octubre, la primera desde el regreso a la democracia en 1982. El senador Rodrigo Paz, un político de tendencia centrista que ha ganado terreno por su discurso de renovación y moderación económica, encabezó los resultados de la primera vuelta, dejando atrás a los principales representantes de la derecha.

Paz, exalcalde y crítico tanto del modelo económico actual como de los ajustes drásticos propuestos por la oposición conservadora, se enfrentará al expresidente Jorge “Tuto” Quiroga, quien ocupó el segundo lugar en la votación. La inesperada fortaleza de Paz refleja el deseo de muchos bolivianos por una alternativa que no implique un giro extremo ni hacia la izquierda ni hacia la derecha.

“Es momento de repensar nuestro rumbo sin caer en recetas impuestas ni en el pasado que nos dividió”, expresó el candidato ante sus simpatizantes, quienes coreaban su lema de campaña: “¡Renovación con responsabilidad!”.

El resultado refleja una población dividida, preocupada por la crisis económica, pero también cautelosa ante propuestas de austeridad radical. La segunda vuelta podría definir no solo al próximo presidente, sino también el modelo económico y político que marcará la próxima década en el país andino.

Con más del 91% de los votos escrutados el domingo, Paz obtuvo el 32,8% de los votos emitidos. Quiroga obtuvo el 26,4%. Los candidatos necesitaban superar el 50%, o el 40% con un margen de victoria de 10 puntos, para evitar una segunda vuelta.

+ Noticias
Lo + visto en U24