
La Cámara de Diputados votó ampliar el mínimo no imponible del impuesto a la renta, beneficiando a 16 millones de brasileños desde 2026, por el contrario se eleva el impuesto a los que más ganan.
Rodrigo Paz lidera sorpresivamente las elecciones, dejando atrás a los conservadores tradicionales y marcando un posible cambio en la política boliviana.
Mundo18/08/2025La carrera presidencial en Bolivia tomará una nueva dirección con la celebración de una segunda vuelta electoral programada para el 19 de octubre, la primera desde el regreso a la democracia en 1982. El senador Rodrigo Paz, un político de tendencia centrista que ha ganado terreno por su discurso de renovación y moderación económica, encabezó los resultados de la primera vuelta, dejando atrás a los principales representantes de la derecha.
Paz, exalcalde y crítico tanto del modelo económico actual como de los ajustes drásticos propuestos por la oposición conservadora, se enfrentará al expresidente Jorge “Tuto” Quiroga, quien ocupó el segundo lugar en la votación. La inesperada fortaleza de Paz refleja el deseo de muchos bolivianos por una alternativa que no implique un giro extremo ni hacia la izquierda ni hacia la derecha.
“Es momento de repensar nuestro rumbo sin caer en recetas impuestas ni en el pasado que nos dividió”, expresó el candidato ante sus simpatizantes, quienes coreaban su lema de campaña: “¡Renovación con responsabilidad!”.
El resultado refleja una población dividida, preocupada por la crisis económica, pero también cautelosa ante propuestas de austeridad radical. La segunda vuelta podría definir no solo al próximo presidente, sino también el modelo económico y político que marcará la próxima década en el país andino.
Con más del 91% de los votos escrutados el domingo, Paz obtuvo el 32,8% de los votos emitidos. Quiroga obtuvo el 26,4%. Los candidatos necesitaban superar el 50%, o el 40% con un margen de victoria de 10 puntos, para evitar una segunda vuelta.
La Cámara de Diputados votó ampliar el mínimo no imponible del impuesto a la renta, beneficiando a 16 millones de brasileños desde 2026, por el contrario se eleva el impuesto a los que más ganan.
El presidente ucraniano denunció que Moscú organizó un corte eléctrico que afectó a la central desmantelada de Chernóbil y que no resuelve la falta de suministro en Zaporiyia.
La primera ministra Mette Frederiksen convocó a una cumbre de líderes de la Unión Europea en Copenhague tras incidentes con drones en bases militares y aeropuertos, y pidió reforzar la defensa conjunta.
El Gobierno venezolano denuncia una amenaza de “agresión” y otorga poderes especiales al presidente en materia de defensa y seguridad.
El bombardeo masivo incluyó más de 600 drones y misiles. También fueron atacadas infraestructuras médicas y energéticas. Polonia cerró su espacio aéreo por precaución.
Al expresidente francés y quien supo ser uno de los lideres mundiales le espera una celda de 9 metros cuadrados.
Familiares y amigos en el pueblo mexicano de Michoacán exigen justicia por Silverio Villegas, quien murió en manos del servicio de cacería de inmigrantes.
El presidente Trump firmó una orden ejecutiva que retrasa hasta enero la prohibición de la aplicación, mientras se negocia una nueva compañía valorada en 14 mil millones de dólares.
El frente aclaró que la ex gobernadora de Tierra del Fuego no se incorpora a sus filas y denunció que la versión fue una fake news.
“Tierra del Fuego renueva tres bancas en el Senado y dos en Diputados. Necesitamos ponerle un freno a este modelo de ajuste y de sufrimiento" dijo la edil en un encuentro con vecinos.
El presidente ucraniano denunció que Moscú organizó un corte eléctrico que afectó a la central desmantelada de Chernóbil y que no resuelve la falta de suministro en Zaporiyia.
La Cámara de Diputados votó ampliar el mínimo no imponible del impuesto a la renta, beneficiando a 16 millones de brasileños desde 2026, por el contrario se eleva el impuesto a los que más ganan.
Con helicópteros, aviones y personal especializado, la Autoridad Marítima realizó dos operativos de aeroevacuación en Viedma y Bahía Blanca.