
El buque de Estados Unidos ya está en el Caribe para asociarse al Grupo Anfibio Listo Iwo Jima y a otras fuerzas aéreas y navales, al tiempo que desde ese país tratan a Maduro de ser parte el líder del Cartel de los Soles.
Rodrigo Paz lidera sorpresivamente las elecciones, dejando atrás a los conservadores tradicionales y marcando un posible cambio en la política boliviana.
Mundo18/08/2025
La carrera presidencial en Bolivia tomará una nueva dirección con la celebración de una segunda vuelta electoral programada para el 19 de octubre, la primera desde el regreso a la democracia en 1982. El senador Rodrigo Paz, un político de tendencia centrista que ha ganado terreno por su discurso de renovación y moderación económica, encabezó los resultados de la primera vuelta, dejando atrás a los principales representantes de la derecha.
Paz, exalcalde y crítico tanto del modelo económico actual como de los ajustes drásticos propuestos por la oposición conservadora, se enfrentará al expresidente Jorge “Tuto” Quiroga, quien ocupó el segundo lugar en la votación. La inesperada fortaleza de Paz refleja el deseo de muchos bolivianos por una alternativa que no implique un giro extremo ni hacia la izquierda ni hacia la derecha.
“Es momento de repensar nuestro rumbo sin caer en recetas impuestas ni en el pasado que nos dividió”, expresó el candidato ante sus simpatizantes, quienes coreaban su lema de campaña: “¡Renovación con responsabilidad!”.
El resultado refleja una población dividida, preocupada por la crisis económica, pero también cautelosa ante propuestas de austeridad radical. La segunda vuelta podría definir no solo al próximo presidente, sino también el modelo económico y político que marcará la próxima década en el país andino.
Con más del 91% de los votos escrutados el domingo, Paz obtuvo el 32,8% de los votos emitidos. Quiroga obtuvo el 26,4%. Los candidatos necesitaban superar el 50%, o el 40% con un margen de victoria de 10 puntos, para evitar una segunda vuelta.

El buque de Estados Unidos ya está en el Caribe para asociarse al Grupo Anfibio Listo Iwo Jima y a otras fuerzas aéreas y navales, al tiempo que desde ese país tratan a Maduro de ser parte el líder del Cartel de los Soles.

Los pasajeros permanecieron retenidos dentro de la aeronave durante 12 horas en Johannesburgo. Las entrevistas migratorias revelaron que los palestinos no podían indicar dónde se encontraban en Sudáfrica ni cuánto tiempo planeaban quedarse.

🔴ESTE VIDEO PUEDE CONTENER IMÁGENES SENSIBLES | El Ejército ruso aprovechó la niebla para avanzar en el sur de Ucrania, mientras el presidente Volodímir Zelenski visitó a las tropas y pidió reforzar las defensas ante combates cada vez más intensos.

El plan prevé contactar a 700.000 jóvenes nacidos en 2008 o después. Si no se cubren las plazas con voluntarios, el Bundestag podría activar la obligatoriedad del servicio.

El fuego consumió el Pabellón Wenchang, una estructura reconstruida al estilo tradicional y vinculada al autor clásico Shi Nai’an. No hubo víctimas y las autoridades investigan las causas.

Decenas de manifestantes indígenas alzaron la voz en Brasil donde reclaman que las tierras sean "libres de agronegocios, exploración petrolera, mineros ilegales y taladores ilegales".

Las Fuerzas Armadas venezolanas retomaron los ejercicios tácticos en distintas regiones del país ante una eventual incursión de Estados Unidos.

Las cancelaciones superaron las 1.100 antes del amanecer y los retrasos continúan en varias rutas aéreas.

Las tensiones diplomáticas entre China y Japón escalaron en las últimas horas luego de una serie de declaraciones cruzadas que pusieron nuevamente a Taiwán en el centro del conflicto.

El dirigente centrista, nacido en España, derrotó al socialismo y gobernará hasta 2030.

En el siniestro también resultó herido un conductor y dos vacunos muertos.

Durante la mañana se esperan lluvias persistentes en las zonas sur y centro, mientras que hacia el mediodía podrían intensificarse los vientos, especialmente en el norte provincia.

El nuevo sistema digital de habilitaciones comerciales permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el trámite de forma completamente online.

El buque de Estados Unidos ya está en el Caribe para asociarse al Grupo Anfibio Listo Iwo Jima y a otras fuerzas aéreas y navales, al tiempo que desde ese país tratan a Maduro de ser parte el líder del Cartel de los Soles.

Un resumen por temas de actualidad: empleos perdidos, debate por la reforma laboral, negociaciones del Presupuesto 2026, el acuerdo entre Argentina y Estados Unidos, y otras noticias clave del panorama nacional.