
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.
Una nueva serie de ataques israelíes sobre la Franja de Gaza dejó un saldo de al menos 19 muertos, entre ellos 10 mujeres y niños, según informaron funcionarios de salud locales. Los bombardeos se intensificaron durante la noche del sábado y continuaron hasta la mañana del domingo, en el marco del renovado conflicto entre Israel y Hamas.
Según el Hospital Nasser, en la ciudad de Khan Younis, una tienda de campaña y una vivienda fueron alcanzadas por los ataques aéreos, provocando la muerte de cinco hombres, cinco mujeres y cinco niños. En tanto, el Ministerio de Salud de Gaza reportó al menos cuatro muertos adicionales en el campo de refugiados de Jabaliya, al norte del enclave.
Mientras tanto, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, viaja a Estados Unidos para mantener una reunión con el presidente Donald Trump, con el conflicto como eje central del encuentro.
Israel reanudó su ofensiva aérea y terrestre el mes pasado, tras el fin del alto el fuego con Hamas. Desde entonces, ha intensificado sus ataques y ha bloqueado el ingreso de alimentos, combustible y ayuda humanitaria, profundizando la crisis humanitaria en el territorio costero. "Las existencias se están agotando y la situación se está volviendo desesperada", advirtió la agencia de Naciones Unidas para los refugiados palestinos (UNRWA) a través de sus redes sociales.
En Jabaliya, decenas de palestinos salieron nuevamente a las calles para protestar contra la guerra. En imágenes difundidas por redes sociales, se observan manifestantes marchando y coreando consignas contra Hamas.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.
El presidente estadounidense criticó al gobierno de Lula y calificó el proceso judicial contra su aliado como una “cacería de brujas”.
El Ejército ruso publicó un video de un prisiones ucraniano denunciando las precarias condiciones en la que se encontraba en la guerra.
Los ataques afectaron a varias regiones del país. En Járkov se reportaron graves daños en edificios residenciales y en Odesa una persona perdió la vida. Ucrania reclama mayor apoyo internacional en defensa aérea.
Al menos 43 muertos y 27 niñas desaparecidas en un campamento infantil tras la crecida repentina del río Guadalupe.
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.
El Presidente Trump dijo que se está reduciendo el envío de armas a Ucrania que se defiende de la invasión rusa. Además, habló con Putin y no tuvo ningún avance hacia la paz.
Una escuela-refugio fue atacada y decenas murieron esperando ayuda humanitaria.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La oposición se autoconvoca para discutir aumentos jubilatorios, emergencia en discapacidad y coparticipación; el oficialismo busca frenar la avanzada que ya cuenta con media sanción de Diputados.
El presidente estadounidense criticó al gobierno de Lula y calificó el proceso judicial contra su aliado como una “cacería de brujas”.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.