
Ataque ruso deja más de 30 muertos y más de 100 heridos en Ucrania
ADVERTENCIA DE CONTENIDO
Mundo13/04/2025Un devastador ataque con misiles rusos sacudió la ciudad ucraniana de Sumy en la mañana del Domingo de Ramos, dejando al menos 34 muertos y 117 heridos, según informaron autoridades locales. La agresión ocurrió mientras cientos de ciudadanos se dirigían a las iglesias para conmemorar esta importante festividad cristiana, que marca el inicio de la Semana Santa.
Los primeros reportes hablaban de más de 20 víctimas mortales, pero las cifras aumentaron rápidamente a medida que los equipos de emergencia retiraban escombros y atendían a los heridos. Videos difundidos en redes sociales muestran escenas desgarradoras de destrucción en el centro de la ciudad, con edificios dañados, vehículos incendiados y ciudadanos buscando desesperadamente a sus seres queridos.
El ataque ha generado una ola de indignación tanto a nivel nacional como internacional, especialmente al producirse en una fecha de gran significado religioso para la mayoría de los ucranianos. Numerosos fieles se encontraban reunidos en iglesias o en camino hacia ellas cuando se produjo el bombardeo.
En medio de las tensiones en aumento, Rusia ha justificado sus acciones señalando ataques ucranianos a su infraestructura energética. Esto se produce poco después de que Moscú rechazara un acuerdo, mediado por Estados Unidos, que buscaba frenar los ataques a instalaciones críticas en ambos países.

El Gobierno decretó siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco
Muerte del Papa21/04/2025La bandera nacional permanecerá izada a media asta en todos los edificios públicos, y se suspenderán los actos oficiales de carácter festivo durante el periodo de duelo.

El día que un periodista fueguino habló con el Papa Francisco: un pedido por la Virgen de Luján de Malvinas
Muerte del Papa21/04/2025Fue en el 2019 donde el periodista Mariano López preguntó sobre la posibilidad de que el sume pontífice visite la Argentina y un pedido por la Virgen que finalmente fue devuelta a la Argentina.

“Hoy la humanidad pierde una voz de respeto y bienvenida a los demás”, dijo el Presidente de Brasil sobre la muerte del Papa Francisco.

El hombre se encuentra desaparecido desde el pasado 19 de abril.

En un comunicado, ACIERA expresó su condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco y lo calificaron como un referente por su "incansable labor en favor de la paz, la justicia social y el diálogo interreligioso".