
La operación incluye más de 3.000 misiles de alcance extendido y equipos de navegación, financiados con aportes de la OTAN y de Estados Unidos.
ADVERTENCIA DE CONTENIDO
Mundo13/04/2025Un devastador ataque con misiles rusos sacudió la ciudad ucraniana de Sumy en la mañana del Domingo de Ramos, dejando al menos 34 muertos y 117 heridos, según informaron autoridades locales. La agresión ocurrió mientras cientos de ciudadanos se dirigían a las iglesias para conmemorar esta importante festividad cristiana, que marca el inicio de la Semana Santa.
Los primeros reportes hablaban de más de 20 víctimas mortales, pero las cifras aumentaron rápidamente a medida que los equipos de emergencia retiraban escombros y atendían a los heridos. Videos difundidos en redes sociales muestran escenas desgarradoras de destrucción en el centro de la ciudad, con edificios dañados, vehículos incendiados y ciudadanos buscando desesperadamente a sus seres queridos.
El ataque ha generado una ola de indignación tanto a nivel nacional como internacional, especialmente al producirse en una fecha de gran significado religioso para la mayoría de los ucranianos. Numerosos fieles se encontraban reunidos en iglesias o en camino hacia ellas cuando se produjo el bombardeo.
En medio de las tensiones en aumento, Rusia ha justificado sus acciones señalando ataques ucranianos a su infraestructura energética. Esto se produce poco después de que Moscú rechazara un acuerdo, mediado por Estados Unidos, que buscaba frenar los ataques a instalaciones críticas en ambos países.
La operación incluye más de 3.000 misiles de alcance extendido y equipos de navegación, financiados con aportes de la OTAN y de Estados Unidos.
El gobierno de Maduro realiza una nueva jornada de alistamiento de milicianos para hacer frente a una presunta invasión de EE.UU
Rusia concentra 100.000 soldados cerca de Pokrovsk y ya ocupa cerca del 20% del territorio ucraniano.
Zelenski denunció que Moscú prefiere “los misiles a la mesa de negociación” y pidió una reacción internacional más firme frente a la ofensiva sobre la capital de Ucrania.
Caracas intensifica la vigilancia marítima mientras la presencia naval estadounidense en la región genera un clima de incertidumbre.
El operativo militar, desarrollado cerca de Venezuela, incluye cruceros, destructores, submarinos nucleares y aviones de patrulla. El Pentágono confirmó que la misión se extenderá durante varios meses en aguas internacionales.
El Ejército israelí quedó bajo repudio mundial tras un doble ataque contra el Hospital Nasser que dejó al menos 20 muertos, entre ellos cuatro periodistas de agencias de noticias y varios trabajadores de la salud.
Cientos de ciudadanos acudieron a plazas y cuarteles para alistarse, en medio de la llegada de unidades navales de EE.UU. frente a las costas venezolanas.
El Decreto firmado por Javier Milei establece incrementos en naftas y gasoil, que se aplicarán en dos etapas: primero en septiembre y luego en octubre.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La operación incluye más de 3.000 misiles de alcance extendido y equipos de navegación, financiados con aportes de la OTAN y de Estados Unidos.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
El incidente sucedió en Padín Otero y Congreso Nacional, donde el conductor alcoholizado resultó milagrosamente ileso.