
El presidente de Estados Unidos y su par ucraniano expresaron su expectativa de que la cumbre en la Casa Blanca con líderes europeos abra la puerta a un diálogo con Vladimir Putin.
La euforia se apoderó de los peruanos el jueves tras el anuncio de que el cardenal Robert Prevost, quien sirvió durante años como guía espiritual en el país sudamericano, fue elegido como el nuevo Papa León XIV. La noticia fue recibida con gran alegría por los fieles, quienes consideran al nuevo pontífice como uno de los suyos.
El Papa León XIV posee doble nacionalidad, estadounidense y peruana. Su conexión con Perú se remonta a sus primeros años como misionero, seguido de su servicio como obispo en el país. Este hecho histórico lo convierte en el primer Papa con raíces tanto en Estados Unidos como en Perú.
En Lima, la capital peruana, las campanas de la catedral resonaron tras la confirmación de que el cardenal Robert Prevost sucedería al Papa Francisco. Afuera del recinto religioso, ciudadanos expresaron con entusiasmo su anhelo de recibir una visita papal.
"Para nosotros los peruanos, es un orgullo inmenso que tengamos un Papa que representa a nuestro país", declaró Isabel Panez, una maestra de primaria que se encontraba cerca de la catedral al momento del anuncio. "Nos encantaría que nos visitara aquí en Perú".
Desde el balcón de la Basílica de San Pedro, en su primera aparición como Sumo Pontífice, León XIV se dirigió en español a los habitantes de Chiclayo, ciudad ubicada a tan solo 14 kilómetros de la costa norte del Pacífico peruano y una de las más pobladas del país.
"Un saludo... a todos ustedes, y en particular a mi querida diócesis de Chiclayo en Perú, donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe", expresó ayer el nuevo Papa.
"De Chicago a Chiclayo"
Thomas Nicolini, un joven peruano que cursa estudios de economía en Roma, relató que se dirigió a la Plaza de San Pedro tan pronto como se enteró de la elección de Prevost como nuevo líder de la Iglesia Católica.
"Es una zona hermosa, pero también una de las regiones que más necesita esperanza", comentó Nicolini, refiriéndose a Chiclayo. "Así que ahora espero que el nuevo Papa pueda ayudar a la mayor cantidad de gente posible y que intente reavivar, digamos, la fe que los jóvenes han perdido".
Diana Celis, quien asistió a numerosas misas oficiadas por Prevost en Chiclayo, compartió con la agencia Associated Press que el entonces obispo solía repetir que había "venido de Chicago a Chiclayo, la única diferencia son unas pocas letras".
Chiclayo, con una población que supera los 800,000 habitantes, juega un papel fundamental como principal centro comercial de la costa norte de Perú, conectando a través de sus carreteras la majestuosa Cordillera de los Andes con la exuberante Amazonía. Sus tierras circundantes son reconocidas por su alta productividad agrícola.
El presidente de Estados Unidos y su par ucraniano expresaron su expectativa de que la cumbre en la Casa Blanca con líderes europeos abra la puerta a un diálogo con Vladimir Putin.
Rodrigo Paz lidera sorpresivamente las elecciones, dejando atrás a los conservadores tradicionales y marcando un posible cambio en la política boliviana.
Netanyahu quiere seguir con una ofensiva a gran escala en Gaza y planea trasladar personas hacia el sur de Palestina. Familiares de rehenes de Hamás protestan por falta de soluciones.
El presidente ucraniano confirmó avances en el frente y valoró la propuesta de una cumbre trilateral con EE.UU y Rusia para un acuerdo de paz en la guerra que se cobra miles de vidas.
El presidente estadounidense buscó presionar y seducir a su par ruso, pero la cumbre terminó sin avances concretos.
El fiscal general salvadoreño anunció que unos 300 fiscales estarán a cargo de los procesos, que agruparán a los acusados según pandilla, zona de operación o delitos vinculados.
La fiscal general Pam Bondi acusó al mandatario venezolano de liderar el Cartel de los Soles y recordó que la recompensa por su captura asciende a 50 millones de dólares.
El Ministerio de Defensa ruso afirma haber tomado dos localidades en Donetsk y destruido decenas de vehículos y piezas de artillería; Kiev no ha confirmado las cifras.
La víctima sufrió lesiones severas en el rostro luego de ser agredida en plena vía pública por un hombre con quien mantenía una conflictiva relación marcada por la violencia.
Coto y Monte de Oca buscan saltar al Congreso dejando atrás los cargos locales por los que fueron elegidos. Anunciaron sus candidaturas hablando en contra del kirchnerismo, pero con pocas propuestas.
La actual senadora, Cristina López, buscará renovar en el Senado y el jefe de Gabinete del Gobierno de Melella, Agustín Tita, encabezará la lista a Diputados.
Estudiantes y docentes de talleres confeccionaron muñecos y presentes en el marco del Mes de las Infancias.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.