
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
La euforia se apoderó de los peruanos el jueves tras el anuncio de que el cardenal Robert Prevost, quien sirvió durante años como guía espiritual en el país sudamericano, fue elegido como el nuevo Papa León XIV. La noticia fue recibida con gran alegría por los fieles, quienes consideran al nuevo pontífice como uno de los suyos.
El Papa León XIV posee doble nacionalidad, estadounidense y peruana. Su conexión con Perú se remonta a sus primeros años como misionero, seguido de su servicio como obispo en el país. Este hecho histórico lo convierte en el primer Papa con raíces tanto en Estados Unidos como en Perú.
En Lima, la capital peruana, las campanas de la catedral resonaron tras la confirmación de que el cardenal Robert Prevost sucedería al Papa Francisco. Afuera del recinto religioso, ciudadanos expresaron con entusiasmo su anhelo de recibir una visita papal.
"Para nosotros los peruanos, es un orgullo inmenso que tengamos un Papa que representa a nuestro país", declaró Isabel Panez, una maestra de primaria que se encontraba cerca de la catedral al momento del anuncio. "Nos encantaría que nos visitara aquí en Perú".
Desde el balcón de la Basílica de San Pedro, en su primera aparición como Sumo Pontífice, León XIV se dirigió en español a los habitantes de Chiclayo, ciudad ubicada a tan solo 14 kilómetros de la costa norte del Pacífico peruano y una de las más pobladas del país.
"Un saludo... a todos ustedes, y en particular a mi querida diócesis de Chiclayo en Perú, donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe", expresó ayer el nuevo Papa.
"De Chicago a Chiclayo"
Thomas Nicolini, un joven peruano que cursa estudios de economía en Roma, relató que se dirigió a la Plaza de San Pedro tan pronto como se enteró de la elección de Prevost como nuevo líder de la Iglesia Católica.
"Es una zona hermosa, pero también una de las regiones que más necesita esperanza", comentó Nicolini, refiriéndose a Chiclayo. "Así que ahora espero que el nuevo Papa pueda ayudar a la mayor cantidad de gente posible y que intente reavivar, digamos, la fe que los jóvenes han perdido".
Diana Celis, quien asistió a numerosas misas oficiadas por Prevost en Chiclayo, compartió con la agencia Associated Press que el entonces obispo solía repetir que había "venido de Chicago a Chiclayo, la única diferencia son unas pocas letras".
Chiclayo, con una población que supera los 800,000 habitantes, juega un papel fundamental como principal centro comercial de la costa norte de Perú, conectando a través de sus carreteras la majestuosa Cordillera de los Andes con la exuberante Amazonía. Sus tierras circundantes son reconocidas por su alta productividad agrícola.
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
El líder de la CDU consiguió la mayoría en la segunda vuelta tras un inédito fracaso inicial; reemplazará a Olaf Scholz luego de su nombramiento oficial y jurará esta tarde.
Los enfrentamientos, desatados por un supuesto mensaje blasfemo, evidencian la fragilidad del nuevo Gobierno tras la caída de Bashar al-Assad. El líder religioso druso denuncia una “campaña genocida”.
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
El ministro de Economía aseguró que el país deja atrás el esquema basado en salarios bajos y tipo de cambio alto, y exhortó al sector privado a liderar una nueva etapa de inversión y crecimiento sostenido. Además, el funcionario advirtió que irá por los dólares "debajo del colchón".
Autoridades fueguinas destacaron el perfil pastoral y el compromiso social del nuevo Papa.
Una vivienda fue usurpada y la Policía procedió al desalojo. Hay tres aprehendidos luego de un enfrentamiento con los efectivos.