
El Presidente de EEUU arremetió contra el dueño de SpaceX asegurando que sin subsidios, habría que despedirse de "los lanzamientos de cohetes, los satélites y la producción de coches eléctricos".
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, lanzó este domingo un nuevo desafío diplomático al Kremlin al invitar personalmente al presidente ruso, Vladimir Putin, a reunirse con él en Turquía el próximo jueves. Esta propuesta marca el último giro en un intenso intercambio de posturas entre Moscú y Kiev a lo largo del fin de semana, en el marco de un renovado esfuerzo de paz liderado por Estados Unidos.
Zelenskiafirmó que aún confía en que se establezca un alto el fuego a partir del lunes, como solicitó Ucrania en coordinación con sus aliados europeos. La condición principal de Kiev era un cese incondicional de las hostilidades por 30 días antes de iniciar cualquier tipo de conversación. No obstante, Rusia rechazó esta exigencia y contraofertó mantener negociaciones directas en suelo turco sin condiciones previas.
La propuesta rusa fue respaldada por el presidente estadounidense Donald Trump, quien presionó a Ucrania para que aceptara el encuentro directo en Turquía, señalando que es una “oportunidad crítica para avanzar hacia la paz”. En respuesta, Zelenski anunció que esperará personalmente a Putin en Ankara el jueves, aunque no especificó si su asistencia dependerá del cumplimiento del alto el fuego previsto para este lunes.
El Kremlin, por su parte, no ha emitido comentarios oficiales sobre si el presidente Putin aceptará la invitación y participará en la cumbre propuesta.
Este movimiento representa un giro significativo por parte de Zelenski, quien en 2022 solicitó reiteradamente una reunión cara a cara con Putin durante los primeros meses de la invasión rusa, sin éxito. Posteriormente, firmó un decreto que declaraba ilegítimo negociar directamente con el mandatario ruso, lo que hace aún más notable esta nueva oferta de diálogo.
El Presidente de EEUU arremetió contra el dueño de SpaceX asegurando que sin subsidios, habría que despedirse de "los lanzamientos de cohetes, los satélites y la producción de coches eléctricos".
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
Intentaban enviar arroz, biblias y billetes de un dólar al régimen norcoreano desde una zona costera restringida; enfrentan cargos por violar leyes de seguridad.
Mientras continúan los ataques con drones entre ambos países, el presidente ruso aseguró que se discute una posible cumbre en Estambul para negociar un alto el fuego.
El reconocido actor de doblaje falleció a los 91 años. También prestó su voz a icónicos personajes como el Monstruo de las Galletas y el Profesor X.
El carguero “Morning Midas” se incendió semanas atrás y quedó a la deriva. La tripulación fue evacuada y no se reportaron heridos. Vigilan posibles derrames en la zona.
El presidente de Estados Unidos aseguró que el cese de hostilidades se implementará en 24 horas. Israel e Irán no confirmaron el acuerdo.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.