
El Servicio Meteorológico Nacional de EE.UU. activa la advertencia ante temperaturas inusuales que superarán los 29°C.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, lanzó este domingo un nuevo desafío diplomático al Kremlin al invitar personalmente al presidente ruso, Vladimir Putin, a reunirse con él en Turquía el próximo jueves. Esta propuesta marca el último giro en un intenso intercambio de posturas entre Moscú y Kiev a lo largo del fin de semana, en el marco de un renovado esfuerzo de paz liderado por Estados Unidos.
Zelenskiafirmó que aún confía en que se establezca un alto el fuego a partir del lunes, como solicitó Ucrania en coordinación con sus aliados europeos. La condición principal de Kiev era un cese incondicional de las hostilidades por 30 días antes de iniciar cualquier tipo de conversación. No obstante, Rusia rechazó esta exigencia y contraofertó mantener negociaciones directas en suelo turco sin condiciones previas.
La propuesta rusa fue respaldada por el presidente estadounidense Donald Trump, quien presionó a Ucrania para que aceptara el encuentro directo en Turquía, señalando que es una “oportunidad crítica para avanzar hacia la paz”. En respuesta, Zelenski anunció que esperará personalmente a Putin en Ankara el jueves, aunque no especificó si su asistencia dependerá del cumplimiento del alto el fuego previsto para este lunes.
El Kremlin, por su parte, no ha emitido comentarios oficiales sobre si el presidente Putin aceptará la invitación y participará en la cumbre propuesta.
Este movimiento representa un giro significativo por parte de Zelenski, quien en 2022 solicitó reiteradamente una reunión cara a cara con Putin durante los primeros meses de la invasión rusa, sin éxito. Posteriormente, firmó un decreto que declaraba ilegítimo negociar directamente con el mandatario ruso, lo que hace aún más notable esta nueva oferta de diálogo.
El Servicio Meteorológico Nacional de EE.UU. activa la advertencia ante temperaturas inusuales que superarán los 29°C.
Misiles iraníes impactaron en Israel dejando cinco heridos en Tel Aviv. El ataque fue en represalia por bombardeos israelíes contra instalaciones nucleares y líderes militares iraníes.
El líder norcoreano afirmó que el regreso del buque demuestra la determinación del país para ampliar su poder naval frente a las “hostilidades lideradas por Estados Unidos”.
Un Boeing 777 de Air India con destino a Londres se precipitó a tierra poco después de despegar.
La situación humanitaria en Gaza sigue agravándose mientras crecen las tensiones por los tiroteos en torno a los centros de distribución de alimentos.
El magnate eliminó publicaciones polémicas y dio señales de acercamiento al presidente, luego de una semana marcada por ataques cruzados.
El ataque ocurrió cuando un alumno ingresó armado con una pistola y un rifle de caza, y disparó al menos 40 veces contra estudiantes y personal del colegio.
Los disturbios estallaron por tercer día consecutivo en el centro de Los Ángeles, donde miles de personas se congregaron para manifestar su rechazo a la reciente ofensiva migratoria del gobierno federal
La convocatoria será este sábado a las 15 horas en el Microestado "Cochocho" Vargas donde el kirchnerismo junto a los sindicatos se concentrarán a favor de la expresidenta condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
El violento hecho tuvo lugar en Ushuaia al 100 donde dos efectivos de la Comisaría Segunda resultaron embestidos. Ambos se encuentran fuera de peligro.
El Servicio Meteorológico Nacional de EE.UU. activa la advertencia ante temperaturas inusuales que superarán los 29°C.
La expresidenta se presentará ante la Justicia este miércoles, mientras sindicatos kirchneristas organizan un paro de 24 horas en apoyo a su causa.
Walter Vuoto encabezó el acto en el "Cochocho" Vargas, donde transmitió el saludo de la expresidenta y lanzó duras críticas al gobierno de Milei y al fallo judicial que la condenó.