
El presidente de Estados Unidos aseguró que el cese de hostilidades se implementará en 24 horas. Israel e Irán no confirmaron el acuerdo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump aseguró este lunes que Rusia y Ucrania comenzarán “de inmediato” negociaciones de alto el fuego, tras mantener una llamada telefónica con el presidente ruso Vladimir Putin que calificó como “excelente”.
En una publicación en redes sociales, Trump informó que también habló con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski, así como con líderes europeos, en un esfuerzo por impulsar el cese de las hostilidades. “Las condiciones para eso serán negociadas entre las dos partes, como solo puede ser, porque conocen detalles de una negociación que nadie más conocería”, escribió.
La llamada con Putin, que duró más de dos horas, se produce en medio de lo que fuentes de la Casa Blanca han descrito como una creciente frustración de Trump por la prolongación del conflicto en Ucrania. “Si no fuera una buena llamada, lo diría ahora, mejor que más tarde”, añadió Trump, reafirmando su optimismo respecto a un posible avance diplomático.
Desde Moscú, el Kremlin confirmó la conversación y señaló que, aunque no se logró un avance significativo, fue un diálogo “muy informativo y franco”. El presidente Putin reiteró que Rusia está dispuesta a trabajar en un marco negociador para alcanzar un tratado de paz, e indicó que su país propondrá un “memorando” que defina las bases de ese posible acuerdo.
“La postura de Rusia es clara”, subrayó Putin. “Lo principal para nosotros es eliminar las causas profundas de esta crisis”.
El presidente de Estados Unidos aseguró que el cese de hostilidades se implementará en 24 horas. Israel e Irán no confirmaron el acuerdo.
La Agencia de Energía Atómica de Irán afirmó que las instalaciones están siendo reparadas y que el enriquecimiento de uranio sigue intacto.
VIDEO Donald Trump | Los ataques incluyeron bombas revienta-búnkeres. Irán confirmó los bombardeos pero niega contaminación radiactiva.
El presidente ucraniano afirmó que Rusia amenaza a varias regiones del mundo y anunció nuevas medidas internas e internacionales para frenar la agresión.
El presidente turco denunció la ofensiva en Gaza y criticó la falta de unidad en el mundo islámico. También respaldó a Irán en el conflicto con Israel.
El mandatario ruso dejó abierta la puerta al diálogo directo con Ucrania, pero condicionó el encuentro al avance en las negociaciones.
Un misil iraní impactó en el principal hospital del sur de Israel, dejando alrededor de 200 heridos.
Testigos aseguran que las fuerzas israelíes dispararon contra una multitud que aguardaba alimentos en Khan Younis. La ONU confirmó que las víctimas esperaban convoyes de ayuda.
La denuncia penal presentada por un ex empleado despedido pide a la Justicia Federal que investigue un presunto desvío de fondos, malversación de caudales públicos y maniobras de corrupción.
Efectivos del BIM4 y unidades de la División Patrullado Austral realizaron ejercicios conjuntos para perfeccionar técnicas anfibias y afianzar la interoperabilidad en el entorno geográfico austral.
El corte eléctrico programado será por dos horas para toda la zona centro y sur de la ciudad.
Con otro paro y movilización convocados para este martes, el gremio docente acumula múltiples jornadas de protesta en lo que va del año, en reclamo por salarios adeudados y financiamiento educativo.
La medida rige todo el año y busca proteger la vida de los visitantes ante el acelerado derretimiento y la creciente inestabilidad del frente glaciar.