
El encargado de aplicar los aumentos en las tarifas eléctricas, Osvaldo Rolando, deja su cargo. Desde el 1 de agosto lo reemplazará Néstor Lamboglia.
En una tensa reunión, no se logró consenso para designar al titular de la Comisión; se definieron los nombres propuestos por los distintos bloques para la próxima reunión informativa del 25 de junio.
Nacionales11/06/2025La Comisión Investigadora sobre la criptomoneda $Libra, la moneda virtual que difundió el presidente Javier Milei en la cual miles de personas fueron estafadas, vivió ayer una nueva jornada de indefiniciones. En un intento por destrabar la conformación del cuerpo, se sometieron a votación las candidaturas para la presidencia, pero el resultado fue un empate entre la diputada Sabrina Selva (Unión por la Patria) y el diputado Gabriel Bornoroni (La Libertad Avanza).
Sin acuerdo para la conducción, el Secretario Parlamentario tomó nota de las propuestas de cada bloque para convocar a invitados a la reunión informativa prevista para el 25 de junio a las 16 horas, y anunció que se cursarán las diligencias correspondientes.
Entre los nombres propuestos, el diputado Oscar Agost Carreño (Encuentro Federal) solicitó convocar a Fernando Molina, Santiago Siri e Irina Hauser. Por su parte, la diputada Mónica Frade (Coalición Cívica) propuso a Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Daniel Morales.
Desde Unión por la Patria, Sabrina Selva propuso a Martín Romeo, Karina Milei y Maximiliano Firtman, mientras que Fernando Carbajal (Democracia para Siempre) pidió la presencia de Alejandro Melik (Oficina Anticorrupción), María Florencia Zicavo (Ministerio de Justicia), y del diputado español Gerardo Pisarrello Prados.
El diputado Christian Castillo (Frente de Izquierda) sorprendió al incluir en su lista al presidente Javier Milei, junto con Hayden Davis y el periodista Alejandro Bercovich. Desde el bloque PRO, Silvana Giudici adelantó la intención de convocar al abogado Alejandro Fargosi y a especialistas en criptomonedas.
El resto de los bloques se comprometió a presentar sus propuestas por escrito. La reunión de hoy se realizó luego de que se aprobara una moción impulsada por Agost Carreño durante la sesión especial del pasado 4 de junio.
El encargado de aplicar los aumentos en las tarifas eléctricas, Osvaldo Rolando, deja su cargo. Desde el 1 de agosto lo reemplazará Néstor Lamboglia.
Legisladores de la oposición acusan al ministro de Justicia de tráfico de influencias y corrupción tras la difusión de un video oculto en el que ofrece contactos, leyes a medida y respaldo mediático al exagente estadounidense Tim Ballard.
Los operarios cobrarán el 75% del sueldo, tras la paralización de sus puestos laborales.
El presidente presentó su declaración jurada ante la Oficina Anticorrupción. Atribuyó el aumento a la revaluación de sus propiedades y vehículos. Karina Milei también registró un fuerte incremento patrimonial.
El gobernador de Santa Cruz criticó al Gobierno nacional y pidió asumir responsabilidades ante el deterioro vial, especialmente sobre la Ruta Nacional N°3.
La embajada recomendó evitar viajar a seis provincias donde se registraron enfrentamientos armados en las últimas horas.
El accidente de tránsito ocurrió cuando un micro de larga distancia de la empresa Andesmar colisionó con un camión. Investigan si el chofer el micro se quedó dormido.
Dos vuelos comerciales fueron blanco de amenazas de bomba anónimas, lo que generó la intervención de la PSA en las terminales aéreas.
Catalina Alejandra Raipane Paredes está imputada por homicidio agravado. La Fiscalía sostiene que simuló un suicidio tras causarle golpes y asfixia. La defensa alega que fue un suicidio y denunció una relación violenta.
Legisladores de la oposición acusan al ministro de Justicia de tráfico de influencias y corrupción tras la difusión de un video oculto en el que ofrece contactos, leyes a medida y respaldo mediático al exagente estadounidense Tim Ballard.
El potente terremoto activó alarmas desde Rusia hasta Nueva Zelanda. Las autoridades evacuaron zonas costeras y monitorean la evolución del tsunami.
El gremio del SUTEF realizó un balance de la medida de fuerza en las instituciones públicos, a su vez informó que las clases estarán afectadas por asambleas.
El encargado de aplicar los aumentos en las tarifas eléctricas, Osvaldo Rolando, deja su cargo. Desde el 1 de agosto lo reemplazará Néstor Lamboglia.