
La Cámara de Diputados votó ampliar el mínimo no imponible del impuesto a la renta, beneficiando a 16 millones de brasileños desde 2026, por el contrario se eleva el impuesto a los que más ganan.
Misiles iraníes impactaron en Israel dejando cinco heridos en Tel Aviv. El ataque fue en represalia por bombardeos israelíes contra instalaciones nucleares y líderes militares iraníes.
Mundo13/06/2025El conflicto entre Israel e Irán escaló dramáticamente este viernes cuando misiles iraníes impactaron en territorio israelí como represalia por los recientes ataques israelíes a instalaciones nucleares y objetivos militares iraníes. El intercambio de fuego elevó el temor a una posible guerra abierta en Medio Oriente.
El sonido de las sirenas antiaéreas y las explosiones sacudieron varias ciudades de Israel, mientras los sistemas de defensa intentaban interceptar los cohetes. Periodistas de Associated Press documentaron impactos directos en Tel Aviv, el principal centro comercial del país. Según informaron los servicios de emergencia, al menos cinco personas resultaron heridas por los ataques.
Horas antes, Israel había ejecutado una serie de bombardeos sobre Irán, dirigidos específicamente contra su programa nuclear y posiciones militares estratégicas. Los ataques israelíes provocaron la muerte de al menos tres altos mandos militares iraníes, en lo que se considera el ataque más significativo contra Irán desde la guerra con Irak en la década de 1980.
El avance acelerado del programa nuclear iraní ha sido motivo de tensión durante años, con amenazas constantes de Israel sobre un posible ataque preventivo. Distintas administraciones estadounidenses intentaron evitar una escalada de este tipo, preocupadas por el riesgo de un conflicto regional más amplio y por la dificultad de eliminar completamente el programa nuclear iraní, que se encuentra altamente disperso y fortificado.
El reciente cruce de ataques marca un punto crítico en la rivalidad entre ambos países y aumenta la preocupación internacional sobre la estabilidad de la región.
La Cámara de Diputados votó ampliar el mínimo no imponible del impuesto a la renta, beneficiando a 16 millones de brasileños desde 2026, por el contrario se eleva el impuesto a los que más ganan.
El presidente ucraniano denunció que Moscú organizó un corte eléctrico que afectó a la central desmantelada de Chernóbil y que no resuelve la falta de suministro en Zaporiyia.
La primera ministra Mette Frederiksen convocó a una cumbre de líderes de la Unión Europea en Copenhague tras incidentes con drones en bases militares y aeropuertos, y pidió reforzar la defensa conjunta.
El Gobierno venezolano denuncia una amenaza de “agresión” y otorga poderes especiales al presidente en materia de defensa y seguridad.
El bombardeo masivo incluyó más de 600 drones y misiles. También fueron atacadas infraestructuras médicas y energéticas. Polonia cerró su espacio aéreo por precaución.
Al expresidente francés y quien supo ser uno de los lideres mundiales le espera una celda de 9 metros cuadrados.
Familiares y amigos en el pueblo mexicano de Michoacán exigen justicia por Silverio Villegas, quien murió en manos del servicio de cacería de inmigrantes.
El presidente Trump firmó una orden ejecutiva que retrasa hasta enero la prohibición de la aplicación, mientras se negocia una nueva compañía valorada en 14 mil millones de dólares.
El frente aclaró que la ex gobernadora de Tierra del Fuego no se incorpora a sus filas y denunció que la versión fue una fake news.
“Tierra del Fuego renueva tres bancas en el Senado y dos en Diputados. Necesitamos ponerle un freno a este modelo de ajuste y de sufrimiento" dijo la edil en un encuentro con vecinos.
El presidente ucraniano denunció que Moscú organizó un corte eléctrico que afectó a la central desmantelada de Chernóbil y que no resuelve la falta de suministro en Zaporiyia.
La Cámara de Diputados votó ampliar el mínimo no imponible del impuesto a la renta, beneficiando a 16 millones de brasileños desde 2026, por el contrario se eleva el impuesto a los que más ganan.
Con helicópteros, aviones y personal especializado, la Autoridad Marítima realizó dos operativos de aeroevacuación en Viedma y Bahía Blanca.