
Un breve resumen de los hechos que acontecen en nuestro mundo.
Misiles iraníes impactaron en Israel dejando cinco heridos en Tel Aviv. El ataque fue en represalia por bombardeos israelíes contra instalaciones nucleares y líderes militares iraníes.
Mundo13/06/2025El conflicto entre Israel e Irán escaló dramáticamente este viernes cuando misiles iraníes impactaron en territorio israelí como represalia por los recientes ataques israelíes a instalaciones nucleares y objetivos militares iraníes. El intercambio de fuego elevó el temor a una posible guerra abierta en Medio Oriente.
El sonido de las sirenas antiaéreas y las explosiones sacudieron varias ciudades de Israel, mientras los sistemas de defensa intentaban interceptar los cohetes. Periodistas de Associated Press documentaron impactos directos en Tel Aviv, el principal centro comercial del país. Según informaron los servicios de emergencia, al menos cinco personas resultaron heridas por los ataques.
Horas antes, Israel había ejecutado una serie de bombardeos sobre Irán, dirigidos específicamente contra su programa nuclear y posiciones militares estratégicas. Los ataques israelíes provocaron la muerte de al menos tres altos mandos militares iraníes, en lo que se considera el ataque más significativo contra Irán desde la guerra con Irak en la década de 1980.
El avance acelerado del programa nuclear iraní ha sido motivo de tensión durante años, con amenazas constantes de Israel sobre un posible ataque preventivo. Distintas administraciones estadounidenses intentaron evitar una escalada de este tipo, preocupadas por el riesgo de un conflicto regional más amplio y por la dificultad de eliminar completamente el programa nuclear iraní, que se encuentra altamente disperso y fortificado.
El reciente cruce de ataques marca un punto crítico en la rivalidad entre ambos países y aumenta la preocupación internacional sobre la estabilidad de la región.

Un breve resumen de los hechos que acontecen en nuestro mundo.

El presidente estadounidense reiteró su disposición a dialogar con el mandatario venezolano mientras su gobierno evalúa declarar al Cártel de los Soles como organización terrorista.

El buque de Estados Unidos ya está en el Caribe para asociarse al Grupo Anfibio Listo Iwo Jima y a otras fuerzas aéreas y navales, al tiempo que desde ese país tratan a Maduro de ser parte el líder del Cartel de los Soles.

Los pasajeros permanecieron retenidos dentro de la aeronave durante 12 horas en Johannesburgo. Las entrevistas migratorias revelaron que los palestinos no podían indicar dónde se encontraban en Sudáfrica ni cuánto tiempo planeaban quedarse.

🔴ESTE VIDEO PUEDE CONTENER IMÁGENES SENSIBLES | El Ejército ruso aprovechó la niebla para avanzar en el sur de Ucrania, mientras el presidente Volodímir Zelenski visitó a las tropas y pidió reforzar las defensas ante combates cada vez más intensos.

El plan prevé contactar a 700.000 jóvenes nacidos en 2008 o después. Si no se cubren las plazas con voluntarios, el Bundestag podría activar la obligatoriedad del servicio.

El fuego consumió el Pabellón Wenchang, una estructura reconstruida al estilo tradicional y vinculada al autor clásico Shi Nai’an. No hubo víctimas y las autoridades investigan las causas.

Decenas de manifestantes indígenas alzaron la voz en Brasil donde reclaman que las tierras sean "libres de agronegocios, exploración petrolera, mineros ilegales y taladores ilegales".

Las Fuerzas Armadas venezolanas retomaron los ejercicios tácticos en distintas regiones del país ante una eventual incursión de Estados Unidos.

Las cancelaciones superaron las 1.100 antes del amanecer y los retrasos continúan en varias rutas aéreas.

La investigación satelital cumple 10 años y aporta información clave para la conservación de la especie, sus rutas migratorias y las posibles interacciones con actividades humanas.

El proyecto de los libertarios en la Legislatura busca modificar la ley 1355, que desde 2021 prohíbe la salmonicultura en Tierra del Fuego.

El nuevo decreto elimina controles sobre el precio de las yerbas, en el marco de las políticas de "libre mercado", y habilita a las empresas puedan subir sus precios.

La “Hora Silenciosa” se aplicará los lunes, miércoles y viernes, de 9 a 10 horas y busca reducir estímulos sensoriales para personas con autismo.

La directora nacional de Desarrollo Regional y Sectorial en la Secretaría de Industria y Comercio debió dejar su cargo luego de que la Justicia hallara esa millonaria cifra, en el marco de la investigación por la corrupción en la Agencia de Discapacidad en el gobierno de Milei.