
El encargado de aplicar los aumentos en las tarifas eléctricas, Osvaldo Rolando, deja su cargo. Desde el 1 de agosto lo reemplazará Néstor Lamboglia.
La expresidenta se presentará ante la Justicia este miércoles, mientras sindicatos kirchneristas organizan un paro de 24 horas en apoyo a su causa.
Nacionales14/06/2025La ex presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, anunció que se entregará a las autoridades el próximo miércoles para comenzar a cumplir una condena de seis años de prisión por corrupción. La dirigente pidió que la pena se cumpla bajo arresto domiciliario, opción disponible para personas mayores de 70 años.
“Me presentaré el miércoles en el Palacio de Justicia de Buenos Aires para cumplir con la ley, como lo he hecho siempre”, escribió Kirchner, de 72 años, en su cuenta de X (ex Twitter).
El plazo límite para su entrega coincide con el rechazo de la Corte Suprema a su apelación contra la condena por administración fraudulenta en la causa Vialidad, correspondiente a su presidencia entre 2007 y 2015. La sentencia dictada en 2022 quedó firme, incluyendo la prohibición de por vida para ejercer cargos públicos.
En respaldo a Kirchner, el sindicato ATE convocó a un paro nacional de 24 horas para el miércoles, con movilización a los tribunales de Comodoro Py, donde la ex mandataria será notificada sobre su arresto domiciliario. Además, las dos vertientes de la CTA confirmaron que cesarán actividades ese día para sumarse a la marcha organizada por el Partido Justicialista.
Se espera que otros gremios alineados al kirchnerismo dentro de la CGT se sumen a la protesta en apoyo a la expresidenta.
El encargado de aplicar los aumentos en las tarifas eléctricas, Osvaldo Rolando, deja su cargo. Desde el 1 de agosto lo reemplazará Néstor Lamboglia.
Legisladores de la oposición acusan al ministro de Justicia de tráfico de influencias y corrupción tras la difusión de un video oculto en el que ofrece contactos, leyes a medida y respaldo mediático al exagente estadounidense Tim Ballard.
Los operarios cobrarán el 75% del sueldo, tras la paralización de sus puestos laborales.
El presidente presentó su declaración jurada ante la Oficina Anticorrupción. Atribuyó el aumento a la revaluación de sus propiedades y vehículos. Karina Milei también registró un fuerte incremento patrimonial.
El gobernador de Santa Cruz criticó al Gobierno nacional y pidió asumir responsabilidades ante el deterioro vial, especialmente sobre la Ruta Nacional N°3.
La embajada recomendó evitar viajar a seis provincias donde se registraron enfrentamientos armados en las últimas horas.
El accidente de tránsito ocurrió cuando un micro de larga distancia de la empresa Andesmar colisionó con un camión. Investigan si el chofer el micro se quedó dormido.
Dos vuelos comerciales fueron blanco de amenazas de bomba anónimas, lo que generó la intervención de la PSA en las terminales aéreas.
Catalina Alejandra Raipane Paredes está imputada por homicidio agravado. La Fiscalía sostiene que simuló un suicidio tras causarle golpes y asfixia. La defensa alega que fue un suicidio y denunció una relación violenta.
Legisladores de la oposición acusan al ministro de Justicia de tráfico de influencias y corrupción tras la difusión de un video oculto en el que ofrece contactos, leyes a medida y respaldo mediático al exagente estadounidense Tim Ballard.
El potente terremoto activó alarmas desde Rusia hasta Nueva Zelanda. Las autoridades evacuaron zonas costeras y monitorean la evolución del tsunami.
El gremio del SUTEF realizó un balance de la medida de fuerza en las instituciones públicos, a su vez informó que las clases estarán afectadas por asambleas.
El encargado de aplicar los aumentos en las tarifas eléctricas, Osvaldo Rolando, deja su cargo. Desde el 1 de agosto lo reemplazará Néstor Lamboglia.