
La “Hora Silenciosa” se aplicará los lunes, miércoles y viernes, de 9 a 10 horas y busca reducir estímulos sensoriales para personas con autismo.
Bajo el lema “¿Y si fuera al revés?”, la Asociación Amigos del Reino Animal Fueguino impulsa una fuerte campaña de concientización contra el uso de perros en actividades turísticas en Ushuaia. "Hoy no hay necesidad de someterlos a trabajos forzados para entretenimiento humano" apuntan.
Tierra del Fuego17/06/2025
La Asociación Amigos del Reino Animal Fueguino (ARAF) inició una nueva campaña de concientización en los centros invernales de la provincia para rechazar el uso de huskies como animales de tiro de trineos. La iniciativa, titulada “¿Y si fuera al revés?”, propone una reflexión profunda sobre el trato que reciben estos perros, usados con fines recreativos en la temporada turística de invierno.
“No fueron creados para nuestro entretenimiento. No son máquinas, no son tracción a sangre. Son seres vivos, con emociones, con límites, con dignidad”, manifestó Rosana Vélez, referente de ARAF, durante una entrevista en Radio Universidad 93.5 MHz.
La campaña surgió tras la difusión de una imagen que generó polémica en redes sociales por un presunto caso de maltrato animal. Aunque ARAF confirmó que los animales involucrados estaban en buen estado, la situación encendió el debate sobre el bienestar de los perros utilizados en actividades turísticas. “Hay centros invernales que tienen hasta 130 animales, lo cual es una barbaridad”, denunció Vélez.
Además, la activista apuntó contra el argumento habitual que sostiene que los huskies están genéticamente preparados para este tipo de tareas. “Es un mito. Si bien fueron seleccionados en su origen para sobrevivir en condiciones extremas, hoy no hay necesidad de someterlos a trabajos forzados para entretenimiento humano”, sostuvo.
Desde ARAF promueven alternativas más éticas como el senderismo o el trekking, que no implican la explotación de animales. En ese marco, la campaña incluye un video que invierte los roles: humanos tirando de un trineo, en lugar de los perros. “Queremos que la gente se pregunte cómo se sentiría si le tocara a ella estar atada a un trineo bajo la nieve”, señaló Vélez.
La campaña no sólo apunta a generar conciencia entre turistas, sino también a comprometer a la comunidad fueguina en la protección de los derechos de los animales. “Necesitamos educación y empatía. Los perros no son objetos ni herramientas. Son seres que sienten, que esperan, que sufren”, enfatizó.
Finalmente, Vélez llamó a sumarse al reclamo ético por un turismo responsable. “La historia debe servir para aprender, no para justificar lo injustificable. Es hora de cambiar la forma en que nos relacionamos con los animales”, concluyó.

La “Hora Silenciosa” se aplicará los lunes, miércoles y viernes, de 9 a 10 horas y busca reducir estímulos sensoriales para personas con autismo.

El proyecto de los libertarios en la Legislatura busca modificar la ley 1355, que desde 2021 prohíbe la salmonicultura en Tierra del Fuego.

El secretario de Gobierno, Gastón Díaz, expuso ante el Concejo Deliberante los lineamientos del Presupuesto 2026, con foco en transporte, ambiente, políticas urbanas y la defensa de los servicios y derechos municipales.

“Si hay una devaluación, posiblemente tengamos que volver a este Concejo para realizar un reajuste presupuestario" dijo el Jefe de Gabinete al exponer en el Concejo Deliberante de Ushuaia el Presupuesto 2026.

El nuevo sistema digital de habilitaciones comerciales permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el trámite de forma completamente online.

Durante la mañana se esperan lluvias persistentes en las zonas sur y centro, mientras que hacia el mediodía podrían intensificarse los vientos, especialmente en el norte provincia.

"Necesitamos que las familias mantengan a sus perros contenidos para evitar accidentes, molestias y situaciones de riesgo" dijeron en Zoonosis luego de multar a los irresponsables.

El Intendente de Río Grande advirtió que la modificación de los procesos productivos de celulares fabricados en Tierra del Fuego podría derivar en la pérdida de 400 empleos.

Tras el desborde, el Municipio anunció un operativo integral para retirar sedimentos, limpiar el cauce y garantizar el correcto escurrimiento del agua.

El organismo desmintió una publicación viral y recordó a la población que no existe ningún beneficio de ese tipo, instando a verificar siempre la información en canales oficiales.

El calendario de pagos de jubilaciones y pensiones de 2026 iniciará el viernes 9 de enero. Aún resta conocer cuáles serán los incrementos que se aplicarán en los haberes de enero a diciembre del año próximo.

Un resumen por temas de actualidad: empleos perdidos, debate por la reforma laboral, negociaciones del Presupuesto 2026, el acuerdo entre Argentina y Estados Unidos, y otras noticias clave del panorama nacional.

“Si hay una devaluación, posiblemente tengamos que volver a este Concejo para realizar un reajuste presupuestario" dijo el Jefe de Gabinete al exponer en el Concejo Deliberante de Ushuaia el Presupuesto 2026.

El secretario de Gobierno, Gastón Díaz, expuso ante el Concejo Deliberante los lineamientos del Presupuesto 2026, con foco en transporte, ambiente, políticas urbanas y la defensa de los servicios y derechos municipales.

La investigación satelital cumple 10 años y aporta información clave para la conservación de la especie, sus rutas migratorias y las posibles interacciones con actividades humanas.