
La “Hora Silenciosa” se aplicará los lunes, miércoles y viernes, de 9 a 10 horas y busca reducir estímulos sensoriales para personas con autismo.
La Fiscalía de Tolhuin avanza en una causa que involucra al intendente Daniel Harrington y funcionarios municipales por la supuesta desadjudicación irregular de una casa perteneciente a una vecina. La propiedad habría sido ocupada sin orden judicial y con manipulación de documentos.
Tierra del Fuego18/06/2025
La Fiscalía de Tolhuin inició una investigación judicial por presuntas irregularidades cometidas por la Municipalidad de esa ciudad, que tiene como principal señalado al actual intendente Daniel Harrington. El caso se centra en una denuncia presentada por la vecina Andrea González Valle, quien aseguró haber sido despojada ilegalmente de una vivienda que formaba parte de su herencia familiar.
La denuncia inicial, realizada hace más de un año, apunta a un operativo que incluyó la supuesta sustracción de documentación de un expediente administrativo, manipulaciones en informes municipales y la ocupación de la propiedad sin orden judicial, bajo el argumento de abandono. Según relató el abogado de la denunciante, Hernán Castillo,al programa radial "El Ángel de la Radio", se trató de una casa de fin de semana con servicios de gas y luz activos, lo que desmiente su supuesto estado de abandono.
“Se robaron fojas del expediente para que no quede constancia del domicilio correcto de notificación. Además, ingresaron al inmueble como si estuvieran realizando un desalojo judicial, pero todo fue llevado adelante por personal del municipio sin intervención judicial”, explicó Castillo.
En ese contexto, ya fueron citados a declarar el secretario Legal y Técnico del municipio, Solís; las funcionarias Cejas y Sandoval; y recientemente también el propio intendente Harrington. La Cámara de Apelaciones revocó un fallo inicial que desestimaba la denuncia y ordenó continuar la investigación.
Castillo sostuvo que existen pruebas contundentes en el expediente penal que demuestran la intención deliberada de despojar a su clienta de la vivienda. “La municipalidad tiene la casa incautada desde hace un año, sin justificación legal válida, y nuestra clienta no ha podido acceder a su propiedad desde entonces”, señaló el abogado.
Además de la causa penal, González Valle inició una demanda contencioso administrativa ante el Superior Tribunal de Justicia para recuperar la vivienda y obtener su escrituración. En paralelo, no se descarta la posibilidad de una demanda por daños y perjuicios, considerando el tiempo transcurrido sin acceso a la propiedad y la gravedad institucional del caso.
La causa, ahora en etapa de instrucción, podría derivar en un juicio penal contra los funcionarios involucrados si se confirman los delitos de usurpación, abuso de autoridad y falsificación de documentos públicos.

La “Hora Silenciosa” se aplicará los lunes, miércoles y viernes, de 9 a 10 horas y busca reducir estímulos sensoriales para personas con autismo.

El proyecto de los libertarios en la Legislatura busca modificar la ley 1355, que desde 2021 prohíbe la salmonicultura en Tierra del Fuego.

El secretario de Gobierno, Gastón Díaz, expuso ante el Concejo Deliberante los lineamientos del Presupuesto 2026, con foco en transporte, ambiente, políticas urbanas y la defensa de los servicios y derechos municipales.

“Si hay una devaluación, posiblemente tengamos que volver a este Concejo para realizar un reajuste presupuestario" dijo el Jefe de Gabinete al exponer en el Concejo Deliberante de Ushuaia el Presupuesto 2026.

El nuevo sistema digital de habilitaciones comerciales permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el trámite de forma completamente online.

Durante la mañana se esperan lluvias persistentes en las zonas sur y centro, mientras que hacia el mediodía podrían intensificarse los vientos, especialmente en el norte provincia.

"Necesitamos que las familias mantengan a sus perros contenidos para evitar accidentes, molestias y situaciones de riesgo" dijeron en Zoonosis luego de multar a los irresponsables.

El Intendente de Río Grande advirtió que la modificación de los procesos productivos de celulares fabricados en Tierra del Fuego podría derivar en la pérdida de 400 empleos.

Tras el desborde, el Municipio anunció un operativo integral para retirar sedimentos, limpiar el cauce y garantizar el correcto escurrimiento del agua.

El organismo desmintió una publicación viral y recordó a la población que no existe ningún beneficio de ese tipo, instando a verificar siempre la información en canales oficiales.

El calendario de pagos de jubilaciones y pensiones de 2026 iniciará el viernes 9 de enero. Aún resta conocer cuáles serán los incrementos que se aplicarán en los haberes de enero a diciembre del año próximo.

El secretario de Gobierno, Gastón Díaz, expuso ante el Concejo Deliberante los lineamientos del Presupuesto 2026, con foco en transporte, ambiente, políticas urbanas y la defensa de los servicios y derechos municipales.

La investigación satelital cumple 10 años y aporta información clave para la conservación de la especie, sus rutas migratorias y las posibles interacciones con actividades humanas.

El proyecto de los libertarios en la Legislatura busca modificar la ley 1355, que desde 2021 prohíbe la salmonicultura en Tierra del Fuego.

El nuevo decreto elimina controles sobre el precio de las yerbas, en el marco de las políticas de "libre mercado", y habilita a las empresas puedan subir sus precios.