
La Cámara de Diputados votó ampliar el mínimo no imponible del impuesto a la renta, beneficiando a 16 millones de brasileños desde 2026, por el contrario se eleva el impuesto a los que más ganan.
Un misil iraní impactó en el principal hospital del sur de Israel, dejando alrededor de 200 heridos.
Mundo19/06/2025El conflicto entre Israel e Irán alcanzó este jueves un nuevo nivel de gravedad luego de que un misil iraní impactara directamente en el hospital Soroka de Beersheba, al sur de Israel, hiriendo a más de 200 personas, entre ellas pacientes y personal médico. Las autoridades confirmaron que cuatro personas se encuentran en estado crítico. Imágenes del lugar muestran ventanas destrozadas y una densa columna de humo emergiendo del complejo hospitalario.
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, responsabilizó directamente al líder supremo iraní, el ayatolá Ali Khamenei, y lanzó una amenaza sin precedentes: "El ejército ha recibido instrucciones y sabe que para lograr todos sus objetivos, este hombre no debe seguir existiendo", sentenció en declaraciones oficiales.
Los misiles iraníes también golpearon zonas residenciales en Tel Aviv, incluyendo un rascacielos y apartamentos en Ramat Gan. Más de 40 personas resultaron heridas en esos ataques, mientras el sistema de defensa aérea de Israel logró interceptar varios proyectiles adicionales.
En respuesta, Israel lanzó un ataque aéreo contra el reactor de agua pesada en Arak, parte clave del programa nuclear iraní. Según la televisión estatal iraní, la instalación ya había sido evacuada y no existe riesgo de radiación.
Este cruce de ataques marca uno de los enfrentamientos más intensos entre ambas naciones en los últimos años. Desde el inicio del conflicto, el viernes pasado, más de 400 misiles y cientos de drones han sido lanzados por Irán, dejando al menos 24 muertos y cientos de heridos en territorio israelí.
Por su parte, un grupo de derechos humanos iraní con sede en Washington denunció que los bombardeos israelíes han causado la muerte de al menos 639 personas en Irán, incluidos 263 civiles, y más de 1300 heridos.
Mientras la tensión escala, líderes internacionales advierten sobre el riesgo de una guerra abierta que podría desestabilizar aún más la región de Medio Oriente.
La Cámara de Diputados votó ampliar el mínimo no imponible del impuesto a la renta, beneficiando a 16 millones de brasileños desde 2026, por el contrario se eleva el impuesto a los que más ganan.
El presidente ucraniano denunció que Moscú organizó un corte eléctrico que afectó a la central desmantelada de Chernóbil y que no resuelve la falta de suministro en Zaporiyia.
La primera ministra Mette Frederiksen convocó a una cumbre de líderes de la Unión Europea en Copenhague tras incidentes con drones en bases militares y aeropuertos, y pidió reforzar la defensa conjunta.
El Gobierno venezolano denuncia una amenaza de “agresión” y otorga poderes especiales al presidente en materia de defensa y seguridad.
El bombardeo masivo incluyó más de 600 drones y misiles. También fueron atacadas infraestructuras médicas y energéticas. Polonia cerró su espacio aéreo por precaución.
Al expresidente francés y quien supo ser uno de los lideres mundiales le espera una celda de 9 metros cuadrados.
Familiares y amigos en el pueblo mexicano de Michoacán exigen justicia por Silverio Villegas, quien murió en manos del servicio de cacería de inmigrantes.
El presidente Trump firmó una orden ejecutiva que retrasa hasta enero la prohibición de la aplicación, mientras se negocia una nueva compañía valorada en 14 mil millones de dólares.
El frente aclaró que la ex gobernadora de Tierra del Fuego no se incorpora a sus filas y denunció que la versión fue una fake news.
“Tierra del Fuego renueva tres bancas en el Senado y dos en Diputados. Necesitamos ponerle un freno a este modelo de ajuste y de sufrimiento" dijo la edil en un encuentro con vecinos.
El presidente ucraniano denunció que Moscú organizó un corte eléctrico que afectó a la central desmantelada de Chernóbil y que no resuelve la falta de suministro en Zaporiyia.
La Cámara de Diputados votó ampliar el mínimo no imponible del impuesto a la renta, beneficiando a 16 millones de brasileños desde 2026, por el contrario se eleva el impuesto a los que más ganan.
Con helicópteros, aviones y personal especializado, la Autoridad Marítima realizó dos operativos de aeroevacuación en Viedma y Bahía Blanca.