
El jefe del Estado Mayor, Andriy Hnatov, adelantó que podrían limitar la velocidad de las comunicaciones 4G y 5G en zonas específicas para impedir que Moscú utilice las redes en operaciones militares.
El aumento sin precedentes de capturas amenaza a la fauna marina y evidencia la falta de consenso internacional para proteger la región.
Mundo30/07/2025 APLa pesca de krill cerca del continente blanco alcanzó niveles récord durante la actual temporada 2024-2025, y está a punto de forzar el cierre anticipado de la pesquería más austral del planeta por primera vez en la historia, según informó la agencia Associated Press.
Hasta el 30 de junio, se capturaron 518.568 toneladas de krill, lo que representa el 84% del límite estacional de 620.000 toneladas establecido por la Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos (CCRVMA). De continuar a este ritmo, el umbral se superará en las próximas semanas, obligando a cerrar automáticamente la actividad pesquera en la región.
El krill antártico, un diminuto crustáceo, es una especie clave en el ecosistema oceánico: alimenta a ballenas, focas, pingüinos y otras especies, además de desempeñar un papel crucial en la absorción de dióxido de carbono, contribuyendo a mitigar el cambio climático.
El auge de la pesca ocurre en un contexto de falta de acuerdos internacionales. El año pasado, Estados Unidos, China, Rusia y otras dos docenas de países no lograron aprobar un nuevo plan de gestión propuesto por la CCRVMA, que incluía la creación de una gran reserva marina en la zona de la Península Antártica, una de las más sensibles desde el punto de vista ambiental.
El informe sobre el volumen de capturas —que aún no ha sido publicado oficialmente y contiene datos confidenciales, según la propia CCRVMA— fue compartido con AP por una fuente anónima preocupada por la sobrepesca en la región, quien no estaba autorizada a divulgar esa información.
Según dicho documento, en algunas zonas críticas la captura de krill fue casi un 60% superior a la del año anterior, lo que genera creciente preocupación entre científicos y ambientalistas.
“La gran mayoría de la captura de kril proviene de un área cada vez más pequeña”, advirtió el capitán Peter Hammarstedt, director de campaña del grupo conservacionista Sea Shepherd Global, que este año realizó su tercer viaje a la Antártida para documentar la pesquería. “Es como si un cazador dijera que solo están matando al 1% de la población de ciervos de Estados Unidos, pero omitiera que todos los ciervos fueron cazados en Rhode Island”.
“El mundo está observando cómo dejamos pasar una oportunidad clave para proteger un ecosistema fundamental”, añadieron otros expertos en conservación marina.
El jefe del Estado Mayor, Andriy Hnatov, adelantó que podrían limitar la velocidad de las comunicaciones 4G y 5G en zonas específicas para impedir que Moscú utilice las redes en operaciones militares.
Cinco aeronaves estadounidenses aterrizaron en la exbase de Roosevelt Roads en medio de crecientes fricciones entre Estados Unidos y Venezuela.
El presidente de EE.UU advirtió que la dependencia energética de Moscú “debilita enormemente” la capacidad de negociación de la alianza y anticipó sanciones comerciales contra Pekín.
La tensión en Europa del Este se intensificó luego de la incursión de drones rusos en territorio polaco. En respuesta, Francia anunció el envío de tres aviones de combate Rafale.
El primer ministro qatarí responsabilizó a Israel de frustrar la mediación tras el ataque contra líderes de Hamas en Doha.
El primer ministro Donald Tusk prometió un amplio plan de fortalecimiento del ejército tras la incursión aérea, mientras la OTAN evalúa el desafío a su espacio aéreo.
Las protestas por la prohibición de redes sociales y la corrupción derivaron en ataques directos contra dirigentes y sus familias. Renunció el primer ministro K.P. harma Oli, pero la ola de violencia contra todos los políticos sigue.
El bombardeo en Doha pone en riesgo las conversaciones impulsadas por Estados Unidos y genera condena internacional.
Cinco aeronaves estadounidenses aterrizaron en la exbase de Roosevelt Roads en medio de crecientes fricciones entre Estados Unidos y Venezuela.
El jefe del Estado Mayor, Andriy Hnatov, adelantó que podrían limitar la velocidad de las comunicaciones 4G y 5G en zonas específicas para impedir que Moscú utilice las redes en operaciones militares.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.