El Gobierno habilita la ciudadanía argentina a extranjeros que realicen inversiones relevantes

El Ministerio de Economía definirá qué inversiones califican y la decisión final estará a cargo de Migraciones.

Nacionales31/07/2025
Migraciones

A través del Decreto 524/2025, el Gobierno Nacional reglamentó el mecanismo mediante el cual extranjeros que realicen inversiones relevantes en el país podrán acceder a la ciudadanía argentina por naturalización, independientemente del tiempo de residencia. La medida complementa lo dispuesto por el Decreto 366/25, que modificó la Ley de Ciudadanía N°346.

Según lo establecido, será el Ministerio de Economía de la Nación el encargado de definir qué tipo de inversiones serán consideradas relevantes para este beneficio. A su vez, la Agencia de Programas de Ciudadanía por Inversión, un organismo descentralizado dentro del mismo ministerio, será la autoridad que evaluará cada solicitud.

Una vez presentado el pedido de ciudadanía, la Agencia deberá emitir un informe vinculante dirigido a la Dirección Nacional de Migraciones, recomendando la aprobación o el rechazo de la solicitud, en base a:

  • Un análisis de la inversión realizada.
  • Informes de organismos como el Ministerio de Seguridad, la UIF, el RENAPER, el Registro Nacional de Reincidencia, y la SIDE.
  • Protocolos internacionales de seguridad, como los relacionados con el programa de exención de visa (visa waiver) con Estados Unidos.

La Dirección Nacional de Migraciones tendrá un plazo de 30 días hábiles para resolver cada solicitud, una vez recibido el informe técnico. La resolución deberá estar fundamentada y se basará en el análisis de todos los antecedentes.

+ Noticias
Lo + visto en U24