
"En el ‘27 voy a ser reelecto", afirmó el Presidente en una entrevista donde también calificó de “traidora” a su vicepresidenta por habilitar la sesión para el aumento de los jubilados y responsabilizó al kirchnerismo por la deuda del país.
El Ministerio de Economía definirá qué inversiones califican y la decisión final estará a cargo de Migraciones.
Nacionales31/07/2025A través del Decreto 524/2025, el Gobierno Nacional reglamentó el mecanismo mediante el cual extranjeros que realicen inversiones relevantes en el país podrán acceder a la ciudadanía argentina por naturalización, independientemente del tiempo de residencia. La medida complementa lo dispuesto por el Decreto 366/25, que modificó la Ley de Ciudadanía N°346.
Según lo establecido, será el Ministerio de Economía de la Nación el encargado de definir qué tipo de inversiones serán consideradas relevantes para este beneficio. A su vez, la Agencia de Programas de Ciudadanía por Inversión, un organismo descentralizado dentro del mismo ministerio, será la autoridad que evaluará cada solicitud.
Una vez presentado el pedido de ciudadanía, la Agencia deberá emitir un informe vinculante dirigido a la Dirección Nacional de Migraciones, recomendando la aprobación o el rechazo de la solicitud, en base a:
La Dirección Nacional de Migraciones tendrá un plazo de 30 días hábiles para resolver cada solicitud, una vez recibido el informe técnico. La resolución deberá estar fundamentada y se basará en el análisis de todos los antecedentes.
"En el ‘27 voy a ser reelecto", afirmó el Presidente en una entrevista donde también calificó de “traidora” a su vicepresidenta por habilitar la sesión para el aumento de los jubilados y responsabilizó al kirchnerismo por la deuda del país.
El encargado de aplicar los aumentos en las tarifas eléctricas, Osvaldo Rolando, deja su cargo. Desde el 1 de agosto lo reemplazará Néstor Lamboglia.
Legisladores de la oposición acusan al ministro de Justicia de tráfico de influencias y corrupción tras la difusión de un video oculto en el que ofrece contactos, leyes a medida y respaldo mediático al exagente estadounidense Tim Ballard.
Los operarios cobrarán el 75% del sueldo, tras la paralización de sus puestos laborales.
El presidente presentó su declaración jurada ante la Oficina Anticorrupción. Atribuyó el aumento a la revaluación de sus propiedades y vehículos. Karina Milei también registró un fuerte incremento patrimonial.
El gobernador de Santa Cruz criticó al Gobierno nacional y pidió asumir responsabilidades ante el deterioro vial, especialmente sobre la Ruta Nacional N°3.
La embajada recomendó evitar viajar a seis provincias donde se registraron enfrentamientos armados en las últimas horas.
El accidente de tránsito ocurrió cuando un micro de larga distancia de la empresa Andesmar colisionó con un camión. Investigan si el chofer el micro se quedó dormido.
El aumento sin precedentes de capturas amenaza a la fauna marina y evidencia la falta de consenso internacional para proteger la región.
Catalina Alejandra Raipane Paredes fue absuelta por los jueces al considerar que no se logró acreditar su responsabilidad en la muerte de José Llancapani.
Se llevó adelante la primera jornada del Taller de Acompañamiento Psicosocial "Encontrándonos" y tuvo como eje principal la importancia de comprender y expresar nuestras emociones.
“No podemos permitir más divisiones que favorezcan políticas antipopulares”, afirmó el concejal del PJ.
"En el ‘27 voy a ser reelecto", afirmó el Presidente en una entrevista donde también calificó de “traidora” a su vicepresidenta por habilitar la sesión para el aumento de los jubilados y responsabilizó al kirchnerismo por la deuda del país.