
El derrumbe se produjo tras un sismo en el yacimiento de Codelco y las autoridades encontraron fallecido al último minero buscado.
El volcán, inactivo por siglos, expulsó cenizas a 6 kilómetros de altura y desató una alerta de tsunami que ya fue levantada.
Mundo03/08/2025El volcán Krasheninnikov, ubicado en la península de Kamchatka, al extremo oriental del país, entró en erupción durante la noche y la madrugada del domingo, marcando su primera actividad registrada en cientos de años, según confirmaron científicos de la Reserva Natural Kronotsky.
La impresionante erupción ocurrió pocos días después de un poderoso terremoto de magnitud 8,8 en la región, y estuvo acompañada por un nuevo sismo de magnitud 7,0, lo que generó gran preocupación en las autoridades locales.
Según informaron desde la reserva, el volcán expulsó una columna de cenizas que alcanzó los 6 kilómetros de altura y se desplazó hacia el este, en dirección al océano Pacífico. Imágenes difundidas por medios estatales mostraron densas nubes grises elevándose sobre el macizo, en un fenómeno que no causó daños a zonas pobladas.
El Ministerio de Emergencias de Kamchatka indicó a través de Telegram que “la columna se extiende hacia el este desde el volcán hacia el océano Pacífico. No hay zonas pobladas a lo largo de su trayectoria y no se han registrado lluvias de ceniza en localidades habitadas”.
La actividad volcánica llevó inicialmente a emitir una alerta de tsunami para tres sectores costeros de Kamchatka, aunque el Ministerio de Servicios de Emergencia de Rusia informó posteriormente que la amenaza fue descartada y la alerta retirada.
Las autoridades continúan monitoreando la situación ante posibles réplicas sísmicas o nuevas emisiones del volcán, mientras científicos celebran la posibilidad de estudiar un evento natural de tal magnitud en una zona tan remota como activa geológicamente.
El derrumbe se produjo tras un sismo en el yacimiento de Codelco y las autoridades encontraron fallecido al último minero buscado.
El ataque más letal en más de un año dejó 31 muertos, entre ellos cinco niños, y obligó a declarar un día de luto oficial en la capital ucraniana.
El mandatario ucraniano acusó a Moscú de mantener una "mentalidad anclada en otro siglo" y pidió a Europa defender la soberanía frente a la fuerza.
El aumento sin precedentes de capturas amenaza a la fauna marina y evidencia la falta de consenso internacional para proteger la región.
El potente terremoto activó alarmas desde Rusia hasta Nueva Zelanda. Las autoridades evacuaron zonas costeras y monitorean la evolución del tsunami.
El presidente de EE. UU. cuestionó la afirmación israelí de que no hay hambruna en Gaza. En el terreno, palestinos denuncian que la ayuda sigue sin llegar.
El presidente estadounidense afirmó que no ve avances en las conversaciones con su par ruso y recortó el plazo inicial de 50 días por el diálogo por la paz.
El vehículo transportaba más de 60 pasajeros y cayó por una pendiente de 50 metros. Hay al menos 30 heridos.
La medida de fuerza se realizará el martes 5 y miércoles 6 de agosto, con actividades en las tres ciudades de la provincia. Además, habrá asambleas y desobligaciones en el resto de los días de la semana.
Menos turistas, estadías más cortas y un gasto acotado marcaron el balance de la temporada invernal. El impacto económico se desplomó pese al aumento nominal del gasto diario frente a un escenario de recesión e inflación.
Con una estadía media de 3 noches y un gasto diario de $350.000 por turista, la provincia tuvo uno de los tickets más altos del país, pero no escapó al enfriamiento del turismo nacional.
El volcán, inactivo por siglos, expulsó cenizas a 6 kilómetros de altura y desató una alerta de tsunami que ya fue levantada.
El derrumbe se produjo tras un sismo en el yacimiento de Codelco y las autoridades encontraron fallecido al último minero buscado.